Rage Against The Machine
Spank7 de Septiembre de 2014
4.608 Palabras (19 Páginas)209 Visitas
Rage Against the Machine
Rage Against the Machine (también conocido como Rage o RATM) es un grupo musical estadounidense de rap metal fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 1990 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, siendo la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda continuó dando conciertos en varios festivales alrededor del mundo, culminando en Sudamérica en octubre de 2010.
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, y heavy metal. Los solos de guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratchs y otros efectos de los DJ de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndosele la etiqueta de rap metal.
Son también conocidos por el contenido sociopolítico de sus canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en contra del capitalismo, la globalización y la guerra, y las formas de pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias políticas de izquierda,2 R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y musicales. El cantante Zack de la Rocha participó en movimientos derivados del EZLN. En los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre, las emisoras de radio estadounidenses habrían censurado al grupo por alentar el antipatriotismo.3
Origen del nombre
Zack de la Rocha concibió el nombre Rage Against The Machine4 (en español: 'Ira En Contra De La Máquina (o del Sistema)') antes de la formación de la banda, mientras pertenecía a un grupo de hardcore punk de Orange County llamado Inside Out. Su temática giraba en torno a un concepto humanístico de la política inspirado por sus raíces chicanas, reflejado en títulos como "No spiritual surrender" (sin rendición espiritual). Una de sus canciones de esa etapa llevaba precisamente ese nombre, con el que también se planeaba bautizar el segundo disco. Sin embargo, el grupo se desintegró antes de que eso sucediera. Fue entonces cuando Zack conoció a Tom Morello y formaron el grupo; el nombre Rage Against The Machine les pareció el más indicado para el tipo de música y de ideas que pretendían difundir.
La "Máquina" (o el Sistema), según Morello, representa la globalización, el neoliberalismo, la alienación, el racismo, la brutalidad, la élite y la ignorancia, entre otras ideas.[cita requerida]
Historia
Inicios
Los orígenes de R.A.T.M. se remontan a la época en que Zack de la Rocha y Tim Commerford aún iban a la escuela. Se conocieron cuando Zack le enseñó a Tim a robar comida de la cafetería, y se hicieron amigos. Zack tenía un claro interés por la música y, a su vez, introdujo a su amigo en ella. Tim comenzó a tocar el bajo. Zack se relacionó con el ambiente rockero de Huntington Beach y empezó a tocar la guitarra con un grupo llamado Hardstance y luego en Inside Out.
Mientras eso sucedía, Tom Morello practicaba con la guitarra, en Libertyville, Illinois, y tocaba en grupos de secundaria (o de garaje), como Electric Sheep, que formó junto con el guitarrista de Tool, Adam Jones. Tom se mudó de Illinois a Los Ángeles, con la impresión de que L.A. era el lugar ideal para formar una verdadera banda de rock. Conoció a Zack rapeando con unos amigos en un club; la acústica del lugar era tan mala que Tom no pudo oír las letras de las canciones. Cuando finalmente pudo escucharlas, comprendió claramente el mensaje que transmitían. Por entonces Tom ya conocía a Brad Wilk, quien había respondido a un anuncio de Tom buscando batería. Zack trajo a su viejo amigo Tim Commerford, y las cosas empezaron a salir adelante.
La primera presentación del grupo fue en el garaje de uno de los amigos de Tim en Huntington Beach, California. El grupo tocó sólo cinco canciones que tenía escritas, pero tuvieron tanto éxito que las repitieron varias veces. Decidieron lanzarse a lo grande, por lo que ellos mismos grabaron una cinta con 12 canciones en un estudio local. Empezaron a tocar en clubes de los alrededores de Los Ángeles y consiguieron vender 5.000 copias de la cinta. Se fueron dando a conocer en el ambiente musical y actuaron como teloneros de Porno for Pyros en su primer gran concierto. Estuvieron en el segundo escenario del Lollapalooza II, en Los Ángeles, California, donde los vio un "caza-talentos". Luego firmaron un contrato con Epic Records (una división de Sony BMG) y siguieron de gira, mientras empezaban a grabar el disco Rage Against the Machine.
