ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monica Montañes

maciel_rv18 de Julio de 2012

584 Palabras (3 Páginas)774 Visitas

Página 1 de 3

Quién es Mónica Montañés

Mónica Montañés, Guionista (Caracas, 1966).

Guiones de Cine

“Mi Vida por Sharon o ¿Qué te pasa a ti?”, director Carlos Azpúrua “El aplauso va por dentro”, versión de la obra original, director Román Chalbaud (en espera)

Obras de Teatro:

El aplauso va por dentro, texto que se estrenó en Caracas el 7 de junio de 1996 y que aún recorre todas las carteleras del país. Igualmente se ha presentado en Nueva York, Madrid, Bogotá, Santiago de Chile, Lisboa, Miami, Los Angeles, Aveiro, Funchal, Tenerife y Huesca y se transmitió por HBO Olé, en el espacio 7mo Sentido. Premios Municipales 96, mejor actriz Mimí Lazo, mejor director Gerardo Blanco. Premio Nacional Casa del Artista 96, mejor actriz y mejor dramaturgo.

Sin voz, texto que se estrenó en Caracas en 1997. Obtuvo una mención en el Premio Marco Antonio Ettegui, 1997.

Caí redonda, texto que se estrenó en Caracas, el 2 de marzo del 2000, dirigida por Gerardo Blanco y actuada por Francis Rueda y Aura Rivas.

Por cierto, del espectáculo Parece Mentira, Ateneo, 2003 Yo, Tú, Ella, obra estrenada en Caracas el 4 de junio del 2005, dirigida por Gerardo Blanco y actuada por Marisol Matheus, Violeta Alemán y Mónica Pasqualotto.

Bella no, bellísima, obra que da inicio a campaña de Dove en Venezuela sobre la belleza real, actriz Elba Escobar, dirige Gerardo Blanco. 2006

Telenovelas

Voltea pa que te enamores, original de Mónica Montañés, Venevisión, 2006 Las González, original de Cesar Miguel Rondón y Mónica Montañés, Venevisión, 2002 Guerra de Mujeres, original de Cesar Miguel Rondón y Monica Montañés, Venevisión 2001-2002 Frenesí, original de Cesar Miguel Rondón y Mónica Montañés, Venevisión. 2001 El país de las mujeres, original de Leonardo Padrón, Venevisión, 1998-99 Contra viento y marea, original de Leonardo Padrón, Venevisión, 1997 El perdón de los pecados, original de Ibsen Martínez, Venevisión, 1996-97

Narrativa

Veintitantos amores y pico, libro de cuentos, Ediciones B, 2004 Perlas Falsas, novela, Ediciones B, 2005

Comics

SK-4, guión para la revista de comiquitas infantiles diseñados e ilustrados por Verónica Ettegui que edita mensualmente Súper cable, desde junio 2005 en adelante.

Instalaciones:

La piñata, Salón Pirelli, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Imber1997 Deseos en la parada, Salón Pirelli, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, 1999

Periodismo:

Directora de Comunicaciones del Ateneo de Caracas, 1995-96 Periodista de la sección de Arte y Espectáculos de El Diario de Caracas, 1990-95 Columnista de la revista Entertainment Super Clable. 1999-2000 Columnista revista Estampas de El Universal 2000-2006 Columnista revista En Boga, 2004-2005

Cursos

¿Cómo echar un cuento que va a ser visto?

Como docente Montañés dicta anualmente este taller de carácter eminentemente práctico, auspiciado por el Grupo Bagazos que tiene la particularidad de que las obras escritas durante el taller entran en concurso y las ganadoras son montadas por el Grupo Bagazos el año siguiente, como apoyo a la nueva dramaturgia venezolana. Han salido del taller Toti Vollmer (Secreto a voces), Bégica Delón (Janvier), Karim Valecillos (No más que un gato muerto), Mariolga Gómez (El lunes empiezo), Vicente Lira (Las tumbas son para los muertos). El taller nació en 1997 y se mantiene en la actualidad.

Guión de televisión

Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, 2005-2006

Estudios Universitarios, cursos y talleres:

Comunicación Social, en la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 1989; Guión Cinematográfico, dictado por Jean Claude Carriere,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com