ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación y Organización de la Empresa

GUILLERMO VARGAS SIBRIANEnsayo7 de Septiembre de 2016

4.373 Palabras (18 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 18

Instituto Tecnologico de Mexicali[pic 1]

Ingeniería Logística

Materia:

Fundamentos de Administración

Tema:

Planeación y Organización de la Empresa

Maestro(a):

Gilda Martínez Peña

Alumno:

Vargas Sibrían Guillermo

Fecha de Entrega:

5 de Noviembre del 2013

[pic 2]

[pic 3]

Gerente: Vargas Sibrian Guillermo

Introduccion

En este trabajo se analizara el cómo se lleva a cabo la planeación y la organización de una empresa y consigo lleva la misma del alumno llegando así al conocimiento adquirido y la obtención de nuevas técnicas para implementar en la empresa.

3

Índice

Portada………………………….………………………………………………………………………1

Portada de la empresa….……………………………………………………………………….2

Introducción…...…………………………………………………………………………………….3

Índice…………………………………………………………………………………………………….4

Planeación…………………………………………………………………………………………….5

Principios………………………………………………………………………………………………6

Esquema……………………………………………………………………………………………….7

Misión y visión…….………………………………………………………………………………..8

Premisas.………………………………………………………………………………………………9

Objetivos………………………………………………………………………………………………12

Estrategias……………………………………………………………………………………………13

Políticas y reglas……………………………………………………………………………………16

Programas…………………………………………………………………………………………….17

Presupuestos………………………………………………………………………………………..18

Procedimiento………………………………………………………………………………………19

Organización………………………………………………………………………………………..20

Principios……………………………………………………………………………………………..21

Esquema………………………………………………………………………………………………22

División del trabajo………………………………………………………………………………23

Descripción de funciones…………………………………………………………………….24

Técnicas de organización……………………………………………………………………..25

Conclusión…………………………………………………………………………………………..43

4

Planeación

Es la determinación de los objeticos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro. 

5

Principios

  1. Factibilidad
  2. Objetividad y cuantificación
  3. Flexibilidad
  4. Unidad
  5. Del cambio de estrategias

Planeación de la empresa:

  • Factibilidad: Se ve que es necesario una empresa de renta de películas por que se satisface al cliente en su entrenamiento y no busque otro medio como el ir al cine y ver películas en internet de mala calidad. Además que las otras empresas ni tendrán servicio igualado como esta.
  • Objetividad y cuantificación: Satisfacer a los clientes, tener privilegios al rentar más, bajos costos, acceso a un catálogo en línea, poder crecer económicamente más rápido, contar con más días de renta.
  • Flexibilidad: Si se llega a extraviar una renta será sancionado y buscado, pero no se le cobrara un recargo inmediato sino por pago a su tarjeta de crédito y no recienta su pago.
  • Unidad: Cuando el cliente mire el catalogo en línea o en la sucursal, tenga su membresía, se le dará un tiempo de préstamo y luego se la entregara a domicilio.
  • Cambio de estrategia: Se la competencia tiene más clientes se tendré una membresías compartida y entre dos personas podrán sacar la cantidad igualada de rentas. Se harán rentas promocionales que el cliente que entre más rente más barato será.

6

Esquema

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

        [pic 21][pic 22][pic 23]

7

Misión y visión

Describe la actividad o función básica de producción y servicio que desarrolla la empresa y que es la razón de su existencia: expone a lo que se dedica la empresa.

Misión y visión de Mi empresa:

  • Misión: Proporcionar el entretenimiento a la comunidad en renta de videos siendo certeros en su selección de gusto y placer a fin de serles un medio confiable y seguro.
  • visión: Lograr el servicio de excelencia en nuestra entidad y sobresalir en el mejor medio de entretenimiento.

8

Premisas

Son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectan el curso en que va a desarrollarse el plan.

