Reconocimiento Sensorial Cine
drojanlea2528 de Noviembre de 2013
1.016 Palabras (5 Páginas)293 Visitas
Sala 1.-
Los escalones se encuentran en buen estado.
Los tibolis funcionan correctamente.
Cuenta con 2 extintores, señalamiento par evacuación y alarma contra incendios, asi como salida de emergencias.
Sala 2.-
Tibolis funcionan bien, no presentan partes con fusibles fundidos.
Medidas de emergencias como extintores, señalamientos, salida de emergencias en buen estado y funcionando.
Desnivel en un escalón, supera por 7 cm. La medida promedio y representa un falla ya que la mayoría de los clientes y trabajadores tropiezan al pasar por el.
Sala 3.-
En una de las escaleras presenta varios tibolis con muy baja intensidad de luminosidad, una vez iniciadas las funciones que propenso algún tropiezo que puede generar algún accidente.
Cuenta con varios escalones en mal estado, algunos con hendiduras que propician tropiezos por la escalera otros se encuentran algo sueltos ya que son de metal y se encuentran flojos.
Respecto a las medidas de emergencia se encuentran los extintores funcionando, los señalamientos y salida de emergencia en buen estado y funcionando.
Sala 4.-
Los tibolis funcionan de manera correcta y normal
Las medidas de emergencias se encuentran en buen estado.
Un escalón de la sala se localizó un hoyo debajo de la alfombre que propicia los accidentes.
Lobby.-
La alfombra se encuentra en buen estado y se encuentra u azulejo en reparación con señalamiento para evitar el paso.
Sillones y mesas no presentan ninguna falla.
Cocina.-
Se necesita exigir el uso de zapatos antiderrapantes ya que en gran parte del día se generan charcos de líquidos que propician resbalones.
Se necesita checar a los empleados en periodos cortos de tiempo para checar que usen cofia y cubre bocas correctamente y eviten el uso de celulares.
Se cuenta con un horno que es utilizado para comidas como baguetes y pizzas pero se necesita el uso de guantes térmicos para insertar y sacar las comidas ya que presenta temperaturas altas y contacto con partes calientes para evitar quemaduras.
Problema Crítico.
El encargado de Mantenimiento maneja un horario de 9 am a 5 pm; cuando se genera una falla después de las 5 hasta las 11:30 que es el cierre no hay nadie capacitado para repararlo y se toman medidas para evitar solamente pero no se repara la falla inmediatamente sino hasta la jornada del dia siguiente que se presenta el encargado de mantenimiento dejando así un largo periodo de tiempo con fallas que propician tanto a clientes como empleados a un accidente.
Recomendaciones
Las fallas encontradas en salas son representadas por las luces de tibolis y escalones en mal estado, por lo tanto:
Recomendaciones para Tibolis:
Es necesario y de suma importancia reparar Luces de tibolis ya que estos son los que iluminan el camino una vez que inicia la función y se apagan todas las demás luces, para evitar algún tropiezo para algún cliente o algún empleado. Se recomienda cambiarlos o repararlos inmediatamente.
Recomendaciones para Escalones:
Los escalones con abolladuras, hendiduras y flojos representan una falla que potencializa los accidentes dentro de una falla ya que son utilizados en su totalidad y pasan tanto como clientes y como empleados y con algún tropiezo puede generar accidentes se recomienda remplazarlos, o
...