ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: PRODUCTO Y PRECIO

draiko10 de Agosto de 2011

775 Palabras (4 Páginas)1.152 Visitas

Página 1 de 4

I. PRODUCTO

1.1. Objetivo(s) de mercadotecnia

1.2. Identificación del producto o servicio

1.3. Descripción de los niveles de un producto

1.4. Clasificación del producto

1.5. Comportamiento de compra del cliente

1.6. Mercado objetivo

1.7. Definición producto- mercado

1.8. Ciclo de vida del producto

1.9. Describa:

a) Los atributos del producto

b) Marca

c) Empaque

d) Etiquetado

e) Servicio de apoyo

1.10. Mercadotecnia de servicios

1.11. Mercadotecnia interna

1.12. Mercadotecnia interactiva

II. PRECIO

2.1. Objetivo de mercadotecnia

2.2. Posicionamiento deseado

2.3. Objetivos para la estrategia de precios

2.4. Análisis de los costos

2.5. Análisis de la demanda

2.6. Análisis de la competencia

2.7. Determinación del precio

SERVICIO:

En el último mes se ha creado una base de datos para ofrecerle al cliente un mejor servicio de venta. Esto incluye en primer lugar un horario extenso de atención al cliente, en donde el celular se encuentra habilitado prácticamente las 24 hs. y el número fijo en los horarios preestablecidos. Además esta base de datos facilita un mejor servicio durante la venta, en donde el cliente solo entrega su número telefónico o del domicilio donde se encuentre y no necesita entregar ninguna otra información más; esto es si ya ha realizado algún otro llamado al negocio anteriormente desde allí.

La tercera fase del servicio de venta es el servicio post-venta que constituye un factor muy importante en la calidad de atención al cliente. Aún cuando el cliente ha quedado satisfecho después de recibir nuestros servicios, es necesario contar con algún plus para recordarle que puede contar con nosotros en el caso de que encuentre que el producto entregado no es lo que esperaba o para cualquiera otra objeción que tenga.

Es necesario destacar que nuestro mayor hincapié debe hacerse en este punto de los programas de acción, porque el servicio es el núcleo de nuestro trabajo y va a ser el factor definitivo a la hora de la elección del cliente entre nuestros competidores.

DISTRIBUCIÓN:

Al ser un rubro muy complejo, destinado solo al servicio la distribución no constituye un factor importante en el marketing de la empresa. Se podría considerar dentro de esta herramienta la cantidad de cadetes y la rotación de los mismos, entonces si pasaría a ser un factor importante y fundamental dentro del marketing del negocio. Pero desde mi punto de vista seria mas apropiado introducirlo dentro de la fuerza de ventas, ya que sin ellos, el servicio no existiría en primer lugar.

VENTAS:

Debemos contar con una fuerza de ventas confiable y de buena presencia. El rubro cadetería es muy complicado y se presentan en varias ocasiones muchos problemas con respecto a los mismos, por el terma de los seguros y demás. Es imprescindible saber quien esta entregando nuestros servicios y de que manera lo hace, ya que es la cara visible de la empresa y el único que tiene contacto frente a frente con el cliente. Un buen empresario no dejaría de lado este tema aunque la gran mayoría hoy en día si lo hace.

Contamos con 2 cadetes en línea para los días jueves, y 4 para los viernes y los sábados. Los mismos no entregan por salida menos de 2 pedidos ni más de 4, dependiendo de las distancias y de la cantidad de mercadería que deba llevar en cada pedido.

Desde principios de este año se ha implementado un sistema de motivación que al parecer ha tenido éxito. El mismo esta basado en una recompensa monetaria por cantidad de pedidos entregados en la noche y distancias recorridas. Es decir, si el cadete supera los 15 viajes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com