Consagración
Comenzaron su primera gira europea con Suicidal Tendencies hasta que, en octubre de 1992, fue lanzado el disco en Epic, que se mantuvo en el Billboard -Top 200- por 89 semanas. Hicieron sucesivos conciertos a beneficio de Mumia Abu-Jamal,5 Leonard Peltier, la Liga Antinazi y al "Rock for Choice". En 1993 estuvieron en Lollapalooza de nuevo. En Filadelfia, elevaron su notoriedad cuando hicieron una protesta en contra de la censura, en especial en contra de Parents Music Resource Center (PMRC), permaneciendo en el escenario completamente desnudos durante un total de 14 minutos.
Bandera del EZLN, imagen recurrente en conciertos y vídeos del grupo; De la Rocha viajó a la región al estallar la crisis en RATM.
En diciembre de 1993, lanzaron el vídeo de Freedom, para apoyar a Leonard Peltier.6 El vídeo combinaba escenas del grupo en vivo y del documental de 1992 "Incident At Oglala" con texto del libro de Peter Matthiessen "In the Spirit of Crazy Horse". Se convirtió en el vídeo número #1 en Estados Unidos. Continuaron en gira durante 1993 y 1994, difundiendo su mensaje de izquierda, consiguiendo muchos adeptos y ganándose igual número de enemigos. En enero de 1994 Zack se interesó por un grupo guerrillero de indígenas en el sur de México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); De la Rocha se sentía identificado con un grupo que combatía en contra del neoliberalismo y el capitalismo implantados por los Estados Unidos en México y a su vez formó amistad con el cantante de punk Luis Guereña de Tijuana NO! quién dedicó gran parte de sus canciones a este grupo.7
Crisis
En 1995, el grupo estaba en Atlanta grabando el nuevo disco, pero las cosas se complicaron más de lo que pensaban. Empezaron a ir de gira tan frecuentemente que no tuvieron tiempo suficiente para conocerse unos a otros. Aunque trataban de trabajar juntos, pronto se dieron cuenta de que ya no podían hacerlo. Entonces decidieron tomarse un descanso, durante el cual Zack se fue por varias semanas a Chiapas (México), mientras los demás hacían lo que querían en sus respectivos hogares.
Finalmente, decidieron seguir. Alquilaron un cuarto en frente de sus apartamentos en Los Ángeles, y, robando la electricidad con cables de los pasillos, empezaron a grabar su segundo disco: Evil Empire (en español: “Imperio Maligno”). A principios de 1996, Rage tocó en el festival australiano "Big Day Out", y de ahí salió el vídeo de "Bulls On Parade".
Nuevo comienzo
A mediados de 1996 el grupo apareció en el programa de televisión Saturday Night Live8 de la cadena NBC, provocando un incidente que le valió ser censurado de por vida de esta cadena de televisión. Al día siguiente, el vídeo de "Bulls On Parade" fue emitido por MTV y dos días después se lanzó Evil Empire. Rage actuó gratuitamente en la Universidad Estatal de California, mientras "Evil Empire" entraba al Billboard 200 como número #1, superando al disco de Alanis Morissette Jagged Little Pill.
En el verano de 1997, Rage Against The Machine y el Wu-Tang Clan estuvieron de gira juntos, y fueron la atracción musical más popular de ese verano en Estados Unidos. Aparecieron en actos como el Warped Tour, H.O.R.D.E, y el Lilith Fair Tour. Rage lanzó el 25 de noviembre un DVD titulado Rage Against the Machine, que contenía varias presentaciones en vivo que habían grabado durante todo su historial, y también los cinco vídeos que habían hecho sin censura. "The Ghost of Tom Joad", una canción de Bruce Springsteen versionada por la banda en vivo, también formaba parte del DVD.
La banda actuando en el Voodoo Music Festival en New Orleans, el 26 de octubre de 2007.
En un segundo descanso del grupo, a finales de 1997, Zack de la Rocha denunció públicamente la sangrienta Masacre de Acteal, en la que 45 mujeres, niños y hombres inocentes fueron asesinados durante el recrudecimiento de la lucha del Gobierno mexicano contra la guerrilla zapatista.
Colaboraciones
El 20 de enero de 1997 dieron un concierto llamado Radio Free L.A., junto a Flea de los Red Hot Chili Peppers, en el que tocaron
...