ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE PROGRAMA “55 DE ORDEN Y LIMPIEZA” PARA OBTENER UN BUEN AMBIENTE SEGURO Y AGRADABLE DE LA PLAZA ESPERANZA EDO.ARAGUA

barbarescoTesis18 de Enero de 2016

1.460 Palabras (6 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO RICAURTE”

APLICACIÓN DE PROGRAMA “55 DE ORDEN Y LIMPIEZA”

PARA OBTENER UN BUEN AMBIENTE SEGURO Y AGRADABLE DE LA PLAZA ESPERANZA EDO.ARAGUA

                                      Autores:(Ver Nomina)

Carrera: Supervisión Y Producción industrial

Maracay, Julio 2015


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO RICAURTE”

APLICACIÓN DE PROGRAMA “55 DE ORDEN Y LIMPIEZA”

PARA OBTENER UN BUEN AMBIENTE SEGURO Y AGRADABLE DE LA PLAZA ESPERANZA EDO.ARAGUA

LOCALIDAD: La Esperanza

CARRERA:Supervisión Y Producción Industrial

COORDINADOR DE GRUPO: Juan Infante

PARTICIPANTES: (Ver Nomina)

PERÍODO DE EJECUCIÓN: Abril 2015- Julio 2015

Maracay, Julio 2015


[pic 1]

Lista anexo

AGRADECIMIENTO

A nuestro DIOS todo poderoso, que por su misericordia y su poder nos ha permitido seguir adelante en todo nuestrocamino, dándonos la inteligencia para lograr esta meta.

Al IUTAR y sus Profesores por el conocimiento y aprendizaje obtenido.

A la comunidad y al consejo comunal de la urbanización la esperanza por toda su colaboración y su atención prestada, a todas esas personas que de una manera u otra hanaportaron su granito de arena para que este proyecto saliera adelante.

Gracias a las personas que nos brindaron alunas de las  herramientas de su hogar para llevar acabo nuestro proyecto y de su  colaboración ante toda situación.

Y finalmente pero no menos importante a cada padre, madre, amigo, novio, colaborador, que aporto ayuda y colaboración para que se hiciera un trabajo excelente. Gracias a todas las esas personas por el tiempo invertido en la plaza la esperanza.


CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Descripción de la Comunidad y la situación en estudio

Es la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursan estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela..

Estos trabajos tiene una duración de 120 horas las cuales deben cumplirse en un lapso no menor de tres meses; los estudiantes deben recibir información oportuna de los proyectos. El Centro estudiantil debe velar para que los estudiantes tengan excelentes servicios proporcionados por la federación de centros universitarios y otras dependencias de la institución, transporte, seguro estudiantil, laboratorio de computación, proveeduría estudiantil, orientación y asesoramiento, entre otros.

En relación con lo anteriormente mostrado, el presente servicio comunitario fue realizado específicamente en la en la plaza la esperanza Ubicado en Maracay, Estado Aragua, Municipio Girardot, con la finalidad de recurar  el espacio con poco  mantenimiento por los mismo habitantes del lugar y así beneficiando  a los habitantes de esa zona.

      En cuanto  a la problemática observada, es importante mencionar que se pueden apreciar debilidades en la plaza la esperanza  como por ejemplo, las aéreas verdes se encontraban en un muy mal estado para que el peatón pueda apreciar la vista y, no había ningún tipo de aseo en el lugar, los mismo habitantes ensuciaban el lugar llevando basura en el mismo, lo que ha generado una incomodidad a los mismo habitantes de la comunidad que diariamente transitan por esta urbanización. Partiendo de esto los estudiantes observaron el problema y ejecutaron una serie de actividades para rescatar y  solucionar dicha problemática

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

Aplicaión de programa “55 de orden y limpieza” para obtener un buen ambiente seguro y agradable de la plaza esperanza.

ObjetivosEspecíficos

-Diagnosticar la situación actual en la plaza la esperanza urbanización la esperanza Municipio Girardot, Estado Aragua.

-Diseñar un plan estratégico para solucionar el problema ocasionado por los mismos habitantes de la comunidad.

