Los Amos De Mexico
pepekei16 de Noviembre de 2011
802 Palabras (4 Páginas)2.810 Visitas
Capitulo: 2 Relacione los siguientes conceptos
Se encargan de la planeación, el desarrollo y la elaboración de productos y servicios, y de controlar el flujo de la producción.
Ayudan a las empresas a manejar las relaciones con sus proveedores. Estos sistemas aportan información para ayudar a los proveedores, empresas de compras, distribuidores y empresas de logística a compartir información sobre pedidos, producción, niveles de inventario y entrega de productos y servicios de manera que puedan obtener, producir y entregar bienes y servicios en forma eficiente.
Apoyan a la alta dirección aportando datos de mayor importancia, con frecuencia en forma de gráficas y tablas a través de los portales. Tienen capacidades analíticas limitadas pero pueden utilizar software de gráficos sofisticado y muchas fuentes de información tanto externas como internas.
Unidad formal de la organización responsable de los servicios de tecnología de información. Se encarga del hardware, el software, el almacenamiento de datos y las redes que conforman la infraestructura de la tecnologías de información (TI) de la empresa.
Sistemas que abarcan todas las áreas funcionales, con la tarea de ejecutar procesos de negocios a lo largo de toda la empresa, e incluyen todos los niveles de administración.
Aceleran la comunicación de la información en toda la compañía, facilitándole a esta la coordinación de sus operaciones cotidianas, dan a la compañía flexibilidad para responder rápidamente a las solicitudes de los clientes y al mismo tiempo producir y almacenar en inventario únicamente lo necesario para surtir pedidos, aportan información valiosa para mejorar la toma de decisiones administrativas y proporcionan información de toda la empresa para ayudar a los gerentes a analizar la rentabilidad general de los productos o las estructuras de costos.
Mantienen los registros de los empleados; dan seguimiento a las habilidades, al desempeño y a la capacitación de los empleados, y apoyan la planeación de las compensaciones y el desarrollo profesional de los empleados.
Estos son sistemas computarizados que ejecutan y registran las transacciones ordinarias cotidianas como la nómina o el procesamiento de pedidos, que dan seguimiento al flujo de las transacciones cotidianas necesarias para la conducción de los negocios.
Permiten a las organizaciones manejar de mejor manera sus procesos para captar y aplicar el conocimiento y la experiencia. Recolectan todo el conocimiento y la experiencia relevantes de la empresa, y lo ponen a disposición de quien lo requiera, en cualquier lugar y en todo momento, para mejorar los procesos de negocios y la toma de decisiones administrativas. Apoyan los procesos para adquirir, almacenar, distribuir y aplicar conocimiento, al igual que los procesos para generar nuevo conocimiento e integrarlo a la organización.
Dan seguimiento a los activos financieros y a los flujos de fondos de la empresa.
Es una red que presenta información a los usuarios a través de un portal privado. Agilizan el flujo de información entre la empresa y sus proveedores y clientes.
Proporcionan a la gerencia intermedia informes y acceso a los registros del desempeño actual e histórico de la organización.
Flujos de trabajo concretos de material, información y conocimiento. También representan las formas únicas en las que las organizaciones coordinan el trabajo, la información y el conocimiento, y las maneras en las cuales la administración elige coordinar el trabajo.
Ayudan a las empresas a administrar sus relaciones con los clientes. Aportan información para coordinar todos los procesos de negocio relacionados con los clientes en las áreas de ventas,
...