Nutrición
Carolina121222 de Abril de 2014
603 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?
La nutrición es el proceso por el cual el organismo absorbe y asimila substancias necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. La nutrición hace referencia a aquellos nutrientes que contienen los alimentos y a los efectos y consecuencias de su ingestión.
La nutrición se ocupa de aportar las grasas, las vitaminas, proteínas y todas aquellas sustancias que requiere el cuerpo para poder desarrollar las actividades cotidianas.
Los alimentos son imprescindibles para la vida y para mantenerse saludable. Para mantener la salud debemos conocer nuestras necesidades nutricionales así como la composición de los alimentos. Así podremos analizar si nuestra forma de alimentarnos es correcta y modificar nuestra dieta si fuera necesario.
¿QUÉ ES UNA MALA NUTRICIÓN?
La mala nutrición, no solo está asociada a la figura de personas delgadas sino también aquellas que con sobrepeso. Una mala nutrición se manifiesta cuando el organismo no consume los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que necesita diariamente no los tiene, y empieza a manifestar ciertas irregularidades en su crecimiento y función.
A veces una mala nutrición, no es demasiado notoria y no presenta síntomas, pero pueden ocasionar daños que son irreversibles. Las personas malnutridas pueden perder masa muscular, sentirse cansadas, agobiadas por la tarea diaria, etc. Pueden aparecer problemas de o problemas relacionados con la piel; también que se pueden manifestar problemas en los huesos, por falta de calcio.
En un niño, una mala nutrición, puede impedir o detener el crecimiento. Por eso es importante que en su primera etapa de vida, los niños ingieran alimentos ricos en nutrientes para no padecer enfermedades posteriores.
Los niños con una mala nutrición, suelen tener una mala salud y un desarrollo mental más lento.
Al hablar de los adolescentes, nosotros ingerimos normalmente comida chatarra, alimentos son ricos en calorías que poseen gran cantidad de sales, azúcares, grasas, conservadores químicos, que perjudican a la salud logrando una mala nutrición. No debemos olvidar que una mala nutrición puede producir muchos trastornos y enfermedades con ciertos peligros como la bulimia, anorexia y la obesidad. Los daños que provoca una mala nutrición, a veces no se ven a simple vista pero tienen repercusión cuando lleguen a la vida adulta o a la vejez. Con una mala nutrición, con el correr del tiempo ciertos trastornos se pueden agravar y surgir otros, como enfermedades cardiovasculares y circulatorias. Cuidemos nuestra salud para poder tener una vejez con pocas complicaciones.
PREVENIR ENFERMEDADES POR MALA NUTRICIÓN
Para prevenir una mala nutrición, hay que realizar una dieta balanceada rica en variedad de alimentos. Muchos de los problemas que causa una mala nutrición, es porque ingerimos pocas verduras y pocas frutas que son las que nos proporcionan las fibras, las proteínas, los carbohidratos como así también el hierro, que necesita nuestro organismo. También la leche y sus derivados, las grasas, los azúcares, las carnes y los cereales. Las personas obesas tienen una mala nutrición, porque no tienen una correcta alimentación.
DESNUTRICIÓN
La desnutrición es la ingesta insuficiente de alimentos de forma continuada, que es insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria. La desnutrición afecta comúnmente a niños y ancianos.
¿QUÉ ES UNA BUENA NUTRICIÓN?
Es aquella que:
• Es variada, es decir, comer la mayor diversidad de alimentos posibles.
• Es equilibrada en proteínas, carbohidratos y grasas.
• Es suficiente, que aporte de energía de acuerdo a los requerimientos de cada persona,
• Es adecuada al grupo de edad y características específicas de los individuos.
...