ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ramon Y Cajal

miguelito176 de Marzo de 2012

734 Palabras (3 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 3

1852 Nace en Petilla de Aragón el 1 de Mayo, hijo de Justo Ramón y de Antonia Cajal

1852-1856 Su familia se traslada a Larrés, Luna y Valpalmas

1860 Traslado a Ayerbe. Se inicia su vocación pictóica

1861 Inicia el bachillerato en los Escolapios de Jaca

1864 Ingresa en el Instituto de Huesca. Toma afición por la gimnasia

1865 Permanece en Ayerbe, donde conoce por primera vez el ferrocarril

1866 Vuelve a Huesca con su hermano Pedro y trabaja como ayudante de barbería y aprendiz de zapatero

1868 Descubre la fotografía en Huesca por medio de unos fotógrafos ambulantes

1869 Inicia los estudios de preparación de medicina en Zaragoza.

1870 Realiza el primer curso de Medicina en Zaragoza

1871 Es nombrado ayudante de disección

1873 Licenciado en Medicina y nombrado médico segundo en su ingreso al Cuerpo de Sanidad Militar, trasladándose a la provincia de Lérida

1874 Destinado a Cuba, donde enferma de paludismo y disentería

1875 Regresa a España y es nombrado ayudante interino de anatomía en Zaragoza

1877 Realiza exámenes de doctorado en Madrid. Se interesa por la histología y compra su primer microscopio con el propósito de crear un laboratorio de histología en Zaragoza

1878 Tras sus primeras oposiciones cae enfermo de hemoptisis, convaleciendo en Panticosa y en San Juan de la Peña

1879 Obtiene la plaza de director de los Museos de Anatomía en Zaragoza y se casa con Silveria Fañanás García

1880 Publica sus primeros trabajos. Nace su primer hijo, una niña llamada Fe.

1883 Nace su segundo hijo: Santiago. Obtiene por oposición la cátedra de Valencia

1884 Trasladado a Valencia. Nacimiento de su hija Enriqueta

1885-1886 Nace su cuarto hijo: Paula.

Epidemia de cólera en Valencia, realiza informes sobre el mismo y la Diputación Provincial de Zaragoza le regala un miscroscopio. Inicia sus trabajos histológicos y prepara la publicación del Manual de Histología.

Se interesa por la hipnosis. Nace su quinto hijo: Jorge

1887 Traslado a Barcelona como Catedrático de Histología Normal y Patológica

1888 Trabajando sobre el método de Golgi descubre la unidad celular del sistema nervioso

1889 Inicia la publicación de la Revista Trimestral de Histología Normal y Patológica.

Intensifica sus contactos con revistas centroeuropeas. asis en Berlín a la Reunión de la Sociedad Anatómico Alemana donde presenta su descubrimiento y traba amistad con Kölliker

1890 Nace su sexto hijo: Pilar.

1891 Intensifica sus trabajos sobre el desarrollo embrionario del sistema nervioso. Fallece su hija Enriqueta a los siete años

1892 Nace su séptimo hijo: Luis. Se traslada a Madrid

1893-1894 Investido Doctor 'Honoris Causa' por la Universidad de Cambridge

1895 Miembro de la Real Academia de Ciencias de Madrid

1896 Premio 'Fauvelle' de la Societé de Biologie.

Funda la Revista Micrográfica. Miembro de la Real Academia de Medicina de Madrid

1898 Muere su madre Antonia Cajal

1899 Visita, invitado por diversas universidades, los Estados Unidos.

Investido 'Doctor Honoris Causa' por la Universidad de Worcester

1900 Se le otorga en Paris el Premio Internacional de Moscú, y en España la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso XII.

Creación del Instituto Nacional de Higiene Alfonso XIII del que es nombrado director.

Aparición de su anuario Trabajos del Laboratorio de Investigaciones Biológicas.

1903 Congreso Internacional de Medicina en Madrid.

Comienza sus investigaciones sobre la fisiología del sistema nervioso

1904 Publicación de la Textura del sistema nervioso del hombre y de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com