  1. De carácter político
  • Estabilidad política del país
  • Intervención estatal de los negocios
  1. De carácter fiscal
  1. Fiscales
  • Impuestos sobre artículos y servicios
  • Restricciones a las importaciones y exportaciones
  1. Tendencias a la legislación
  • Laboral
  1. Económicas
  • Fenómeno inflacionarios
  • Nivel de precios y salarios
  • Poder adquisitivo de la población
  1. Sociales
  • Crecimiento y distribución demográfica
  • Empleo y desempleo
  1. Técnicos
  • Rapidez en los avances tecnológicos
  1. Otros factores
  • Competencia
  • Posición en el mercado
  • Maquinaria y equipo disponible
  • Fuentes de financiamiento
  • Comportamiento de los consumidores

9

Premisas de la empresa

  1. De carácter político
  • Estabilidad política del país: Este negocio puede crecer por que la economía de México permanece estable. Además, de contar con el apoyo del banco mundial y otros países.
  • Intervención estatal de los negocios: Intervendrá por el cobro de impuestos, servicios públicos, por el SAT.
  1. De carácter fiscal
  1. Fiscales
  • Impuestos sobre artículos y servicios: Como menciona la ley fiscal sobre la renta se cobrara el 35% de los ingresos. Por productores de películas en el exterior y similares al cine o televisión.
  • Restricciones a las importaciones y exportaciones: No se debe de exportar la venta del servicio y la importación se aplica solo a la compra.
  1. Tendencias a la legislación
  • Laboral: En el contrato no tiene forma determinada, su duración es de tiempo indefinido. El servicio es con la ley 28.2 de la ley general de consumidores es brindar el servicio necesario para satisfacer las necesidades del cliente.
  1. Económicas
  • Fenómeno inflacionarios: La inflación está en los precios de la televisión de paga 1.76%, la entrada al cine 1.58% y servicios de renta en 1.56%. Se intentara no alertar al cliente del alza de costos.
  • Nivel de precios y salarios: Precios redondean a los 30 pesos y los salarios son entre 1000, a 1500 dependiendo de las horas laboradas y más 4 pesos si es franquicia.
  • Poder adquisitivo de la población: Estos se encuentra en la zona central de la ciudad siendo los posibles lugares de establecimiento.
  1. Sociales
  • Crecimiento y distribución demográfica: Se presenta el crecimiento en las zonas este y sur de la ciudad de Mexicali y se conviene que se instale un negocio por la parte sur.
  • Empleo y desempleo: Se fomentaran más empleos y ayudaremos a las personas a que trabajen.
  1. Técnicos
  • Rapidez en los avances tecnológicos: Se utilizaran aparatos con pago a crédito, internet, pistola lectora de código de barras y lector de código QR.

10

  1. Otros factores
  • Competencia: Se competirán con empresas como blockbuster entre otras, mejorando el servicio de red en catalogo en línea y con un  sistema de servicio a domicilio.
  • Posición en el mercado: Nuestro producto es poco demandado y se tendrá que proporcionar mejor haciendo buena mercadotecnia.
  • Maquinaria y equipo disponible: Lector de código de barra y sello antirrobo, cámaras en circuito cerrado, sistemas automáticos contra robos, dominio en internet.
  • Fuentes de financiamiento: Se pedirá préstamo al banco y se reunirán socios hasta que se independice la empresa.
  • Comportamiento de los consumidores: Nuestro lema será ¨el cliente será el primordial beneficiado¨ y se prestara atención a sus necesidades.

11

Objetivos

Representar los resultados que la empresa espera obtener, con fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse en un tiempo específico.

Clasificación:

  1. Estrategias o generales
  2. Tácticos o departamentales
  3. Operacionales o especificas

Objetivo de mi empresa

  1. Se tendrá que llegar a vender y surtir 100 rentas diarias
  2. El depto. de Mercadotecnia tendrá el objetivo de promocionar y atender a 200 personas al día y lograr las rentas propuestas.
  3. Se promocionara 1 día a la semana una renta de 20 pesos al menos 2000 personas en este día de promoción en 6 meses.

12

Estrategias

Son cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objeticos en las condiciones más ventajosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (412 Kb) docx (185 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com