ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUTISMO.

mariroca55Práctica o problema1 de Mayo de 2014

892 Palabras (4 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 4

EL AUTISMO

¿Qué es el autismo?

Actualmente el autismo es considerado como un trastorno sin cura y sin causas, pero ¿será esto cierto, o son solo especulaciones de la sociedad? Esta y muchas más preguntas son las que surgen al hablar sobre el autismo. En los últimos años ha aumentado el porcentaje de este trastorno ya que 1 de cada 150 niños es diagnosticado con autismo, podríamos decir que cada 17 minutos nace un niño con autismo. Estos porcentajes han incrementado de manera drástica o algunas personas creen que la medicina ha mejorado con las cuentas.

El autismo es caracterizado por falta de interés en los niños, comunicación nula entre personas, comportamientos repetitivos (monotonía), sensibilidad sensorial, entre otras. Son múltiples las características para determinar si un niño es autista.

Lo que la ciencia busca es la causa del autismo, ya que hasta ahora son distintas las variables que pueden causarlo, desde agentes genéticos como también neurológicos, bioquímicos, infecciosos y ambientales.

A pesar de que las causas en el autismo son distintas, el desarrollo tardío o retrasado en los niños es igual, todos los niños o la mayoría de ellos con autismo presentan las mismas características como la monotonía, presencia de ruido y la falta de comunicación. Por estas razones varias organizaciones se han dedicado a clasificar el tipo de autismo dependiendo si este es leve o grave. El autismo no debe confundírsele con el síndrome de Asperger, ya que este síndrome está dentro del autismo pero tiene unas variantes como lo es el funcionamiento intelectual, en cambio el niño autista presenta lenguaje y habla retrasados. Lo que ambos trastornos comparten es la falta de comunicación, desorden y la monotonía.

Cabe mencionar que las investigaciones resientes ofrecen una esperanza para curar el autismo, hasta ahora para saber los efectos del autismo sobre algunos factores se están realizando quelaciones intravenosas y la utilización de algunos minerales.

Para tratar el autismo se tienen que realizar terapias por lo menos una vez a la semana donde los niños autistas son ingresados en una cámara presurizada con sesiones de oxígeno para tratar la inflamación y la presión sanguínea en el cerebro. Ya que la cabeza de los niños autistas es de mayor tamaño a las demás personas sin autismo, esto se debe a la disfunción del lóbulo frontal.

Causas del autismo

En la mayoría de los casos, los factores genéticos pueden obrar recíprocamente con factores de riesgo ambiental. Esto puede deberse a la complejidad del desorden, la causa exacta es difícil de determinar.

Algunas de las causantes son los genes y el ambiente. Estos factores influyen en el autismo de manera que la exposición a los agentes ambientales pueden ser tóxicos o infecciosos, siendo estos los posibles causantes del autismo, estos pueden provenir de algunas medicaciones o toxinas ambientales.

Aproximadamente entre un 10 a 15 % de los casos de autismo pueden presentar una causa genética identificable entre otros desordenes congénitos como el síndrome frágil x, síndrome de Angelman y esclerosis tuberosa. A pesar de que las causas del autismo aun no son exactas podríamos decir que el sistema inmune podría influir en este trastorno.

Otra de las posibles causas podrían ser los factores genéticos. Las pruebas Actuales sugieren que tanto como 12 o más genes en diversos cromosomas se pueden implicar en autismo. Algunas investigaciones indican que el porcentaje en gemelos idénticos tendría un alto riesgo de tener autismo 36-95%. En gemelos no idénticos, si un niño tiene autismo, el otro gemelo se afecta cerca de 0-31% del tiempo. Además cabe mencionar que padres que tienen un niño con autismo pueden tener una ocasión 2%-18% de tener un segundo niño que también se afecte.

Algunos de los aspectos más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com