Normas De Publicación Para Autores
jackjsc12 de Diciembre de 2014
772 Palabras (4 Páginas)239 Visitas
La revista LA RAZÓN HISTÓRICA se encuentra abierta, de manera plural y académica, a todos aquellos investigadores, pensadores e interesados en la Historia de las ideas, de España e Iberoamérica. Por ello publica dos tipos de trabajos: artículos de divulgación y artículos científicos.
1. ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN.
La revista publica ensayos y notas de investigación, recensiones y textos de opinión que presenten los criterios mínimos de calidad y originalidad sobre temas de la Historia de las ideas políticas y sociales.
Se entregarán en archivo digital por correo electrónico (Word), en la dirección secretaria@revistalarazonhistorica.com, con una extensión máxima de 10 págs., en letra Times New Roman tamaño 12.
2. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.
2.1. Presentación.
Los artículos y demás colaboraciones que se ofrezcan para su publicación, deberán ser inéditos y referidos a temas de historia o de "sentido histórico", y presentados convenientemente paginados. Se entregarán en archivo digital por correo electrónico (Word). La caja será de 80 caracteres por 30 líneas aproximadamente, con una extensión de 15 a 25 págs., en letra Times New Roman tamaño 12.
En la primera página de cada trabajo, además del correspondiente título y nombre del autor, se incluirá: la dirección postal completa y el teléfono, los datos académicos (titulación, universidad donde se obtuvo, categoría profesional con indicación del centro donde se realizan actividades docentes o investigadoras); puede presentarse también una breve relación de las investigaciones más importantes publicadas anteriormente. Se añadirá un breve resumen del contenido del trabajo, con una extensión máxima de quince líneas, en español y también en inglés, seguidos de las correspondientes palabras clave. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de publicar originales redactados en idiomas distintos del español, que en todo caso, deberán incluir los dos resúmenes mencionados anteriormente.
2.2. Envio
Los originales serán enviados a la secretaría de LA RAZÓN HISTÓRICA en la dirección secretaria@revistalarazonhistorica.com. Los originales serán sometidos a un procedimiento de evaluación por especialistas en la materia externos a la revista (evaluación por pares) y, de acuerdo con su informe, el Consejo de Redacción decidirá si procede o no su publicación, notificándoselo a los autores, en el plazo de un mes.
2.3. Corrección
En su momento, los autores recibirán una corrección previa , fundamentalmente de las erratas de imprenta o a cambios de tipo gramatical. Para evitar retrasos se ruega la máxima rapidez en la devolución de las pruebas corregidas. La corrección de las segundas pruebas se efectuará por el Consejo de Redacción.
2.4. Normas metodológicas.
Las siglas y abreviaturas se especificarán con toda claridad, en una nota inicial, marcadas con un*. Se utilizarán las universalmente conocidas o de uso más frecuente en la especialidad sobre la que verse el trabajo. Los gráficos, mapas, cuadros estadísticos, tablas, etc., incluidos en los trabajos presentados, deberán ser originales, no fotocopiados. Se realizarán con tinta china negra sobre papel vegetal preferiblemente en el caso de los gráficos, mapas..., a suficiente tamaño para que, si se reducen, conserven la nitidez. Naturalmente, se podrán entregar en soporte informático compatible con sistema PC. Estarán convenientemente titulados y numerados, y las referencias a los mismos, en el texto, se harán precisamente a ese número, de forma que su colocación pueda alterarse, si así lo exige el ajuste tipográfico. Las leyendas, números, letras y nombres en gráficos y mapas deben de ser proporcionados y estar bien destacados, utilizando letras y números «set» o de otro
...