ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas

danyelts17 de Octubre de 2013

650 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

Lección 18 Comprensión analógica de la lectura.

1.- ¿Qué característica esencial presenta la lectura analógica que la diferencia de la lectura literal y la inferencial?

Se introduce a un nuevo nivel de compresión denominado analogías.

2.- ¿Qué nos permite establecer y formular una lectura analógica efectiva?

* Establece relaciones analógicas de diferente índole.

* Formula juicios críticos acerca de lo leído.

* Formular propias conclusiones.

3.- ¿Qué diferencias existen entre la lectura inferencial y la lectura analógica?

La lectura inferencial profundiza en la comprensión del texto mediante la formulación de inferencia mientras que en la lectura analógica implica el análisis directo del texto.

Se introduce a un nuevo nivel de compresión denominado analogías que nos permite establecer relaciones lógicas.

4.- ¿Qué diferencias existen entre la lectura literal y la lectura analógica?

La lectura literal tiene como propósito extraer toda la información que el autor ha expresado de manera directa y explicita. En cambia la lectura analógica implica el análisis directo del texto.

Se introduce a un nuevo nivel de compresión denominado analogías que nos permite establecer relaciones lógicas.

5.- ¿Qué aplicación tiene la lectura analógica?

Nos permite establecer relaciones analógicas de diferente índole, es decir, relaciona hechos que ocurren en la lectura con otros hechos que suceden en su vida, en la actualidad, el pasado o hechos que van a ocurrir en el futuro; asimismo, establece relaciones entre una lectura y otra.

6.- ¿Qué significa que las analogías tienen un origen de naturaleza dual en la lectura analógica?

Significa que las analogías puede estar planteada por el autor, o puede ser producto de la imaginación del lector.

7.- ¿Qué se entiende por lectura profunda?

El proceso definitivo de lectura el cual incorpora los tres niveles de lectura que hemos estudiado, el literal, el inferencial y el analógico.

8.- ¿por qué crees que la lectura analógica es importante en el ámbito académico?

Es crucial para la comprensión de un escrito. Nos permite entender en profundidad un texto y aportar juicios y conclusiones.

9.- ¿Cuál de los siguientes pasos en el procedimiento para la comprensión profunda de la lectura antecede a: formula las inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto?

a) Identificar el tema o idea general del escrito.

b) Interpretar las analogías y metáforas del texto. Respuesta

c) Construir un esquema de organización del párrafo o parte leída.

d) Ninguna de las anteriores.

LOS DOS PERROS

Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián. Descontento por esto el perro de caza, lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza.

El perro guardián le contestó:

-- ¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a tí, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno!

10.- Mediante una lectura analógica identifica a que se refiere el texto.

Aprender hacer las cosas, no que lleguen con facilidad ya que el que no aprende hacerlas no sabe cuál es el esfuerzo para conseguirlas.

11.- Invente una analogía relacionada al texto.

Trabajar: Responsabilidad :: Vagancia: Incompetencia

Su belleza no es exuberante, más bien, es esa belleza que tienen las mujeres bonitas, que no las mujeres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com