ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO ANIMALES DE LA GRANJA

lucianavictoria22 de Septiembre de 2014

674 Palabras (3 Páginas)871 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto: “Conociendo los animales de la granja”

Jardín de infantes: 920

Duración: tres semanas.

Destinatarios: Sala roja (niños de 4 años)

Responsable: Luciana Victoria Ayala

Fundamentación

Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja y la ciudad, sus características, sus funciones y las distintas especies existentes.

En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y sus funciones. Para que los niños puedan relacionarse con los animales de este ambiente y aprender que son un recurso alimenticio fundamental desde hace muchísimos años.

Propósitos

Área: Ambiente Natural y Social

-Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático y el juego de construcciones, etc

-diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organizen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social

Contenidos

Área: Ambiente Natural y Social

Los seres vivos: animales

-Indagación de características comunes de distintos animales

-relaciones entre sus características y los distintos alimentos que consumen

-Indagación acerca de la diversidad de comportamientos en los animales

-Respeto y cuidado por los seres vivos

Actividades

♥ Para verificar y/o evaluar el grado de conocimiento que los niños poseen acerca del tema, en primer lugar se llevará adelante una indagación en ese sentido. Concretamente, se les preguntará qué animales conocen; cuáles son sus preferidos; qué es una granja, si conocen a los animales que viven en ella, etc.

♥ Una vez realizada la indagación, investigaremos acerca de la granja y los distintos animales que viven en ese ambiente.

♥ A través de libros, imágenes, diálogo con los padres, podremos obtener información acerca del tema en cuestión.

♥ Presentación de una carpeta viajera que los niños llevarán a sus casas, y en la que sus familiares deberán volcar información de los animales de la granja que luego será trabajada en el jardín.

♥ Observamos un video de los animales del campo y de la ciudad: diferenciamos entre las distintas funciones y características.

♥ Recortamos imágenes de animales: reconocemos cuáles son animales de la granja (sirven de alimento, como materia prima) y cuales son animales domésticos. Las pegamos en un mural distinguiéndolos.

♥ Vinculamos a los animales con el alimento. Hablamos de la importancia que los animales tienen y de los beneficios que nos brindan como fuente alimenticia, para nuestro cuerpo y crecimiento.

♥ Jugamos a imitar animales y reconocerlos en los diferentes sonidos que escuchamos.

♥ Modelamos y hacemos animales de la granja con plastilina o masa de sal.

♥ Realización de secuencias temporales: el crecimiento de una gallina desde que está en el huevo.

♥ Observamos la carpeta viajera todos los días: vemos cada animal de la granja, aprendemos qué come, cómo es su cría y qué tipo de recurso nos brinda (alimenticio y textil).

♥ Leemos cuentos, adivinanzas, trabalenguas, relacionados con la granja y los animales.

♥ Juego-trabajo. Jugamos a ser granjeros y cuidar los animales. Para ello, deberemos confeccionar la granja y cada lugar donde se alojan los animales: los corrales, gallineros, conejeras. Y buscar muñecos o títeres que representen a los animales de la granja para jugar a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com