ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida Y Muerte De Un Punto

powned23 de Julio de 2011

889 Palabras (4 Páginas)1.003 Visitas

Página 1 de 4

fui .

soy

PROCESOS DE IMPRESIÓN ELECTRÓNICA

Todos los procesos descritos hasta ahora utilizan una superficie fija de impresión que transfiere la misma imagen de tinta en cada uno de los ciclos de la prensa. Los sencillos mecanismos físicos de transferencia de tinta hacen que estos procesos puedan ejecutarse con mucha velocidad. Debido al elevado coste de fabricar un juego de planchas, montarlas en la prensa y tener ésta en funcionamiento hasta que la impresión esté debidamente alineada y loscolores sean los correctos, estos procesos requieren una tirada bastante grande para resultar rentables. Para tiradas más reducidas, sobre todo de información cambiante, resultan más prácticos los procesos electrónicos, que no utilizan planchas de impresión y que obtienen buenas reproducciones sin desperdicio de papel.

A principio de la década del año 1980 aparecieron los procesadores de texto, es decir, computadoras diseñadas exclusivamente para el tratamiento de textos. Los procesadores de textos específicos al igual que el software de tratamiento de textos de los ordenadores personales, presentan muchas funciones de edición que facilitan el manejo del texto en cualquier punto del documento, de borrar, de cortar y pegar texto(mover bloques de texto a otro punto) y de buscar y sustituir partes del mismo. Estas funciones permiten al usuario realizar múltiples cambios en undocumento sin tener la necesidad de reescribirlo. Además, el software de tratamiento de textos puede incorporar una función de composición de tipos de letra y otra de diseño de página para permitir al usuario diseñar electrónicamente la página a imprimir dando paso a la actividad de oficinaconocida como autoedición.

La aparición de la computadora revolucionó el trabajo del periodista que pasa de tener un papel pasivo a uno totalmente activo.

Permite la posibilidad de que desde un pie de terminal el redactor pueda manejar textos e imágenes fijas, por lo que maneja todo el proceso; además, comienza a verse la " premaqueta", es decir, se puede tener una visión previa del periódico.

El avance de estos videoterminales ha sido constante desde sus inicios, si bien IBM se puede considerar el padre del ordenador, le siguieron máquinas cada vez más complejas como el Fotdlon Position (impresora en frío 260 líneas/minuto), Laser Comp 3000 (400 barridos por cm),Makintosh de " Apple" (en el '73 para el periódico " Detroit News") entre otros.

El texto editado por el procesador de textos se almacena en un disco magnético o similar para su uso posterior, o se envía a una impresora para producir un documento en papel (copia impresa).

IMPRESIÓN ELECTROFOTOGRÁFICA

Las modernas copiadoras electrostáticas de oficina disponen de una superficie de impresión que se forma instantáneamente mediante lafotografía o escaneado del original. La superficie va recubierta por una sustancia fotoconductora, como el sulfuro de selenio o de cadmio. En la oscuridad, cualquier fotoconductor actúa como un aislante, conservando una cierta carga de electricidad estática. Las zonas de la superficie que se iluminan en una cámara o mediante un rayo láser se convierten en conductoras y pierden la carga. Las demás zonas conservan su carga, atrayendo las partículas de carga contraria de un colorante denominado tóner. El tóner se transfiere entonces a un papel o un plástico mediante fuerzas electrostáticas y no por presión. Este ciclo se repite para cada copia, lo que convierte al proceso en demasiado lento y complejo para aplicaciones de impresión masiva; sin embargo, resulta adecuado para la mayor parte de la ofimática. En el caso de pequeñas cantidades, las impresoraselectrofotográficas pueden reproducir originales en color con una calidad de imagen que en las mejores se acerca a la de la litografía en offset.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com