ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reimagining the Public Domain & Breakfast with Batman

Sebas2351035Examen20 de Agosto de 2025

1.191 Palabras (5 Páginas)27 Visitas

Página 1 de 5

Reimagining the Public Domain &

Breakfast with Batman

En razón de tocar los puntos medulares y hacer una correlación con los temas vistos en clase, específicamente del tema 1, se mostraran en forma de índice un cierto número de preguntas que darán contexto de los textos mencionados en el título, con sus respectivas respuestas mencionando lo visto en clase y posteriormente una reflexión de los mismos.

Reimagining the Public Domain

1) ¿Cuál es la naturaleza de los derechos individuales en el dominio público?

Es aquel cúmulo de conocimientos e innovación (principalmente referida a las obras literarias, artísticas y las patentes ) respecto de las cuales ninguna persona física o moral de ninguna especie, puede establecer o mantener intereses propietarios dentro de una jurisdicción determinada.

2) ¿La Propiedad intelectual es un incentivo para la creatividad y realizar nuevas creaciones o es un impedimento para los mismos propósitos?

A) Incentiva la creatividad viéndolo desde el punto de vista del utilitarismo. (Recompensa 🡪 es el dinero/ Reconocimiento🡪 La cualidad del autor o creador de que se les reconozca de manera legal.)

B) Promueve la divulgación de la información🡪 El autor, inventor o creador se tiene que sentir protegido legalmente para poder divulgar la información, es por eso que se crea un sistema de derechos exclusivos y temporales que ayudan a compartir y divulgar.

C) Facilita la transferencia de tecnología.

D) Innovación fuera del dominio público.

E) Aumenta el costo de la tecnología.

F) Crea Monopolios

G) Innovación Selectiva🡪Los incentivos son macabros, porque se inventa en razón de los que es rentable y no de lo que es necesario.

H) Es moralmente inaceptable e incorrecta.

3) ¿ Cómo se definen las barreras de la Propiedad Intelectual?

Ese balance se alcanza calibrando dos instrumentos; Políticas Públicas y la Regulación Jurídca de la Propiedad Intelectual.

¿Es correcto medir los estándares de la creatividad con base al copy-right?

Si ya que incentiva la creatividad viéndolo desde el utilitarismo y no porque esos estándares están motivados por las prioridades y preocupaciones erróneas.

¿Cómo saber si no estamos en presencia de simple piratería o un trabajo motivado por el ejercicio creativo?

La imaginación es un trabajo o no lo es, según el concepto dado por Rubenfeld, pero hay que considerar que existe un ciclo de innovación y que puede ser rentable o no, la innovación es un proceso y para poder atender a esta problemática debemos analizarlo y decidir con base al mismo.

Reflexión: A pesar de que no acabo de entender la propuesta de dominio público que propone el autor, puedo comprender las problemáticas que el mismo expone del sistema actual o por lo menos del que el habla, menciona que a pesar de que se ha podido dar una definición del “DP”, James Boyle solo se ha acercado definiendo ciertos conceptos, sin embargo el DP es un término en extremo elástico e inexacto, se puede pensar que el “DP” son las sobras de lo que la Propiedad Intelectual ha dejado, sin embargo el “DP”, merece y requiere de reconocimiento y protección.

Es importante mencionar que en todo caso, la Propiedad Intelectual no es necesariamente un incentivo para realizar nuevas creaciones sino un impedimento para la creatividad, promueve una competencia injusta y el decir que el “DP” es todo lo que la propiedad intelectual no es, es negar las existencia del mismo.

Creo que el concepto o la comparación que da sobre la ciudadanía en razón de la creatividad y la libertad y protección de la misma, es un buen ejemplo para comprender que la propiedad intelectual puede llegar a ser inmoral e incorrecta y mas que eso muy limitante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com