AYUDA PARA QUIMICA PRIMER GRADO BACHILLERES
Angel GomezTrabajo21 de Mayo de 2019
742 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
PROPÓSITO
El alumno experimentará y comprenderá los diferentes métodos de separación de mezclas.
PRELABORATORIO
- ¿Qué es una mezcla?
- ¿Cómo se clasifican las mezclas de acuerdo al número de fases que forman?
- ¿Cuáles son los métodos para separar los componentes de una mezcla y descríbelos?
MATERIAL | REACTIVOS |
1 Soporte universal con arillo. | 1 g. de limadura de hierro |
1 Mechero bunsen | 0.5 g. de yodo |
1 Embudo talle corto | 50 ml de aceite de cocina |
4 Vasos de precipitado de 250 ml. | |
1 Cápsula de porcelana | |
1 Embudo de separación de 125 ml. | |
1 Imán | |
1 triangulo de porcelana |
APARATOS | MATERIAL QUE DEBE TRAER EL ALUMNO |
Papel filtro (pliego por sección) | |
1 Tela de asbesto |
PROCEDIMIENTO
MEZCLA INICIAL (arena, sal y limadura de hierro. Pesa 1 g. de cada una)
MÉTODO DE MAGNETISMO
Coloca la mezcla en un papel blanco. Con un imán previamente forrado con un trozo de papel, separa la limadura de hierro de la mezcla, recuperar la limadura de hierro y colócala en el recipiente de limadura recuperada.
MÉTODO DE SUBLIMACIÓN
Después de separar la limadura de hierro, coloca la mezcla sobrante en un vaso de precipitado y adiciona 0.5 g de yodo. Tapa el vaso de precipitado con una cápsula de porcelana que contenga agua fría o hielo. Sujeta el arillo al soporte universal y coloca sobre éste una tela de asbesto. Coloca el vaso con la cápsula sobre la tela de asbesto y con la ayuda de un mechero calienta lentamente la mezcla, la cual desprenderá vapores. En el momento que ya no haya desprendimiento de vapores, retira el mechero y con cuidado levanta la cápsula de porcelana. Tira el agua y colócala boca abajo, observando lo que se formó en ella. (Ver dibujo siguiente)
Raspa el yodo con una espátula, de tal forma que caiga sobre una hoja de papel y deposítalo en el recipiente de yodo recuperado
IIl. MÉTODO DE DECANTACIÓN
Espera algunos minutos y cuando este frio el vaso de precipitado, agrega 20 ml. de agua a la mezcla. Agita vigorosamente para disolver la sal. Si de ésta mezcla eliminamos el líquido vaciándolo a otro recipiente, quedando únicamente el sólido en el vaso de precipitado, al procedimiento se le llama decantación.
MÉTODO DE FILTRACIÓN.
Sujeta en el soporte universal un arillo y dentro de un embudo coloca un papel filtro.
El embudo colócalo dentro en el arillo y debajo del embudo pon un vaso de precipitado para recibir la solución.
La solución que resultó de la decantación viértela en el embudo. Al terminar la filtración retirar el papel filtro del embudo y extiéndelo para observar qué sustancia quedó en el papel.
MÉTODO DE SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DIFERENCIA DE DENSIDADES
- Coloca dentro del un embudo de separación 50 ml de agua y 50 ml de aceite de cocina. Revisando previamente que la llave de salida del embudo esté cerrada.
- Montar el aparato como se ilustra en la figura y deja transcurrir unos minutos sin mover el contenido del embudo.
- Realizar la separación de las sustancias con el embudo destapado, recibiendo cada una de ellas en un vaso de precipitado limpio y seco.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS DE ACUERDO CON LA NORMA NOM-054-SEMARNAT-1993
- La limadura de hierro se deposita en un contenedor identificado como limadura recuperada.
- El yodo se depositará en un contenedor identificado como yodo recuperado.
- La arena y la sal no son residuos peligrosos, se desechan en el cesto de basura.
- El aceite se coloca en el contenedor etiquetado como aceite recuperado
OBSERVACIONE
[pic 1][pic 2]
RESULTADOS
[pic 3][pic 4][pic 5]
CONCLUSIONES
[pic 6][pic 7][pic 8]
CUESTIONARIO
- Para poder separar una mezcla por decantación ésta ¿debe ser?
- Homogénea b) Incolora c) Heterogénea
- ¿Para separar una mezcla de aceite y agua, es conveniente primero?
- Calentarla b) Dejar reposar los componentes c) Agitar los componentes
- ