Norma 178 Estructura Y Funcionamiento De Los Hospitales
Lunnahyuga936 de Marzo de 2013
1.797 Palabras (8 Páginas)984 Visitas
NORMA 178
RESUMEN de la Norma 178 que se refiere a estructura y funcionamiento de los hospitales.
Introducción
Las circunstancias en las cuales, se han desarrollado la infraestructura y el equipamiento de las unidades de Atención Médica, no han dado la oportunidad, ni el tiempo necesario, para crear mecanismos efectivos de planeación y control de los mismos, lo que ha originado diversas deficiencias técnicas y administrativas.
La presente Norma Oficial Mexicana plantea soluciones en el nivel más elemental de establecimientos de atención médica.
En este contexto, la organización apropiada de la infraestructura y el equipamiento de los servicios de salud, se constituye en tema de primordial importancia. El funcionamiento adecuado de los establecimientos de atención médica está en relación directa con los conocimientos, habilidades, destrezas, motivación y ética del personal de salud, para que utilice adecuadamente la tecnología que se pone a su disposición como parte de la infraestructura y equipamiento. Con el propósito de facilitar la prestación de los servicios de atención médica mediante actividades técnicas y profesionales de alta calidad, se establecen los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para las Unidades de Atención Médica que proporcionan servicios a pacientes ambulatorios.
Objetivo
Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento con que deben cumplir las Unidades de Atención Médica, que proporcionen servicios de promoción, prevención, diagnóstico, terapéuticos y de rehabilitación, incluyendo la atención de urgencias, curaciones y en su caso, partos a pacientes ambulatorios.
Campo de aplicación
Es aplicable a todos los establecimientos de atención médica, ligados a otro servicio o independientes, que presten servicios a pacientes ambulatorios de los sectores público, social y privado en la República Mexicana.
REQUISITOS MÍNIMOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO QUE DEBEN CUBRIR LOS HOSPITALES
Apéndice A Normativo
Mobiliario, Equipo e Instrumental para el Consultorio de Medicina General o Familiar
DESCRIPCION
MOBILIARIO
Asiento para el médico
Asientos para el paciente y acompañante
Mueble para escribir
Guarda de medicamentos, materiales o instrumental
Sistema para guarda de expedientes clínicos
Asiento para el médico en la exploración del paciente
Banqueta de altura o similar
Mesa de exploración con aditamento para las piernas
Mesa de Mayo, Pasteur o similar, de altura ajustable
Cubeta o cesto para bolsa de basura municipal y para Residuos Peligrosos
EQUIPO
Esfigmomanómetro mercurial, aneroide o electrónico con brazalete de tamaño que requiera para su actividad principal (1)(2)
Estetoscopio biauricular
Estetoscopio Pinard
Estuche de diagnóstico (oftalmoscopio opcional)(2)
Báscula con estadímetro (1)(2)
Báscula pesa bebé (1)(2)
Lámpara con haz direccionable
INSTRUMENTAL
Caja con tapa para soluciones desinfectantes
Espejo Graves 1.9 x 7.5 cm
Espejo Graves 3.2 x 10 cm
Espejo Graves 3.5 x 11.5 cm
Histerómetro Sims
Martillo Percusor
Pinza de anillos
Pinza estándar, estriada, sin dientes
Pinza, recta, fenestrada, estriada
Pinza, tipo mosquito, curva
Pinza para sujetar cuello de matriz
Pinza, curva, con estrías transversales
Porta aguja, recto, con ranura central, y estrías cruzadas
Pinza, longitud 24 cm
Riñón de 250 ml
Tijera recta
Mango para bisturí
Torundero con tapa
VARIOS
Termómetro clínico
Cinta métrica
Lámpara de Baterías
Apéndice B Normativo
Mobiliario, Equipo e Instrumental para el Consultorio de Estomatología
MOBILIARIO
Asiento para el odontólogo
Mueble para escribir
Mesa con tarja
Mueble con cajonera
Asientos para paciente y acompañante
Guarda de materiales, instrumental o equipo
Sistema para guarda expedientes clínicos
Cubeta o cesto para bolsa de basura municipal y para residuos peligrosos
EQUIPO
Compresora de aire para unidad dental, con arranque y paro automático, con sistema automático de purga de condensados, filtros de aire (2)
Unidad dental con charola, portainstrumentos, escupidera y lámpara (2)
Sillón dental con plataforma y respaldo reclinable (2)
INSTRUMENTAL
Pieza de mano de alta velocidad esterilizable
Pieza de mano de baja velocidad esterilizable
Pinza de traslado con frasco refractario
Torundero con tapa
Alveolotomo, pinza gubia
Contrángulo
Cucharilla para cirugía
Cureta Mc Call, derecha e izquierda, juego (Cureta C K 6)
Elevador con mango metálico, brazo angulado izquierdo o derecho, extremo fino y corto
Elevador, recto acanalado, con mango metálico, 2 mm
Elevador de bandera, izquierdo, con mango metálico, extremo en ángulo obtuso y hoja pequeña
Espátula de doble extremo
Espátula Estiques, doble punta de trabajo
Espátula para preparar alginato o yeso
Espejo dental, rosca sencilla, plano, sin aumento No. 5
Autoclave, olla de presión o esterilizador de operación manual (2)
Excavador White No.17
Explorador de una pieza con doble extremo No. 5
Fórceps. Diferentes medidas y adecuados al operador
Jeringa Carpulle, con adaptador para aguja desechable calibre 27 larga o corta, con entrada universal o estándar. Hendidura para introducir cartucho de anestésico desechable de 1.8 ml, 2 aletas en el cuerpo para apoyar los dedos índice y medio
Lima para hueso doble extremo con punta de trabajo rectangular y oval
Mortero provisto de mano con capacidad para 125 ml
Obturadores de los tipos y condiciones apropiadas al operador
Pinza Perforadora Ainsworth
Pinza para curaciones modelo Collage No.18
Porta amalgama Rower con puntas desmontables, doble extremo
Porta matriz Toffemire universal 7 mm
Porta vasos para escupidera
Dosificador amalgamador
Recortador de amalgama
Tijera para encías, curva, con hojas cortas, modelo: Quimby
Tira puente Miller
Apéndice C Normativo
Mobiliario, Equipo e Instrumental de las áreas del Laboratorio Clínico
Area de Hematología y Química Sanguínea
DESCRIPCION
MOBILIARIO
Banco apropiado para el técnico y actividad que ejecuta
Mesa con respaldo
Mesa alta
Mesa baja con respaldo para microscopio
Mesa alta con respaldo y tarja
Guarda de materiales, equipo o instrumentos
Cubeta o cesto para bolsa de Residuos Peligrosos
Contenedor para punzo cortantes
EQUIPO BASICO O SU EQUIVALENTE TECNOLOGICO
Agitador eléctrico rotatorio de uso múltiple de velocidad fija (2)
Balanza granataria de 2 platillos, con capacidad hasta 2 kg y sensibilidad de 0.1 g con una escala de 0 a 10 g dividida en 0.1 g (1)(2)
Baño de agua sin circulación forzada, con termostato (2)
Baño de bloque, regulación de temperatura hasta 130 grados centígrados (2)
Mechero provisto con regulador de llama y punta estabilizadora
Contenedor de tubos de ensaye para Baño de bloque
Esterilizador de vapor autogenerado (2)
Refrigerador 7.5 pies cúbicos (2)
EQUIPO PARA BIOMETRIA HEMATICA O SU EQUIVALENTE TECNOLOGICO
Centrífuga de mesa, cabezal intercambiable, tacómetro, reloj hasta 60 minutos, con regulador de velocidad hasta 4900 r.p.m. (2)
Centrífuga de mesa para microhematocrito, para tubos capilares en posición horizontal, con reloj y freno. Velocidad de 11,500 a 15,000 r.p.m. (2)
Contador de 8 teclas y suma de todos los parciales hasta 999 (2)
Lector de microhematocrito
Microscopio:
...