Preguntas
24 de Octubre de 2013
2.677 Palabras (11 Páginas)349 Visitas
PREGUNTAS DE ADMON (II PARCIAL)
1. Para que un rol organizacional exista y sea significativo para las personas, debe de incorporar: 1. Objetivos verificables, 2. Una idea clara de los principales deberes involucradas, 3. Área entendida de discreción o autoridad.
2. Que es Organización: Estructura intencional formalizada de roles o posiciones.
3. Que es la Organización formal: Estructura intencional de roles en una empresa formalmente organizada.
4. Que es la organización Informal: Red de relaciones interpersonales que surgen cuando las personas se asocian entre sí.
5. Que es Departamento: Área, división o sucursal especifica de una organización sobre la que un gerente tiene autoridad para el desempeño de actividades establecidas.
6. Que es el principio de tramo de Administración: Hay un límite al número de subordinados que un gerente puede supervisar con efectividad, pero el número exacto dependerá del efecto de factores subyacentes.
7. Quien puede llegar a tener más subordinados que los que pueden administrar con efectividad, aun cuando deleguen autoridad: Los Gerentes.
8. Quien hace una distinción entre el intraemprendedor y el emprendedor: Gifford Pinchot.
9. Que es Intraemprendedor: Persona que se enfoca en la innovación y la creatividad y transforma un sueño o una idea en un proyecto entable al operar dentro de un ambiente organizacional establecido.
10. Que es Emprendedor: Persona que hace algo similar al intraemprendedor, pero fuera del ámbito organizacional.
11. Que es Departamentalización Por función de la empresa: Agrupar las actividades de acuerdo con las funciones de una empresa, como producción, ventas y finanzas.
12. Que es Departamentalización por territorio o geografía: Agrupar actividades por áreas o territorio es común en empresas que operan en áreas geográficas amplias.
13. Que es Departamentalización por grupo de clientes: Agrupar actividades que reflejen un interés primario en los clientes.
14. Que es Departamentalización por Productos: Agrupamiento de actividades según productos o líneas de productos, en especial en grandes empresas de líneas múltiples.
15. Que es Organización Matricial: La combinación de patrones de departamentalización funcionales y proyectos o producto en la misma estructura de la organización.
16. Que son las Unidades de Estratégicas de Negocios: Negocios específicos establecidos como unidades de una compañía más grande para asegurar que ciertos productos sean promovidos y manejados como si cada uno fuese una empresa independiente.
17. Cuál es el dispositivo organizacional que han utilizado las compañías en general: Unidad Estratégica de Negocios.
18. Que es la Competencia Central: Aprendizaje colectivo, coordinación e integración de habilidades para obtener “flujos de tecnología”.
19. Que es la Organización Virtual: Grupo de empresas o personas independientes conectadas, generalmente, a través de la tecnología de la información.
20. Que es el Poder: Habilidad de individuos o grupos de inducir o influir en las creencias o acciones de otras personas o grupos.
21. Que es la Autoridad: El derecho en una posición de ejercer discrecionalidad al tomar decisiones que afectan a otros.
22. Que es Delegación de facultades de decisión (empowerment): Empleados de todos los niveles de la organización reciben el poder de tomar decisiones sin pedir autorización a sus superiores.
23. Que es el Principio de Escalar: Cuanto más clara sea la línea de autoridad, más clara será la responsabilidad en la toma de decisiones y más efectiva será la comunicación organizacional.
24. Que es Autoridad de Línea: Relación en la que un superior ejerce supervisión directa sobre un subordinado.
25. Que es Naturaleza del Personal de Staff: Su función es investigar, buscar y dar asesoría a los gerentes de línea.
26. Que es Autoridad Funcional: Derecho delegado a un individuo o departamento para controlar procesos, prácticas y políticas específicas, u otros asuntos relacionados con actividades realizadas por personal de otros departamentos.
27. Que es Descentralización: Tendencia de dispersar la autoridad de toma de decisiones en una estructura organizada.
28. Cuáles son los diferentes tipos de centralización: Centralización de Desempeño: se refiere a la concentración geográficas, Centralización departamental: se refiere a la concentración de actividades especializadas, Centralización de la administración: Tendencia de restringir la delegación de toma de decisiones.
29. Quien es un elemental acto de administración. La delegación.
30. Cuáles son las actitudes personales hacia la delegación: Receptividad, disposición a conceder, disposición a permitir errores de los subordinados, disposición de confiar en los subordinados, disposición de establecer y utilizar controles amplios.
