ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Tecnologia

viridianqqqqefe12 de Noviembre de 2013

929 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

Preparatoria 22

3ª Etapa: Español

Actividad integradora

“Desarrollo Sostenible”

Maestra: Brenda Villarreal

Héctor Isai Pérez Villarreal

M#1673356

Índice

1-Portada

2-Indice

3-contenido

4-Conclusion

5-Bibliografia

Introducción:

Existe un nuevo tipo de conocimiento necesario para poder vivir en estos tiempos modernos, con todos sus desafíos. Además de leer, escribir y poder usar efectivamente la tecnología, las generaciones actuales y futuras deben ser “letrados” en sustentabilidad.

Los individuos necesitan entender el impacto de sus acciones y decisiones cotidianas. Las corporaciones deben entender el desarrollo sustentable, su aplicabilidad en el negocio, así como los beneficios de incorporar este concepto a las operaciones de la empresa.

El desarrollo sostenible se basa en 3 factores principalmente: sociedad, economía y medio ambiente.

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas:

• Conservación.

• Desarrollo (apropiado) que no afecte sustantivamente los ecosistemas.

• Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos.

• Democracia.

Se deben satisfacer las necesidades sociales y de la población, en lo que concierne a alimentación, vestimenta, vivienda, y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varias clases, incluidas las ecológicas y las humanitarias. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente, y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

El desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado hacia el fin del siglo XX, relativo al interés público en que se permite el crecimiento económico y el uso de los recursos naturales a nivel mundial, pero teniendo muy en cuenta los aspectos medioambientales y sociales globales, para que en el largo plazo no se comprometa ni se degrade sustantivamente ni la vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.

Esta conciencia de los costos humanos, naturales y medioambientales del desarrollo y el progreso ha venido a modificar la actitud de despreocupación o justificación que al respecto imperó durante mucho tiempo. La idea de un crecimiento económico sin límites y en pos del cual todo podía sacrificarse vino a ser reemplazada por una conciencia de esos límites y de la importancia de crear condiciones de largo plazo que hagan posible un bienestar para las actuales generaciones que no se haga al precio de una amenaza o deterioro de las condiciones de vida futuras de la humanidad.

El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:

• Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.

• Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com