ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL MECANISMO PLANO ARTICULADO DE LA MAQUINA DE LA PRENSA DE DOBLE ACCION.

Manuel Said Safadi SanchezTrabajo10 de Diciembre de 2022

5.671 Palabras (23 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICA Y[pic 1][pic 2]

QUÍMICAS

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

MECANISMO Y ELEMENTO DE MAQUINAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA:

ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL MECANISMO PLANO ARTICULADO DE LA MAQUINA DE LA PRENSA DE DOBLE ACCION.

DOCENTE:

ING. JULIO NOLBERTO PÉREZ

AUTORES:

SEGOVIA ZAMBRANO RUBEN HERNAN VITE LUCAS VICTOR MANUEL

CURSO:

SEPTIMO “B”

PERIODO ACADÉMICO

OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022

PORTOVIEJO-MANABÍ-ECUADOR

INDICE

INTRODUCCION        5

OBJETIVO GENERAL        6

OBJETIVOS ESPECIFICOS        6

CAPITULO I        7

  1. ESTUDIO BIBLIOGRAFICO        8
  1. MECANISMO ARTICULADO PLANO.        8
  2. MÉTODOS DE ANÁLISIS CINEMÁTICO.        9
  1. MÉTODO GRÁFICO.        9
  2. MÉTODO ANALÍTICO.        10
  3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS        11
  1. ANALISIS DE POSICION Y DESPLAZAMIENTO        12
  1. POSICIÓN DE UN PUNTO        13
  2. POSICION DE UN MECANISMO        13
  1. ANALISIS DE VELOCIDADES        14
  1. ANÁLISIS GRÁFICO DE VELOCIDAD.        15
  2. ANÁLISIS ANALÍTICO DE VELOCIDAD.        17
  1. ANALISIS DE ACELERACION.        18
  1. ANÁLISIS GRÁFICO DE ACELERACIÓN        19
  1. CONCLUCIONES DEL CAPITULO        20

CAPITULO II        21

  1. ANALISIS CINEMATICO DEL MECANISMO PRENSA DE DOBLE ACCIÓN        22
  1. DETERMINACIÓN DE LAS POSICIONES DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL MECANISMO Y LA TRAYECTORIA DE LOS PUNTOS NOTABLES PARA 6 POSICIONES DE ANÁLISIS        22
  1. DATOS DE LA TAREA.        22
  2. DETERMINACIÓN FACTOR DE ESCALA Y DE LAS DIMENSIONES A LA ESCALA DEL DIBUJO DE LOS CUERPOS DEL MECANISMO.        23
  3. ELABORACIÓN DE LOS PLANOS DE 6 POSICIONES DEL MECANISMO        24
  4. TRAZADO DE LA TRAYECTORIA DE LOS CENTROS DE MASA DE LOS CUERPOS Y LOS PUNTOS DE UNIONES ENTRE LOS CUERPOS DEL MECANISMO.        25
  1. DETERMINACIÓN DE LAS VELOCIDADES DE LOS ELEMENTOS Y LOS PUNTOS NOTABLES DEL MECANISMO PARA TRES POSICIONES: DE TRABAJO, DE VACÍO Y UNA EXTREMA.        26
  1. DATOS DE LA TAREA        26
  2. PLANTEAMIENTO DE LA ECUACIÓN VECTORIAL PARA LAS VELOCIDADES        26
  3. DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL PUNTO B DE LA MANIVELA Y LA DE SU CENTRO DE MASA.        26
  4. DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE ESCALA DE VELOCIDADES        27
  5. DETERMINACIÓN DE LAS VELOCIDADES LINEALES DE LOS PUNTOS NOTABLES PARA LAS POSICIONES EXIGIDAS        27
  6. DETERMINACIÓN LA VELOCIDADES ANGULARES DE LOS CUERPOS PARA LAS POSICIONES EXIGIDAS        29
  1. DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES DE LOS ELEMENTOS Y LOS PUNTOS NOTABLES DEL MECANISMO PARA TRES POSICIONES: DE TRABAJO, DE VACÍO Y UNA EXTREMA.        30
  1. DATOS DE LA TAREA        30
  2. PLANTEAMIENTO DE LA ECUACIÓN VECTORIAL PARA LAS ACELERACIONES        30
  3. DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DEL PUNTO B DE LA MANIVELA Y LA DE SU CENTRO DE MASA.        30
  4. DETERMINACIÓN   DEL      FACTOR   DE      ESCALA   DE ACELERACIONES        30
  5. DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES LINEALES DE LOS PUNTOS NOTABLES PARA LAS POSICIONES EXIGIDAS        30
  6. DETERMINACIÓN LA ACELERACIONES ANGULARES DE LOS CUERPOS PARA LAS POSICIONES EXIGIDAS        34
  1. ANÁLISIS CINEMÁTICO EMPLEANDO HERRAMIENTAS CAD        36
  1. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA.        36
  2. ANÁLISIS DE POCIONES        36
  3. ANÁLISIS DE VELOCIDADES        36
  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        37

INTRODUCCION

Las máquinas son dispositivos empleados para alterar, transmitir, y dirigir fuerzas con el propósito de lograr objetivos específicos. En tanto, un mecanismo es una porción mecánica de una máquina que tiene la función de transferir movimiento y fuerzas de una fuente de poder a una salida. Un mecanismo puede ser considerado como partes rígidas que producen el movimiento deseado de la máquina.

Mecánica es la rama del análisis científico que se ocupa de los movimientos, el tiempo y las fuerzas, y se divide en dos partes, estática y dinámica. La estática trata del análisis de sistemas estacionarios, es decir, de aquellos en que el tiempo no es un factor determinante y la dinámica se refiere a los sistemas que cambian con el tiempo.

La cinemática es el estudio del movimiento independientemente de las fuerzas que lo producen. De manera más específica, la cinemática es el estudio de la posición, el desplazamiento, la rotación, la rapidez, la velocidad y la aceleración. En este texto se concentrara los aspectos cinemáticos que surge en el diseño del Sistema mecánico. Es decir la cinemática de las máquinas y mecanismo es el foco de atención principal.

Es muy importante la realización de este proyecto para los ingenieros mecánicos ya que estudia el análisis cinemático donde se estudiara las posiciones de los mecanismos y máquinas y así dar a conocer las diferentes velocidades y aceleraciones del mecanismo.

Los componentes del proyecto son parámetros específicos y complementarios para así poder realizar una investigación acorde con lo planteado en la formulación del proyecto.

OBJETIVO GENERAL

Realizar el estudio cinemático de un mecanismo de la prensa de doble acción.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Realizar el estudio bibliográfico sobre la cinemática de los mecanismos articulados planos.
  • Analizar la cinemática del mecanismos articulado plano de la máquina de la prensa de doble accion empleando el método grafo analítico y la verificación con de sistemas CAD.

CAPITULO I

  1. ESTUDIO BIBLIOGRAFICO

En este capítulo tiene como objetivo realizar el estudio bibliográfico sobre la cinemática de los mecanismo plano articulado de la prensa de doble acción donde se detallaran temas como: Mecanismo articulados planos, Métodos de análisis cinemático de los mecanismos, fundamentos teóricos, ventajas y desventajas, Análisis de posición y desplazamiento, Análisis de velocidades, Análisis de aceleraciones, Análisis de fuerzas dinámicas y Aplicaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com