ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álbum quirúrgico

David CaballeroTrabajo8 de Junio de 2022

6.790 Palabras (28 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 28

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS

UNIDAD DIDÁCTICA

ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA ll

CATEDRÁTICA. MTRA. ZORAIDA MENDOZA TAPIA

ÁLBUM QUIRÚRGICO

TRABAJO PRESENTADO POR:

CABALLERO PÉREZ CÉSAR DAVID

´´6°B´´

TUXTLA GUTIÉRREZ; CHIAPAS. A. 27 DE MAYO 2022

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………….1

Objetivos generales y específicos………………………………………………….2

Principio de la técnica Q. Estéril……………………………………………………3

Uso de mesas…………………………………………………………………………6

Componentes de la ropa de quirófano…………………………………………....13

Campos quirúrgicos utilizados en el área quirúrgica…………………………….21

Material de consumo para la sala de operaciones (curación y mixto)………..32

Suturas…………………………………………………………………………………42

Tipo de agujas………………………………………………………………………..49

Instrumental de (corte/ disección y hemostasia, separadores, aspiración)….51

Conclusión……………………………………………………………………………..63

Bibliografías……………………………………………………………………………64

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es una recopilación de información sobre el servicio del área quirúrgica siendo así el conjunto de locales e instalaciones especialmente acondicionadas y equipadas, selectivamente aisladas del resto del hospital, que constituyen un unidad física y funcionalmente diferenciada, cuya finalidad es ofrecer un lugar idóneo para tratar quirúrgicamente al enfermo. En donde se dará a conocer los principios de la técnica quirúrgica estéril, ropa quirúrgica con la finalidad que el alumno comprenda y tenga conocimientos sobre los componentes de la vestimenta del quirófano tanto como los campos que se utiliza en las camas o en las mesas, se dará a conocer sobre los materiales de consumo en la sala de operaciones tanto material de curación como mixto y así tener más conocimientos para realizar los procedimientos y prácticas correctas además se hablará sobre las suturas que se realizan y los tipos tanto como naturales, semisinteticas e sintéticas, y no olvidando los instrumentos que se utiliza tanto como corte, disección, hemostasia ya que es muy importante conocer los peligros potenciales y establecer prácticas seguras que eviten daño o lesiones en el personal, y por último obtener conocimientos sobre las tipos la función de cada mesa que se encuentran dentro del área quirúrgica ya que es responsabilidad del personal proporcionar un ambiente seguro para si mismo y para los demás.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Obtener un documento base de consulta, en el cual se definan las descripciones y técnicas de médico-quirúrgicos que se requieren para la prestación de servicios de salud en los establecimientos de salud.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Dar a conocer las especificaciones técnicas y la codificación oficial de los insumos médico/quirúrgicos para facilitar la planificación, adquisición y control de los mismos.

2. Clasificar y conocer los componentes de la ropa de quirófano.

3. Describir y saber los principios de las técnicas estériles y los usos de las mesas.

PRINCIPIO DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA ESTÉRIL

En todo momento en el quirófano se necesitan técnicas asépticas y estériles estrictas las técnicas asépticas controlan el ambiente las técnicas estériles impiden la transferencia del microorganismos dentro de los tejidos corporales.

Los procedimientos quirúrgicos se realizan bajo condiciones estériles es decir que se impiden la contaminación con microorganismos para mantener la esterilidad a lo largo de la operación

Es esencial que todos los miembros del equipo quirúrgico tengan conocimiento de las fuentes de contaminación por microorganismos en las salas de operaciones y de los medios que alcanzan el campo estéril y la herida quirúrgica

En el campo operatorio se crea alrededor del sitio de la incisión dentro de los tejidos o por la introducción instrumental estériles dentro de un orificio en el cuerpo.

El paciente es el centro del campo estéril que incluye las zonas del enfermo mesa quirúrgica, mesa de riñón, mesa de mayo, muebles cubiertos con campos estériles ropa y el personal que usa atuendo estéril.

