La Madre
fresasInforme12 de Agosto de 2011
5.562 Palabras (23 Páginas)1.022 Visitas
La madre
Para otras aplicaciones, vea La madre (desambiguación).
Mirra Alfassa, más adelante Morisset y Richard (21 de febrero, 1878 - 17 de noviembre, 1973) pero mejore conocido como La madre, era el socio espiritual de Sri Aurobindo. Ella nació adentro París a Turco y Egipcio los padres y vinieron el suyo retratamiento en 29 de marzo, 1914 en Pondicherry para colaborar en corregir Arya. Teniendo que dejar Pondicherry durante la guerra, ella pasó la mayor parte de su tiempo en Japón en donde ella resolvió poeta Rabindranath Tagore. Finalmente ella volvió a Pondicherry y colocó allí en 1920. Después 24 de noviembre, 1926, cuando Sri Aurobindo se retiró en el seclusion, ella fundó el suyo ashram con un puñado de discípulos que viven alrededor de Amo. Con la aprobación completa de Sri Aurobindo ella hizo el líder de la comunidad, una posición que ella llevó a cabo hasta su muerte. La confianza que ella se había colocado después de que la muerte de Sri Aurobindo en 1950 continúe ocupándose de la institución.
Las experiencias de los treinta años pasados de la vida de la madre fueron capturadas en el trabajo de 13 volúmenes La agenda. En esos años ella procuró la transformación física de su cuerpo para hacer lo que ella se sentía era la primera de un nuevo tipo de individuo humano abriéndose en Sentido de la verdad de Supramental, una nueva energía del alcohol que Sri Aurobindo alegado había descubierto. Sri Aurobindo la consideraba encarnación de Madre divina, por lo tanto su nombre “la madre”. La madre divina es el aspecto femenino (energía creativa) del sentido y del alcohol divinos.
Contenido
1 Dificultades que hacen frente al biógrafo
2 Vida temprana
3 Reunión Sri Aurobindo
4 La madre del Ashram
5 Transformación física
6 Auroville
7 Algunos discípulos notables
8 Una cotización
9 Notas al pie de la página
10 Referencias
11 Bibliografía parcial
12 Acoplamientos externos
Dificultades que hacen frente al biógrafo
Hay un número de diversas narrativas entretejidas en la vida de Alfassa. Llevado a una familia non-religious en Francia, ella vino en última instancia ser adorada en la India como encarnación de la madre divina,[1] el primer Westerner a hacer un gurú indio.[2]
La madre nunca escribió una cuenta comprensiva o sistemática de su vida. No obstante, los muchos de información biográfica se dispersan a través de sus trabajos, en su correspondencia y negociaciones con los discípulos, y en varios Ashram publicaciones.[3] Éstos han sido recolectados en compilaciones por los devotos, y las compilaciones y el material original también sirven como referencia para varios en línea biografías.
Vida temprana
La madre y Sri Aurobindo
Libros:
Trabajos recogidos, Vida divina, Síntesis del yoga,
Savitri, Agenda
Enseñanzas:
Involución/Involución, Evolución
Educación integral, Psicología integral
Yoga integral, Transformación triple
Físico, Vital, Mental, Psíquico, Alcohol
Overmind, Supermind, El ser gnóstico
Lugares importantes:
Matrimandir
Comunidades:
Ashram de Sri Aurobindo, Auroville,
Discípulos importantes:
Champaklal, N.K.Gupta, Amal Kiran,
Nirodbaran, Pavitra, M.P.Pandit,
Pranab, A.B.Purani, D.K.Roy,
Satprem, Sensor de Indra, Kapali Shastri
Diarios y foros:
Arya, Madre la India, Colaboración, Auroconf,
Mirra (o Mira) Alfassa fue llevado adentro París en 1878, de un judío Turco engendre (Maurice, banquero), y un judío Egipcio madre (Mathilde Ismaloun). Ella tenía un más viejo hermano nombrado Matteo. La familia había emigrado a Francia el año antes de que ella naciera.[4] Por los primeros ocho años de su vida ella vivió en 62 el bulevar Haussmann.
La madre describe experiencias que ella tenía como niño en París. Ella dice que en la edad cinco ella realizó que ella no perteneció en este mundo, y su sadhana (disciplina espiritual) entonces comenzó.[5] Ella demanda que ella caducaría en dicha y entraría un trance a veces cuando la colocaron en una silla fácil o durante una comida, mucha a la molestia de su madre, que miró este comportamiento como vergu|enza social.
