Uniones De Credito
201020122 de Febrero de 2013
438 Palabras (2 Páginas)524 Visitas
Las Uniones de Crédito son sociedades anónimas de capital variable que tienen autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores –CNBV- para operar como organizaciones auxiliares del crédito, esto es, se trata de sociedades que están obligadas al cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y a las contenidas en circulares de la propia CNBV.
La supervisión y vigilancia de las Uniones de Crédito está a cargo de la CNBV.
Como sociedades anónimas también deben cumplir con la Ley General de Sociedades Mercantiles, las Uniones son empresas privadas que no cuentan con participación o subsidio del Gobierno Federal o de las entidades de la administración pública, su capital se integra con las aportaciones que hacen sus accionistas.
La Ley particular que rige a estas empresas señala que sólo pueden efectuar operaciones con sus accionistas, quienes deben ser personas físicas con actividad empresarial o personas morales; también la Ley establece que ningún socio puede ser propietario de más del 10% del capital pagado de una Unión de Crédito.
Con el transcurso de los años hemos tenido un crecimiento y desarrollo positivo por lo que estamos considerado como el intermediario financiero bancario más importante de la región atendiendo Indrustria, Servicios, Comercios, Agricultura y Ganadería.
Unión de Crédito Puerto Vallarta: Nace de la visión de un conjunto de empresarios de Puerto Vallarta buscando mejorar las condiciones en servicios de financiamiento para sus empresas. Y poder acceder a financiamientos de forma oportuna, rápida y con buenas condiciones. Por lo que se constituye con 46 socios en Enero del 1994 como UNA ORGANIZACION AUXILIAR DEL CRÉDITO.
Actualmente contamos con 1044 socios y 453 acreditados con diferentes tipos de financiamiento.
Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de crédito de los micros, pequeños y medianos empresarios dedicados a la industria, comercio o servicio, con recursos financieros propios o de entidades de fomento como NACIONAL FINANCIERA, SNC. para contribuir al desarrollo económico y social de la región, generando una buena cultura en el uso del crédito, fomentar el ahorro e inversión y la capacitación empresarial.
Con el transcurso de los años hemos tenido un crecimiento y desarrollo positivo por lo que estamos considerados como el intermediario financiero No BANCARIO más importante de la región y es una de las cinco mejores de la región de occidente del país.
Contamos con un órgano administrativo integrado por un consejo de administración, dos comités de crédito y un comité de admisión de nuevos accionistas y una dirección general.
El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN esta conformado por:
Presidente, Vice-presidente, Secretario, Tesorero y 9 vocales.
Socios fundadores que son empresarios con experiencia y todos residentes de Puerto Vallarta,
...