ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica De Ciencias Naturales

shifox3 de Mayo de 2014

415 Palabras (2 Páginas)1.080 Visitas

Página 1 de 2

Área: CIENCIAS NATURALES

Eje que articula la secuencia: La TIERRA, EL UNIVERSO y sus CAMBIOS.

Grados: 5ª y 6º

Contenidos seleccionados:

Los contenidos que se abordan en este eje son:

Para quinto grado:

La hidrosfera como subsistema terrestre

Importancia del estudio de la hidrosfera

La abundancia del agua en el planeta

El agua: un recurso que tenemos que valorar

La importancia del agua en nuestras vidas

La caracterización de la hidrosfera

Atmósfera y el tiempo atmosférico

La atmósfera peculiar

Estructura de la atmósfera

Fenómenos se producen en la atmósfera

Tiempo y clima

La atmósfera como recurso

El cuidado de la atmósfera y la contaminación atmosférica

Objetivos para quinto año

•Caracterizar la hidrosfera como subsistema de la Tierra, en interrelación con los demás subsistemas (por ejemplo, la geosfera y la biosfera)

•Reconocer la acción del agua como modeladora del paisaje.

•Describir el ciclo hidrológico ( paso del agua de la atmósfera a la superficie terrestre, de los continentes al mar y de éste a la atmósfera, identificando los cambios de estado que atraviesa en ese pasaje)

•Reconocer del agua como un recurso natural;

•Valorar de las diversas acciones posibles para el cuidado del agua.

Objetivos para sexto año

• Caracterizar de la atmósfera como subsistema terrestre, en interrelación con los demás subsistemas (por ejemplo, la geosfera y la biosfera);

• Identificar la estructura y los principales procesos de la atmósfera, en particular los relacionados con la construcción de la idea de tiempo atmosférico, como introducción a la noción de clima;

• Reconocer la importancia de la atmósfera para la vida;

• Identificar la atmósfera como recurso y la valoración de su cuidado a través del reconocimiento de algunos de los principales problemas de contaminación;

ACTIVIDADES

Trabajo con imágenes (Trabajo grupal)

Distribuir a cada grupo fotografías de la Tierra, vista desde el espacio, en las qu

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

e se distingan la atmósfera y la hidrosfera.

Pedir a los alumnos que describan lo que observan en la imágenes.

Quinto grado Sexto grado Agrupa-mientos Fecha

1)Trabajo con imágenes (Trabajo grupal)

Distribuir a cada grupo fotografías de la Tierra, vista desde el espacio, en las que se distingan la atmósfera y la hidrosfera.

Pedir a los alumnos que describan lo que observan en la imágenes.

2)Teniendo en cuenta las imágenes observadas de la Tierra discute con tus compañeros los siguientes interrogantes:

¿Cuánta agua creen que hay en el mundo?

¿Cómo se distribuye?

3)Lee las descripciones de la Tierra realizada por astronautas.

“De repente, por detrás del borde de la Luna, lentamente, en largos momentos de inmensa majestuosidad, allí emerge una reluciente joya azul y blanca,

una brillante y delicada esfera de color azul celeste cubierta por blancos

velos que giran lentamente, elevándose gradualmente como una pequeña

perla en un profundo mar de negro misterio. Se tarda un i ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com