Trabajo de investigacion, tipos de bridas
wilwag27 de Noviembre de 2013
4.782 Palabras (20 Páginas)575 Visitas
TRABAJO DE INVESTIGACION
TIPOS DE BRIDAS:
Definición de Bridas.- Son accesorios para conectar tuberías con equipos (Bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques, etc.) o accesorios (codos, válvulas, etc.). La unión se hace por medio de dos bridas, en la cual una de ellas pertenece a la tubería y la otra al equipo o accesorio a ser conectado. Partes de una Brida:
*Ala
*Cuello
*Diámetro de pernos
*Cara
*Espejo
Tipos de caras Las caras de las bridas están fabricadas de forma estándar para mantener unas dimensiones concretas. Las caras de las bridas estándar más habituales son:
*Cara plana (FF)
*Cara con resalte (RF)
*Cara con anillo (RTJ)
Ventajas.-La ventajas de las uniones bridadas radica en el hecho de que por estar unidas por espárragos, permite el rápido montaje y desmontaje a objeto de realizar reparaciones o mantenimiento.
L as bridas más utilizadas en la industria petrolera son las que detallaremos a continuación:
1.-BRIDAS CON CUELLO PARA SOLDAR
(WELDING NECK)
Estas bridas se diferencian por su largo cuello cónico, su extremo se suelda a tope con el tubo correspondiente. El diámetro interior del tubo es igual que el de la brida, esta característica proporciona un conducto de sección prácticamente constante, sin posibilidades de producir turbulencias en los gases o líquidos que por el circulan.
El cuello largo y la suave transición del espesor del mismo, otorgan a este tipo de bridas, características de fortaleza aptas en sectores de tuberías sometidos a esfuerzos de flexión, producto de las expansiones en línea.
Las condiciones descriptas aconsejan su uso para trabajos severos, donde actúen elevadas presiones.
2.-BRIDAS DESLIZANTES (SLIP-ON)
En este tipo de bridas, el tubo penetra en el cubo de la misma sin llegar al plano de la cara de contacto, al que se une por medio de cordones de soldadura interna y externamente. Puede considerarse de montaje más simple que la brida con cuello, debido a la menor precisión de longitud del tubo y a una mayor facilidad de alineación.
Brida deslizante es la que tiene la propiedad de deslizarse hacia cualquier extremo del tubo antes de ser soldada y se encuentra en el mercado con cara plana, cara levantada, borde y ranura, macho y hembra y de orificio requiere soldadura por ambos lados.
3.-BRIDAS CIEGAS (BLIND)
Están destinadas a cerrar extremos de tubería, válvulas o aberturas de recipientes, sometidos a variadas presiones de trabajo. Desde el punto de vista técnico, este tipo de bridas, es el que soporta condiciones de trabajo más severas (particularmente las de mayores dimensiones), ya que al esfuerzo
provocado por la tracción de los bulones, se la adiciona el producido por la presión existente en la tubería.
En los terminales, donde la temperatura sea un factor de trabajo o actúen esfuerzos variantes o cíclicos, es aconsejable efectuar los cierres mediante el acople de bridas con cuello y ciegas.
La brida ciega también es una pieza completamente sólida sin orificio para fluido, y se une a las tuberías mediante el uso de tornillos, se puede colocar conjuntamente con otro tipo de brida de igual diámetro, cara y resistencia.
4.-BRIDAS CON ASIENTO PARA SOLDAR
(SOCKET WELDING)
Su mayor rango de aplicación radica en tuberías de dimensiones pequeñas que conduzcan fluidos a altas presiones. De allí que las normas. ANSI B16.5 aconsejan su uso en tubos de hasta 3” de diámetro en las series 150, 300, 600, y de hasta 2 ½” en la serie 1500.
En estas bridas el tubo penetra dentro del cubo hasta hacer contacto
con el asiento –que posee igual diámetro interior que el tubo- quedando
así un conducto suave y sin cavidades. La fijación de la brida al tubo se realiza practicando un cordón de soldadura alrededor del cubo.
Es frecuente el uso de estas bridas en tuberías destinadas a procesos químicos, por su particular característica de conceder al conducto una
sección constante.
