ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viaje Escolar

lupitha057 de Octubre de 2013

660 Palabras (3 Páginas)1.462 Visitas

Página 1 de 3

VISITA A LA PRESA “MIGUEL HIDALGO”, A LA CIUDAD DE EL FUERTE, LA PRESA “JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ” Y LA ESCUELA EXPERIMENTAL “PROF. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

El día sábado 1 de junio visitamos el municipio del fuerte Sinaloa, con el fin de conocer más a fondo rincones de nuestra región.

El punto de partida fue en la Universidad Pedagógica Nacional en punto de las 7:30 am en un camión que fue rentado para la excursión, asistieron alrededor de 40 compañeros maestros, junto con el profesor y asesor Jaime Lozoya.

Para el viaje se nos pidió que lleváramos nuestro material o libreta de apuntes para presentar un informe, así como alimentos para compartir. La hora de regreso estaba pronosticada en el transcurso de las 3:00 – 4:00 pm.

El municipio del Fuerte se sitúa en la en el norte del Estado de Sinaloa; tiene muchas atracciones naturales así como históricos y culturales.

Ese día teníamos contemplados visitar: la presa Miguel Hidalgo, la presa Josefa Ortiz de Domínguez, la bocatoma, la plaza de armas, el palacio y la iglesia.

Primero llegamos a la presa Josefa Ortiz de Domínguez donde una parte de esta no funciona, sentí que aprendimos mucho no nada más de cómo funcionaba sino que también era extremadamente la poca cantidad de agua con la que contamos, note que mis compañeros maestros quedaron muy impactados al ver este paisaje, algo que me paso por la mente fue que como me gustaría que todos los habitantes que dependemos de esta presa vieran de cerca la sequía que hay y que no caemos en cuenta.

Caminamos un poco por la carreta hasta la punta donde había un cerro, y nos llamó la atención un monumento gigantesco que había arriba, la verdad no recuerdo el nombre porque estaba algo confuso solo que era el dios del agua y esto era como una creencia de nuestros antepasados.

Después de ir a la presa nos dirigimos al centro del municipio, donde el profesor Lozoya nos sitio en “La consolidación” dícese llamar así porque estaban los cuatro poderes juntos la iglesia, el palacio, el comercio y la cárcel.

Nosotros primeramente nos reunimos en la plaza de armas y nos explicó brevemente la historia.

La plaza de armas mejor conocida como “plazuela” era el punto de concentración de soldados españoles, donde hacían sus ejercicios militares mostrando sus armas, para que la gente observara y que sintieran que ellos eran los que mandaban.

La razón por la cual los españoles llegaron a invadir América fue que en una supuesta prisión dejaron salir a los reos con la condición que se tenían que venir a vivir a América, ósea ellos podían salir libres solamente con esa condición, sino tenían que completar su sentencia.

Un caso es Estados Unidos que ellos sí tuvieron suerte y los conquistaron los más ricos, en cambio aquí a México llegaron las peores escorias, los que no hacían nada de provecho y saqueaban las casas. Después de esta historia visitamos brevemente la iglesia Sagrado Corazón de Jesús y el palacio municipal para terminar con el museo regional que es todo un arte contemporáneo.

Se llego la hora de la comida y decidimos ir a la galera para convivir todos junto al rio, después de eso llegamos a la presa Miguel Hidalgo que está situada a un lado de la escuela experimental, conocimos el lugar y así es como concluimos el viaje al municipio del fuerte llegando en el transcurso de las 5:00 pm a Los Mochis Sinaloa.

Valoración personal:

El viaje que serializo al valle del fuerte realizamos varias actividades las cuales fueron guiadas por el profesor. Estas actividades nos sirvieron para poder trabajar con los alumnos de las escuelas primarias. Realizamos un recorrido por la presa Miguel Hidalgo en la cual el profe nos explico el propósito del viaje, luego visitamos la plaza de en la cual el profe nos dio un breve relato de cómo se construyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com