31. Que es Recentralización: Centralización de autoridad que antes estaba descentralizada, normalmente no es una inversión completa de la descentralización, ya que la autoridad delegada no se retira por completo.
32. Quienes son necesario para una buena organización: El establecimiento de objetivos y una planeación ordenada.
33. Que son los Organigramas: Indican como están ligados los departamentos a lo largo de las principales líneas de autoridad.
34. Que es una buena descripción del puesto: Informa a todos las responsabilidades del ocupante.
35. Que es la Cultura Organizacional: Guía general de comportamiento, creencias compartidas y valores que los miembros de la organización tienen en común.
36. Que es valor: Una creencia relativamente permanente acerca de que es apropiado y que no, que guía las acciones y el comportamiento de los empleados en el cumplimiento de las metas de la organización.
37. Que es integración de Personal: Cubrir y mantener cubiertas las posiciones en la estructura de la organización.
38. Que muestra el modelo de integración de personal: Que los gerentes tienen que ser reclutados, seleccionados, colocados y promovidos.
39. Que es el Principio de Competencia Abierta: Las posiciones vacantes deben abrirse a las personas más calificadas disponibles, sea dentro o fuera de la empresa.
40. Que es selección: Elegir entre candidatos, dentro de la organización o fuera, a la persona adecuada para una posición.
41. Cuáles son las características personales necesarias en los administradores: El deseo de administrar, Habilidades de comunicación y empatía, Integridad y honestidad.
42. Que es la Comunicación Intragrupo: Comunicación con personas en la misma unidad organizacional.
43. Que es la Comunicación Intergrupo: Comunicación con otros departamentos y grupos fuera de la empresa.
44. Que es Reclutamiento: Atraer candidatos para cubrir posiciones en la estructura de la organización.
45. Cuáles son los dos enfoques para cubrir posiciones: Selección y colocación.
46. Que es el enfoque se Selección: Los solicitantes se buscan para cubrir una posición con requisitos específicos.
47. Que es el enfoque de Colocación: Las fortalezas y debilidades del individuo son evaluadas.
48. Que es Validez: Al grado al cual los datos predicen el éxito del candidato como gerente.
49. Que es Confiabilidad: La precisión y consistencia de la medición.
50. Que son los centros de evaluación: Técnica para seleccionar y promover gerentes.
51. Que es Orientación: Introducción de nuevos empleados a la empresa, sus funciones, tareas y personas.
52. Que es socialización Organizacional: La adquisición de habilidades y capacidades de trabajo, la adopción de roles de comportamiento apropiados y ajustes a las normas y valores del grupo de trabajo.
53. Quien es básica para la administración efectiva: Una red de objetivos significativos y alcanzables.
54. En que debe de enfocarse la evaluación: En Resultados.
55. La filosofía de la administración por objetivos da importancia al: Autocontrol y a la autodirección.
56. Cuáles son los tres tipos de revisiones de la evaluación de desempeño: Una revisión amplia, Progreso o revisiones periódicas, Monitoreo constante.
57. Que es el Estrés: una respuesta de adaptación, mediada por diferencias individuales o procesos psicológicos.
58. Que es el Desarrollo del Administrador: El uso de programas a largo plazo orientados al futuro para desarrollar la habilidad administradora de una persona.
59. Que es Capacitación Gerencial: El uso de programas, en su mayoría a corto plazo, que facilitan el proceso de aprendizaje para ayudar a los administradores a hacer mejor su trabajo.
60. Que es Desarrollo de la organización: Un enfoque sistemático integrado y planeado para mejorar la efectividad de grupos de personas y de toda la organización, o una unidad organizacional importante.
61. Que es Progresión Planeada: Da a los gerentes una idea clara de su ruta de desarrollo.
62. Que es la rotación de puestos: tiene el propósito de ampliar los conocimientos de los administradores o gerentes potenciales en diferentes posiciones de la empresa.
63. Que son las Posiciones como asistente: Ampliar los puntos de vista al trabajar de manera estrecha con gerentes experimentados.
64. Que es la Designación Temporal: A gerentes en funciones es utilizada para cubrir las responsabilidades del gerente ausente.
65. Que son los comités y consejos directivos menores: Dan a los empleados en capacitación la oportunidad
...