5.-BRIDAS ROSCADAS (THREADED) Si bien presentan la característica de no llevar soldadura –lo cual permite un fácil y rápido montaje- deben ser destinadas a aplicaciones especiales (por ejemplo, en tuberías donde existan altas presiones y temperatura ambiente). No es conveniente utilizarlas en conductos donde se produzcan considerables variaciones de temperatura, ya que por efectos de la dilatación de la tubería, pueden crearse pérdidas a través del roscado al cabo de un corto período de
trabajo.
Brida roscada. Son bridas que pueden ser instaladas sin necesidad de soldadura y se utilizan en líneas con fluidos con temperaturas moderadas, baja presión y poca corrosión, no es adecuada para servicios que impliquen fatigas térmicas.
6.-BRIDAS PARA JUNTA CON SOLAPA (LAP-JOINT)
Son bridas destinadas a usos muy particulares. Ellas producen el esfuerzo de acople a sectores de tubos solapados, que posteriormente se sueldan a los tubos que conformarán la línea. La capacidad de absorber esfuerzos, puede considerarse muy similar a la de las bridas deslizantes.
Generalmente, se colocan en tuberías de aceros comunes o especiales que necesiten ser sometidas con frecuencia a desmontajes para inspección o limpieza. La facilidad para girar las bridas, y alinear así los agujeros para bulones, simplifica la tarea, especialmente cuando las tuberías son de gran diámetro. No es aconsejable su uso en líneas que están sometidas a severos esfuerzos de flexión.
7.-BRIDAS DE ORIFICIO
Están destinadas a ser colocadas en puntos de la línea donde existen instrumentos de medición. Son básicamente iguales a las bridas con cuello para soldar, deslizantes o roscadas; la selección del tipo en función de las condiciones de trabajo de la tubería. Radicalmente tienen dos agujeros roscados para conectar los medidores. Frecuentemente es necesario separar el par de bridas para extraer la placa de orificio; la separación se logra merced al sistema de extracción que posee,
conformado por un bulón con su correspondiente tuerca alojada en una ranura practicada en la brida. Existe otro sistema de extracción, en el cual el bulón realiza el esfuerzo de separación a través de una agujero roscado practicado en la brida. Este sistema tiene una desventaja con respecto al anterior, ya que cuando se deteriora la rosca, se inutiliza la brida para tal función.
Brida loca con tubo rebordeado. Es la brida que viene seccionada y su borde puede girar alrededor de cuello, lo que permite instalar los orificios para tornillos en cualquier posición sin necesidad de nivelarlos.
TIPOS DE CUPLAS
CUPLA.- Es un dispositivo usado para conectar dos tubos o caños juntos en sus extremos con el fin de transmitir potencia. Couplings do not normally allow disconnection of shafts during operation, however there are torque limiting couplings which can slip or disconnect when some torque limit is exceeded. Acoplamientos normalmente no permiten la desconexión de los ejes durante la operación, sin embargo hay limitador de par acoplamientos que pueden deslizarse o desconectar cuando algunos se superan el límite de par. El propósito principal de las cuplas es para unir dos piezas de equipos rotativos mientras que permite un cierto grado de movimiento de desalineación o al final o en ambos. By careful selection, installation and maintenance of couplings, substantial savings can be made in reduced maintenance costs and downtime. Mediante una cuidadosa selección, instalación y mantenimiento de los acoplamientos, los ahorros sustanciales en costes de mantenimiento reducidos y el tiempo de inactividad. En la industria petrolera las cuplas más usadas son las cuplas soket,(de soldadura), cuplas roscadas y cuplas epoxi. Generalmente estos accesorios son fabricados de acero al carbono, acero galvanizado y acero inoxidable.
Así podemos mostrar los diferentes tipos de cuplas:
TIPOS DE ROSCAS
ROSCA.- Técnicamente una rosca es una arista de sección uniforme que tiene la forma de una helicoide sobre la superficie externa o interna de un cilindro, o con la forma de una espiral cónica sobre la superficie externa o interna de un cono, o de un cono truncado. Al roscado de un cilindro se lo llama rosca cilíndrica y al efectuado en un cono o en un cono truncado, rosca cónica.
Tipos normales de roscas: hay doce tipos o series de roscas comercialmente importantes, que son los que siguen:
Tipo de paso grueso: UNC y NC. Se recomienda para usos generales donde no se requieren pasos más finos.
Tipos de paso fino: UNF y NF. Esencialmente igual a la primitiva serie SAE, recomendada para la mayoría de los trabajos en la
...