Ácido fosfórico en grado técnico (por garrafas)
sramospApuntes27 de Junio de 2019
2.374 Palabras (10 Páginas)5.472 Visitas
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN 3
1 ÁCIDO FOSFÓRICO EN GRADO TÉCNICO (POR GARRAFAS) 4
1.1 Caracterización química 4
1.2 Estado físico 5
1.3 Usos del producto químico 5
1.4 Clasificación del producto químico (SGA) 5
1.5 Etiqueta del producto químico del SGA. 5
1.6 Ficha técnica para el producto. 6
1.7 Hoja de datos de seguridad 6
1.8 Tarjeta de emergencia 10
2 UREA EN GRADO AGRÍCOLA (BULTOS) 10
2.1 Caracterización química 10
2.2 Estado físico 11
2.3 Usos del producto químico 11
2.4 Clasificación del producto químico (SGA) 12
2.5 Etiqueta del producto químico del Sistema Globalmente Armonizado. 12
2.6 Ficha técnica para el producto. 13
2.7 Hoja de datos de seguridad 14
2.8 Tarjeta de emergencia 17
3 HIDRÓXIDO DE POTASIO EN GRADO TÉCNICO (BULTOS) 18
3.1 Caracterización química 18
3.2 Estado físico 18
3.3 Usos del producto químico 18
3.3.1 Producción de carbonato de potasio 18
3.3.2 Producción de fosfatos de potasio 19
3.3.3 Producción de fertilizantes 19
3.3.4 Producción de jabones 19
3.4 Clasificación del producto químico (SGA) 19
3.5 Etiqueta del producto químico del Sistema Globalmente Armonizado. 20
3.6 Ficha técnica para el producto. 21
3.7 Hoja de datos de seguridad 22
3.8 Tarjeta de emergencia 25
CONCLUSIONES 26
BIBLIOGRAFÍA 27
INTRODUCCIÓN
Los productos químicos tienen en su mayoría una alta peligrosidad para lo cual ha sido necesario diseñar una serie de recomendaciones al igual que información técnica que regule su manipulación, almacenamiento, transporte, uso y disposición final.
Entre estas normas se encuentran los sistemas globalmente armonizados para los diferentes tipos de productos químicos en los cuales se emplea una serie de pigtoramas en los cuales se especifica el tipo de riesgo que se puede correr con la manipulación de estos.
También se estipula la información necesaria para la manipulación de los productos químicos en las fichas de seguridad que muestran las propiedades de los compuestos y cierto tipo de frases de seguridad y riesgos para el manejo de estos, también se muestra el tipo de precaución que se debe tener al manipularlos, así como las prendas de vestir adecuadas a usar con la misma finalidad.
La hoja de datos de seguridad es la que muestra la información más completa sobre la manipulación de los productos químicos, también en ella se encuentran las precauciones y medidas necesarias a tomar en caso de accidentes con esas sustancias.
ÁCIDO FOSFÓRICO EN GRADO TÉCNICO (POR GARRAFAS)
Caracterización química
El anión asociado al ácido fosfórico se llama ion fosfato, se obtiene mediante el tratamiento de rocas de fosfato de calcio con ácido sulfúrico, filtrando posteriormente el líquido resultante para extraer el sulfato de calcio. Otro modo de obtención consiste en quemar vapores de fósforo y tratar el óxido resultante con vapor de agua.
Nombre IUPAC: | Ácido tetraoxofosforico (V) |
Otros nombres: | Ácido ortofosfórico Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno |
Formula estructural: | [pic 1] |
Formula molecular: | [pic 2] |
Densidad | 1,685 [pic 3] |
Masa molar | 98.00 [pic 4] |
[pic 5] | [pic 6] |
Fosforo | [pic 7] [pic 8] |
Aspecto | Líquido viscoso transparente e incoloro |
Solubilidad | Muy elevada o miscible con agua |
El ácido fosfórico es un ácido triprótico. Esto significa que puede disociarse en agua hasta tres veces, liberando cada vez un protón al agua como se muestra en las siguientes reacciones:
(1)[pic 9][pic 10] está en equilibrio con [pic 11]
[pic 12] [[pic 13]]
(2)[pic 14] está en equilibrio con [pic 15]
[pic 16] [[pic 17]]
(3)[pic 18] está en equilibrio con [pic 19]
[pic 20] [[pic 21]]
Estado físico
El Ácido Fosfórico tiene un aspecto líquido transparente de color blanco y aspecto cristalino que al ser fuertemente higroscópico y muy soluble en agua suele presentarse en forma de disolución siruposa. Comercialmente suele utilizarse el 85%.
Usos del producto químico
- Es un producto totalmente soluble en agua de riego, se aplica en fase de crecimiento como prevención de enfermedades, enriquecimiento del suelo y nutrición de las plantas.
- El Ácido Fosfórico se utiliza en la preparación de fertilizantes y en el riego por goteo. Es además el punto de partida para la obtención del Fosfato Monoamónico usado en fertirriego y en fertilización foliar.
- Regulador del pH.
- Compatibilidad: no es recomendable mezclarlo con productos ricos en Calcio, Magnesio, Zinc y Hierro.
GHS05: Corrosivo
Etiqueta del producto químico del SGA.
Ficha técnica para el producto.
[pic 22]
Hoja de datos de seguridad
[pic 23][pic 24] [pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38]
Tarjeta de emergencia
[pic 39]
UREA EN GRADO AGRÍCOLA (BULTOS)
Caracterización química
Urea, también conocida como carbamida, carbonildiamida o ácido arbamídico, es el nombre del ácido carbónico de la diamida. Cuya formula química es [pic 40].
...