Entre once y trece, ella demanda, una serie de experiencias psíquicas y espirituales reveladas a ella la existencia de Dios, y hombre'posibilidad de s de unión con él.[6] En la edad 12 ella practicaba ocultismo y demandado viajar fuera de su cuerpo.[7]
Una de las experiencias que ella la demanda tenía, en la edad de 13 por casi un año cada noche, estaba de salir de su cuerpo y del levantamiento derecho sobre la ciudad:[8]
“ Veía revestido en un traje de oro magnífico… y como me levanté más arriba, el traje estiraría… para formar una clase de azotea inmensa sobre la ciudad. Entonces vería a hombres, mujeres, ing de children...com hacia fuera de cada lado; recolectarían debajo del traje outspread, pidiendo ayuda, diciendo sus miserias… En la contestación, el traje… extendería hacia cada uno de ellos individualmente, y tan pronto como lo hubieran tocado fueron confortados o curados, y fueron de nuevo a sus cuerpos más felices y más fuertes… Nada se parecía más hermoso a mí…. y todas las actividades del día se parecían embotadas y descoloridas… al lado de esta actividad de la noche… ”
En la edad 14 Alfassa fue enviado a un estudio para aprender arte, y un año más tarde que ella escribió como un ensayo de la escuela un tratado mystical nombró La trayectoria de después (Alfassa 1893). En 1893 ella viajó a Italia con su madre. Mientras que en Palacio de Doge en Venecia ella demanda haber recordado una escena de a más allá de vida donde la estrangularon y fueron lanzada hacia fuera en el canal (La madre - algunas fechas). (Más adelante, por ejemplo adentro Agenda, ella describiría otras encarnaciones, pero ella alternativamente describe estas últimas vidas como emanaciones.) en 16 que ella ensambló Artes de los Beaux del DES de Ecole donde ella adquirió el apodo “la esfinge”, y exhibido más adelante en Salón de París.[9]
En 1897 ella casó a Henri Morisset, estudiante de Moreau. Vivieron en el taller, 15 rue Lemercier, París, y Mirra se convirtió en una parte de los círculos artísticos de París, befriending los gustos de Rodin y Monet.[10]
Alfassa demanda que entre diecinueve y veinte ella había alcanzado una unión consciente y constante con la presencia divina, sin la ayuda de libros o de profesores. Pronto después de, ella descubrió Vivekananda's Yoga de Raja, que le permitió hacer progreso rápido adicional. Ella dice que alrededor de un año o dos más adelante ella satisfizo a indio en París que la aconsejó leer Bhagavad-Gita, tomando Krishna como símbolo el del interno o inmanente adivine. Ella obtuvo una traducción francesa que que-ella se relaciona era absolutamente pobre pero todavía permitida le entender la sustancia de él.[11]
En 1898 ella y Morisset tenían un hijo, André.
Alfassa demandó que en sus meditaciones ella vio varias figuras espirituales, todas de quién ofreció su ayuda de un tipo o de otro.
Alrededor 1904 ella encontró en ella sueños una figura asiática oscura que ella llamó `Krishna'. Ella dijo que esta figura la dirigió en su viaje interno. Ella vino tener fe implícita total en Krishna, y esperaba satisfacerlo un día en de la vida real (Karmayogi ninguna fecha).
Alrededor 1905 ella resolvió occultist Théon máximo, que explicó sus experiencias psíquicas a ella. Ella pagó dos visitas ampliadas (en segunda cerca la acompañaron o fueron ensamblada más adelante por Morisset) al estado de Théon en Tlemcen, Argelia, para vivir con y aprender ocultismo de primera mano de Théon y su esposa.[12] Alfassa tenía un respeto muy alto para señora Théon, a que ella describe como teniendo excepcional psychokinetic energías. Más adelante, cuando ella había hecho la madre, ella relacionaría a menudo algunas de las experiencias extraordinarias que ella tenía en Tlemcen. Algunos de los conceptos en las enseñanzas de Théon fueron incorporados en Sri Aurobindo y sus propias enseñanzas.
En 1908 Morisset divorciado Alfassa, y movido 49 al rue de Lévis, París.
Alrededor de este tiempo Alfassa tenían reuniones regulares con los estudiantes y los buscadores que fueron atraídos a los fenómenos psychical o al mysticism. En 1906, con su hermano Matteo, ella fundó en París que un grupo nombró l'Idée Nouvelle (“La nueva idea”), que satisficieron en su hogar el las tardes de miércoles, primero en el rue Lemercier y entonces en el DES Lévis del rue, y más adelante en la tolerancia de 9 Rue du Val de. Su libro “palabras de hace tiempo” (vol.2 de los trabajos recogidos) es la cuenta de una de estas reuniones, junto con negociaciones que ella dio a L'Union de Pensée Féminine, que era un nuevo grupo de estudio ella había establecido. En una conversación con Prithwindra Mukherjee, uno de los miembros de este grupo, Alexandra David-Neel, recordado esas reuniones y de Mirra Alfassa: “Pasamos tardes maravillosas junto con los amigos, creyendo en un gran futuro. Fuimos ocasionalmente a los jardines de Bois de Boulogne, y miramos saltamontes-como los aviones tempranos para sacar. Recuerdo su elegancia,
...