El apego estricto a los sólidos principios de la técnica estéril es obligatorio para la seguridad del paciente todos los miembros del equipo quirúrgico deben vigilar y estar alerta a la esterilidad del campo quirúrgico toda contaminación debe remediarse de inmediato

El campo estéril solo se utiliza instrumental estéril

Toda persona que entrega un artículo estéril debe estar segura de su esterilidad y de que permanezca estéril durante su uso para obtener es asegurarse requieren empaquetado esterilización y manipulación adecuada

Las personas estériles utilizan bata y guantes

Se considera estéril la parte delantera de la bata hasta el nivel inguinal y las mangas desde el codo hasta el puño, cuándo se utiliza una bata solo se debe considerar estéril la región delantera hasta el nivel del campo quirúrgico habitualmente y llega hasta el nivel de la cintura.

Las mesas son estériles hasta el nivel de la mesa

Solo la parte más alta de la mente estéril cubierta con ropa se puede considerar estéril los lugares y los extremos de la ropa que la cubre y que se extienden por debajo de la misma que considera no estéril

Las personas estériles solo deben tocar instrumentos estériles las personas no estériles solo deben tocar instrumentos no estériles.

Los miembros estériles del personal mantienen el contacto con. El campo estéril a trabes de la bata y guantes. El personal circulante no estéril no tiene contacto con el campo estéril.

Las personas no estéril no deben invadir el campo estéril, las estériles deben evitar áreas no estériles

El enfermero circulante no estéril nunca de inclina sobre el campo estéril para entregar los artículos estériles

El enfermero circulante debe permanecer a una distancia prudencial del campo estéril

Los bordes de cualquier envoltorio o contenedor estéril deben ser considerados no estéril

Los límites entre lo estéril y no estéril no siempre pueden definirse adecuadamente, por ejemplo los bordes de los envoltorios estériles o los tapones de las botellas.

El campo estéril se prepara inmediatamente antes de empezar la intervención

El grado de contaminación es proporcional al tiempo durante el cual los elementos estériles permanecen sin cubrir y están expuestos al ambiente

Las áreas estériles deben ser controladas continuamente

La contaminación indebida de las áreas estériles deben ser apreciadas inmediato

Las personas estériles se colocan de frente a las áreas estériles

Las personas estériles deben permanecer en las áreas estériles

Las personas estériles mantienen un amplio margen de seguridad cuando pasan por áreas no estériles

Separarse a una distancia segura de la mesa de operaciones mientras prepara el campo

Evitar los movimientos o desplazamientos innecesarios alrededor del área estéril para no contaminar a los artículos o personas

Las personas estériles reducen al mínimo contacto con las áreas estériles

Las personas estériles no se apoyan sobre la mesa estéril o sobre el paciente. Sentarse o apoyarse en las áreas no estériles

Las personas no estériles deben evitar las áreas estériles

Las personas no estériles deben de saber cuáles son las áreas estériles, no estériles, limpia y contaminada y deben cuidar su proximidad a las mismas

Han de tomar precauciones cuando estén cerca del campo estéril

La destrucción de la integridad de las barreras antimicrobianas favorecen la contaminación

La integridad de un paquete estéril o un paño estéril se pierde por perforación, punción o filtración

Las materiales de barrera ideales son resistentes a la abrasión e impermeable al paso de líquido o polvo se transporta microorganismos.

Los microorganismos deben mantenerse a nivel mínimo irreducible

La asepsia de un campo quirúrgico es ideal al que debemos aproximarnos pero no es absoluta

No es posible eliminar todos los microorganismos pero ello no obvia la necesidad de cumplir una técnica estéril estricta

USO DE MESAS

Mesa de operaciones

Las mesas quirúrgicas se encuentran entre los equipos más importantes para cualquier quirófano. Son la superficie plana sobre la que se colocan los pacientes durante la cirugía. Se diseña de forma tal que le permita al cirujano realizar las maniobras quirúrgicas necesarias, ya que el tamaño, el peso y la precisión del instrumental utilizado pueden afectar los resultados de la cirugía

Es posible encontrar mesas quirúrgicas en diferentes tamaños,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (108 Kb) docx (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com