Uniones De Credito
jgmb8 de Febrero de 2015
1.072 Palabras (5 Páginas)423 Visitas
Uniones de crédito
Las Uniones de Crédito son Instituciones Financieras reguladas organizadas como sociedades anónimas, que se encuentran bajo la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y están constituidas con el propósito de ofrecer acceso al financiamiento a sus socios. Asimismo, ofrecen condiciones favorables para ahorrar, recibir préstamos y Servicios Financieros.
Las Uniones de Crédito están autorizadas para realizar operaciones exclusivamente con sus socios, y para ser socio se debe cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Uniones de Crédito y adquirir determinado número de acciones de la Unión de Crédito que representen el valor equivalente a 2500 unidades de inversión.
Existen Uniones de Crédito de diferentes sectores: curtidores, pescadores, ganaderos, industriales, campesinos, comerciantes, etc., sin embargo también existen las del “sector social” que son las que están orientadas a atender al sector económico que por sus condiciones sociales, económicas y geográficas no pueden acceder a las Instituciones Financieras tradicionales, y las “Mixtas” que atienden diversos sectores.
Actividades que realizan
• Facilitar el uso del crédito a sus socios y prestar su garantía o aval, en los créditos que contraten sus socios.
• Recibir préstamos exclusivamente de sus socios, de instituciones de crédito, de seguros y de fianzas del país o de entidades financieras del exterior así como de sus proveedores.
• Practicar con sus socios operaciones de descuento, préstamo y crédito de toda clase.
• Recibir de sus socios depósitos de dinero para el exclusivo objeto de prestar servicios de caja, cuyos saldos podrá depositar la unión en instituciones de crédito o invertirlos en valores gubernamentales.
• Promover la organización y administrar empresas industriales o comerciales para lo cual podrán asociarse con terceras personas.
• Encargarse de la compra y venta de los frutos o productos obtenidos o elaborados por sus socios o por terceros.
• Comprar, vender y comercializar insumos, materias primas, mercancías y artículos diversos así como alquilar bienes de capital necesarios para la explotación agropecuaria o industrial, por cuenta de sus socios o de terceros.
• Encargarse, por cuenta propia, de la transformación industrial o del beneficio de los productos obtenidos o elaborados por sus socios.
ALGUNOS DE LOS TIPOS DE CRÉDITOS QUE PUEDEN OTORGAR
• Crédito Simple. La ventaja es que son hechos a la medida y en específico para cada una de las necesidades del asociado.
• Crédito Refaccionario. Para la adquisición de maquinaria y equipo.
• Crédito Cuenta Corriente. Para quien una línea de crédito con disposiciones y remesas recíprocas.
• Inversiones. Ofrecen rendimientos atractivos a sus inversionistas a un plazo determinad.
¿QUÉ ES EL CONSEJO MEXICANO DE UNIONES DE CRÉDITO (CONUNIÓN)?
CONUNIÓN, es la Asociación que agrupa y representa a las Uniones de Crédito líderes en diversos sectores empresariales que contribuye al desempeño de sus asociados operando dentro del marco legal aplicable y con alto código ético de conducta.
Cuenta con un órgano supremo “Asamblea General”, donde todas las Uniones tienen voz y voto, opera como órgano colegiado llevando a cabo reuniones a las cuales asiste el presidente del Consejo de Administración y el Director General para tomar decisiones en conjunto por el bienestar y crecimiento de las Uniones de Crédito asociadas. Fue creado hace 15 años y desde entonces al día de hoy, ha permanecido en constante diálogo con la CNBV y Banca de Desarrollo; en la actualidad agrupa a 58 Uniones de Crédito, lo que representa el 83% de los Activos del sector.
...