Ninos De Siete años
karolramirez1031 de Enero de 2013
675 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
El desarrollo físico del niño de 7
El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad.
Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado de sustancias nutritivas y de vitaminas, y de que se produzcan las distintas hormonas necesarias.
El desarrollo: Efecto combinado de los cambios en tamaño y complejidad o en composición; asi como de los cambios resultantes de la maduración y del aprendizaje.
Designa los cambios que con el tiempo ocurren en la estructura, pensamiento o comportamiento de una persona a causa de los factores biológicos y ambientales
Maduración: desde un punto de vista psicobiológico, es el conjunto de los procesos de crecimiento físico que posibilitan el desarrollo de una conducta específica conocida. Desde una perspectiva más general, es el proceso de evolución del niño hacia el estado adulto.
Aprendizaje: Este termino incluye aquellos cambios en las estructuras anatómicas y en las funciones psicológicas que resultan del ejercicio y de las actividades del niño. La maduración y el aprendizaje estan muy relacionados. La primera proporciona la materia elemental sin la cual el segundo seria imposible.
Crecimiento físico: Por lo general, un recién nacido pesa 3,4 kilos, mide 53 centímetros y presenta un tamaño de cabeza desproporcionadamente mayor que el resto del cuerpo. En los tres primeros años el aumento de peso es muy rápido, después se mantiene relativamente constante hasta la adolescencia, momento en el que se da el `estirón' final, menor, no obstante, que el de la infancia.
Factores específicos que influyen en el desarrollo físico.
Existen diversos factores específicos que afectan e el desarrollo físico o que están relacionados con el y son los siguientes:
1.- Sexo.
2.- Inteligencia
Cambios durante el desarrollo
Los cambios que ocurren en el desarrollo no son todos de la misma clase pueden señalarse los siguientes cambios:
• Cambios en tamaño
• Cambios en la composición de los tejidos del cuerpo
• Cambios en las proporciones del cuerpo
• Desaparición y adquisición de rasgos
ASPECTOS PSICOLÓGICO DEL NIÑO DE 7 A 8 AÑOS
El niño de 7 años se muestra más tranquilo que en el año anterior, se mueve menos. Controla más su comportamiento.
Muchos de los hábitos los realiza ya sólo: lavarse, vestirse,... pero aún precisa ayuda para hacer correctamente otros como bañarse,...
Conoce las distintas partes de su cuerpo y de sus articulaciones (codos, rodillas, cadera,...).
Distingue con claridad el lado derecho y el izquierdo, tanto sobre sí mismo como en relación a otros.
Si no es así, se verán complicados los demás aprendizajes escolares, tal y como hemos indicado en anteriores edades.
A nivel de inteligencia, hay un importante cambio: alcanza las llamadas "operaciones concretas". Ello significa que se pasa a la reflexión y la comprensión lógica de las cosas; empieza a poder ponerse en el punto de vista del otro.
Disminuye, en contrapartida, el pensamiento mágico.
El niño de esta edad sabe clasificar y hacer series, así como establecer correlaciones entre 2 o más series de objetos.
Se desarrolla más la conciencia de sí mismo y la conciencia moral.
Se siente más responsable de sus acciones y de sus cosas.
Participa en el juego de los compañeros de su edad, respetando las reglas establecidas. Este espíritu
...