ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciatura

Juanpa_Kain9 de Octubre de 2014

1.051 Palabras (5 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 5

• Dar a todos y cada uno de miembros seguridad afectiva.

• Dar a todos y a cada uno de sus miembros seguridad económica.

• Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas.

• Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social.

La finalidad por excelencia, estando determinada por la especie, es la multiplicación, o sea generar nuevos individuos a la sociedad.

La familia es una estructura dinámica donde cada miembro cumple un rol determinado de acuerdo a su edad, sexo, grado de madurez, situación socio-económica, etc.

Los derechos de la familia nos son otros que los mismos derechos del hombre pero vividos en y como comunidad. *El derecho a la libertad, *El derecho a la vida, a disponer de una vivienda al alimento cotidiano a la educación a la salud, a poder vestir.

Como una ciencia que perfecciona nuestro entendimiento; y así decimos que la Religión es la más necesaria de las ciencias. Recibe también el nombre de Teología (de Teos, Dios; logos, tratado).

La religión, no sólo en las sociedades primi¬tivas sino en las más avanzadas, sigue teniendo influjo (a veces pode¬roso, a veces sutil) sobre otras instituciones civiles. Tal influencia, aun¬que sólo sea por simple concomitancia, produ¬ce de hecho cambios sociales y, por eso se la denomina "cau¬salidad".

Todo hombre tiene «el derecho de tender a su último fin por el camino trazado por Dios

La Milicia Nacional Bolivariana tiene por objetivo el complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Activa, para el cumplimiento de sus funciones, proporcionar reemplazos a sus unidades y otras actividades que se le asignen, participar en el desarrollo nacional y en la cooperación para el mantenimiento del orden interno.

La Milicia Nacional Bolivariana nace como símbolo de la fusión cívico-militar que permite a los ciudadanos alistarse en el medio militar por un período de tiempo, que luego, al incorporarse a la vida civil, contribuyen con sus conocimientos, capacidad organizativa y disciplina en el desarrollo de la nación.

NG es la sigla de Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.

Las ONG suelen financiarse a través de la colaboración de los ciudadanos, de los aportes estatales y de la generación propia de ingresos (mediante la venta de vestimenta o la realización de eventos, por ejemplo). Parte de sus recursos pueden destinarse a la contratación de empleados de tiempo completo (es decir, que no trabajan de manera voluntaria sino que se dedican exclusivamente a las tareas de la organización). 

Las organizaciones no gubernamentales, conocidas bajo la sigla ONG, son en síntesis una forma de trabajar por los derechos de la gente y por el interés público, en sí misma un reto y una construcción que vale la pena conocer y valorar entre nosotros. Comité de Derechos Humanos y en el Consejo Económico y Social,

La naturaleza de los partidos políticos, sostiene que son organismos públicos parte del Estado y finalmente piensan que cumplen funciones privadas sociales y publicas.

Los partidos políticos compiten. Se asume que la educación al votante es una actividad neutral y no partidaria. Así que siempre existe la suposición de que la educación al votante no tiene nada que ver con los partidos políticos.

El derecho primordial que tienen respecto del Estado es el de su reconocimiento legal, su existencia jurídica, pero también el de recibir un trato justo y enigualdad de oportunidades por parte del gobierno y de sus órganos y, en ocasiones el de obtener subvenciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com