-Mejorar y reacondicionar las áreas verdes sucias por la basura y elementos de deshecho en la plaza.

-Establecer la actividad de Plantación en el espacio acondicionado.

-Ejecutar mejoras en las paredes en mal estado de pintura y líneas de bordes en los espacios de caminera en la plaza esperanza ubicada en el  Municipio Girardot, Estado Aragua.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO RICAURTE”

[pic 2]

ACTIVIDADES A REALIZAR

LUGAR Y FECHA

ENTE INVOLUCRADO

HORAS EJECUTADAS

FIRMA

SELLO

1

Taller inducción comunitaria

IUTAR

Coordinador estudiantes

5 horas

2

Inscripción Servicio Comunitario

IUTAR

Coordinador participante

5 horas

3

Visita a la comunidad (Diagnóstico)

Comunidad-Participantes

Comunidad-Participantes

6 horas

4

Visita Consejo Comunal (urb. La esperanza)

Consejo Comunal Participante

Consejo Comunal Participante

6 horas

5

Conformación Equipos de Trabajo

Participantes

Coordinador de grupo

6 horas

6

Elaboración título de trabajo

Participantes

Coordinador de grupo

6 horas

7

Entrega de Oficios institucionales (Comunidad-Consejos Comunales)

Participantes

Coordinador de grupo

6 horas

CAPITULO II

PLAN OPERATIVO. EJECUCIÓN SERVICIO COMUNITARIO

En la misma se describirán las actividades cumplidas y metas ejecutadas, señalando los resultados alcanzados.

ACTIVIDADES A REALIZAR

LUGAR Y FECHA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

RESULTADOS ALCANZADOS

HORAS EJECUTADAS

SELLO

1

-Diagnosticar la situación actual en la plaza la esperanza  urbanización la esperanza  Municipio Girardot, Estado Aragua.

Laesperanza

22/05/2015

29/05/2015

Se observó y   clasificaron y se enumeran las necesidades y debilidades de la plaza.

Pudo Obtenerse  y clasificarse todos los cambios y mejoras  que se podrían realizar en las áreas verdes de la plaza

10 horas

2

-Diseñar un plan estratégico para solucionar el problema ocasionado por los mismos habitantes de la comunidad

La esperanza

05/06/2015

12/06/2015

Se creó un plan de acción para ejecutar con diferentes labores para solventar la problemática

En cuanto a la problemática se pudo solventar con una labor de mejoras realizadas en dicha plaza.

10 horas

3

-Mejorar y reacondicionar las áreas verdes sucias por la basura y elementos de deshecho en la plaza

La esperanza

19/06/2015

26/06/2015

 Se ejecutó el plan de acción en las mejoras como la recolección de basura y el pintado del linead del área del peatón.

Una mejor vista en la limpieza de la plaza sin basura ni desperdicios que puedan afectar la armonía del espacio

10 horas

4

- Establecer la actividad de Plantación en el espacio acondicionado

La esperanza

03/07/2015

10/07/2015

Llevando acabo la plantación diferente  vegetación en la plaza

Mucha más diversidad de plantas de sol que acentúan la belleza y la armonía del espacio en conjunto.

10 horas

5

-  Ejecutar mejoras en las paredes en mal estado de pintura y líneas de bordes  en los espacios de caminera en la plaza esperanza.

La esperanza

17/07/2015

31/07/2015

Se pintó la pared y bordes  con coles como amarillo  y  azul oscuro y se señalizo la con el logo Iutar y avisos ilustrativos.

Apreciando el nuevo aspecto que tiene la edificación donde se encuentra la bomba de agua y bordes de la plaza

10 horas

6

- Desarrollar concientización en función de motivar y preservar los espacios existentes en el mismo.

La esperanza

07/07/2015

La creación de conciencia y la motivación para lograr mantener  el espacio limpio libre de desechos sólidos.

Mantener la plaza en un buen estado con mantenimiento constante como la recolección de basura

10 horas.

TOTAL HORAS EJECUTADAS: 140

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com