ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN Y ARN Cuadro Comparativo

azucena12345626 de Octubre de 2014

524 Palabras (3 Páginas)892 Visitas

Página 1 de 3

CRITERIOS

ADN

(Acido Desoxirribonucleico) ARN

(Ácido Ribonucleico)

COMPOSICIÓN QUÍMICA

AZÚCAR

(PENTOSA) - α-D-Desoxirribofuranosa es una molécula ciclada, compuesta por 5 carbonos. (carbono 2 solo hay un H) - α-D-Ribofuranosa. A diferencia del ADN en el carbono 2 tiene 0H.

BASE NITROGENADA -Dos Bases Púricas:

Adenina (A)

Guanina (G)

-Dos bases Pirimídinicas:

Citosina (C)

Timina (T) -Dos bases Púricas:

Adenina (A)

Guanina (G)

-Dos bases Pirimídinicas:

Citosina (C)

Uracilo (U)

ÁCIDO FOSFÓRICO -un ácido ortofosfórico de carga negativa.

- un ácido ortofosfórico de carga negativa.

FUNCIÓN -El ADN tiene como función almacenar, conservar y transmitir la información genética de células madres a hijas.

-Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo de un ser vivo. -Tiene como función básica el articular los procesos de expresión de la información genética del ADN (gen) en las síntesis de proteína. En los procesos de transcripción (Copiar) y traducción (codificación).

UBICACIÓN

-Célula Procariota: El ADN aparece suelto en el citoplasma. Además se encuentran ADN circulares en Plasmáticos y episemas.

-Célula Eucariota: El ADN está en el núcleo y el ADN circular en las mitocondrias y en los Cloroplastos. -Célula Procariota: El ARN se sintetiza en el citoplasma.

-Célula Eucariota: El ARN se sintetiza en el núcleo y posteriormente se desplaza al citoplasma (ribosomas) para cumplir su función.

ESTRUCTURA

Formado por la unión de muchos desoxirribonucleicos, que componen dos cadenas antiparalelas (Bicatenaria) unidas entre sí mediante puentes de hidrogeno. Se destacan 3 niveles de estructura del ADN.

-Estructura primaria (secuencia de nucleótidos)

-Estructura Secundaria (Modelo doble Hélice)

-Estructura Terciaria (Superenrrollamiento del ADN) Formado por la polimerazión de ribonucleótidos de una sola cadena (monocatenaria), los cuales se unen entre ellos mediante enlaces fosfodiéster (5’-3’). Presenta 3 estructuras:

-Estructura primaria:

-Estructura Secundaria:

Estructura Terciaria:

CONFIGURACIÓN ESPACIAL

-Doble Hélice:

Complementación descubierto Erwin Chargaff

A = T

G =C

No existe ninguna configuración especial. Salvo en el ARN (hoja de trébol).

CARGA

El ADN tiene una carga eléctrica negativa, ya que tiene muchas moléculas polares. Esta carga viene específicamente de los fosfatos en la parte de azúcar-fosfato de la cadena de ADN. También posee carga negativa, pues por el mismo hecho de que también está compuesto por un grupo fosfato.

PROPIEDADES -Desnaturalización: Si una disolución de ADN se calienta suficientemente ambas cadenas se separan, pues se rompen los enlaces de hidrógeno que unen las bases. Se produce también variando el pH o a concentraciones salinas elevadas.

-Duplicación: El ADN tiene la propiedad de duplicarse ya que transmite a sus células hijas la misma información genética. (Núcleo)

-Regulador: El ADN controla todas las funciones celulares, al "regular la expresión" de la información biológica mediante el control de la síntesis de proteínas. [ADN - ARN - proteínas]

El ARN actúa como catalizador y en muchos procesos metabólicos.

TIPOS O MODELOS Tres tipos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com