Parque Los Caobos
evelynm17 de Noviembre de 2013
667 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
PARQUE LOS CAOBOS
HISTORIA DEL PARQUE LOS CAOBOS
El parque “Los Caobos” primero fue hacienda de cacao. En 1810 era una hacienda cacaotera administrada por unos franceses que la abandonaron posteriormente. Dos años más tarde, las tropas realistas pasaron a ocupar la plantación siendo su dueño Gerardo Patrullo, quien realizó algunos cambios e incluso izó en el centro de la hacienda la bandera de España. Luego, cuando se libró la batalla de Carabobo, Patrullo huyó, y los familiares de Ambrosio Plaza, quien murió en batalla, pasaron a ser los propietarios por orden del entonces Presidente, José Antonio Páez.
Para 1865 estaba en ruinas esa hacienda y es así que vendieron el terreno por diez mil pesos a los hermanos Bernardino y José Antonio Mosquera y la convertirán en hacienda de café y para la conveniente sombra protectora los nuevos dueños se encargaron de sembrar caobos traídos de Santo Domingo.
Al morir los propietarios, sus herederos decidieron vender el terreno a un consorcio extranjero para hacer allí una urbanización; sin embargo, en 1925, el general Juan Vicente Gómez para evitar que fueran talados sus árboles, expropió la hacienda por cuatrocientos mil bolívares y la transformó en “Parque Sucre”, en homenaje al Gran Mariscal Antonio José de Sucre, el recordado y ejemplar Mariscal de Ayacucho.
En 1943 bajo la Presidencia del general Isaías Medina Angarita, es donado por la nación a la Municipalidad del Distrito Federal. En esa época el Parque abarcaba más de veinte hectáreas. Actualmente son 17,62, donde están sembrados más de cuatro mil árboles.
OBSERVACIÓN DEL PARQUE LOS CAOBOS
Pudimos observar abundante vegetación verdes, suelos fértiles, arenosos, y de cementos, arbole florales y pocos frutales, clima cálido, hidrografía artificial y está bien conservada, dos museos uno de Ciencias y otro de Arte, un anfiteatro, conminarías, espacio para actividades culturales, recreativas y deportivas, actualmente se están presentando varias actividades socio-culturales como lo son: una feria de tecnología y ciencias, feria artesanal y una feria navideña, niños y adultos con patinetas, patines, bicicletas, pelotas, mascotas caninas, actividades deportivas (bailo terapias entre otros), En cuanto al hábitat animal se vieron algunas ardillas y aves al aire libre, además de hormigas y otros insectos.
En el museo de ciencias se observa animales disecados como: jirafas, leones, oso, búfalos, culebras, arañas, entre otros y el de arte se encontraba cerrado.
LOCALIZACIÓN DEL PARQUE LOS CAOBOS
El Parque Los Caobos se localiza entre la Avenida México - Los Caobos Caracas, Venezuela.
Como llegar en metro: Estación del Metro Colegio de Ingenieros, Línea 1, Salida Zona sur.
DISTRIBUCIÓN DEL PARQUE LOS CAOBOS
En él se encuentra una de las más importantes colecciones de árboles centenarios de la ciudad de Caracas, se caracteriza por ser refugio de deportistas y de todo aquel que desee relajarse. En él se suelen presentar los fines de semana obras teatrales infantiles. Es el sitio ideal para pasear y disfrutar de hermosos paisajes y aire puro en pleno centro de la ciudad Capital. En la entrada del parque se encuentra la estatua de Teresa de la Parra, resaltando la pureza de sus rasgos en el blanco mármol de la estatua, obra de la escultora Carmen Cecilia Caballero de Blanch. En el medio del parque está la Fuente Venezuela, una obra de arte en la que se representan con esculturas humanas las regiones del país.
También en el parque está la escultura que se titula Ícaro que en el pedestal tiene grabado: "Un hombre no es un pájaro y debe soportar la ruindad de estar unido a la tierra como los ángeles al cielo". En la zona del ateneo está el pasaje
...