M. C. Escher
mafecastaneda12 de Abril de 2015
603 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
Maurits Cornelis Escher (1898-1972)
“So let us then try to climb the mountain, not by stepping on what is below us, but to pull us up at what is above us, for my part at the stars; amen”
Biografía
Maurits Cornelis Escher, más conocido como M.C Escher, es uno de los artistas graficos más reconocidos del mundo. Su arte es disfrutada por millones de personas alrededor del mundo en diferentes galerias o en su pagina web. Fue un artista neerlandes, famoso por sus llamadas construcciones imposibles, teselados y mundos imaginarios. Experimenta con diferentes metodos para representar en 2 o 3 dimensiones, espacios paradojicos que desafian los metodos habituales de representacion.
Nació en Leeuwarden, en el colegio solo destaco en las clases de dibujo. Estudio arquitectura en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas por presión paterna. Tras una semana, decidio dedicarse al estudio artes gráficas, como pupilo de un profesor.
Al terminar sus estudios, se mudó a Italia donde conocio a su esposa y paso 11 años paseando por el país, con lo cual se inspiraria luego para hacer varias litografias y trabajos de grabado en madera. Se muda a Suiza, por el clima político italiano, pero tambien encuentra desagradable este ambiente y poco inspirador. Viaja a España, particularmente a Granada, y queda impresionado con Alhambra. Estaba fascinado por el arte musulman, y copio muchos de sus motivos para incorporarlos a su arte. En 1941, se muda a Países Bajos, donde abandona los paisajes y se centra en su propia mente. Sus últimos años fueron gozados por una buena estabilidad económica y fama.
La obra de Escher se caracterizo por el estudio detallado de los efectos ópticos y del motivo decorativo, constituye sin duda una de las mas originales e idiosincrasicas del siglo XX.
Obras
Nombre Año Tipo Imagen
Escher´s father 1916 Corte de Linoléo
Bookplate Bastiaan Kist 1916 Corte de Linoléo
Skull 1917 Corte de Linoléo
Fiet van Stolk 1918 Corte de Linoléo
Seated man with cat on his lap 1919 Xilografía
Retrato de un hombre 1920 Xilografia
Eight Heads 1922 Xilografía
Dolphins 1923 Xilografía
Portrait of Jetta 1925 Xilografía
Tower of Babel 1928 Xilografía
Corte, Corsica 1929 Xilografía
The Bridge 1930 Litografía
Atrani, Coast of Almafi 1931 Litografia
Ravello and the coast of Amalfi 1931 Litografía
Porta Maria dell’Ospidale Ravello 1932 Xilografía
Fireworks 1933 Litografía
Nonza, Corsisa 1934 Litografía
Inside St. Peter’s 1935 Grabado de madera
Hand with reflecting sphere 1935 Litografía
Hell, copy after Hieronymmus Bosch 1935 Litografía
Prickly Flower 1936 Grabado de madera
Still Life and Street 1937 Xilografía
Metamorphosis I 1937 Xilografía
Development II 1939 Xilografia
Two birds 1938 Acuarelas
Plane-fillin Motif with reptiles 1941 Xilografía
Eye 1946 Mezzotint
Drawing hands 1948 Litografía
Stars 1948 Litografía
Devils 1950 Grabado en madera
House of Stairs 1951 Litografía
Relativity 1953 Litografía
Convex and Concave 1955 Litografía
Belvedere 1958 Litografía
Waterfall 1961 Litografía
The Tower of Babel
Es una xilograf[ia realizada en 1928. Muestra una representacion de los babilonios intentando construir una torre para llegar a Dios, una historia que se encuentra en Genesis 11:9. Dios dificulto su tarea creando una confusión en los idiomas para que los constructores no se puedan entender entre ellos y el trabajo cesara. Aunque Escher describiera muchas de sus trabajos, incluyendo este, como simples ejercicios
...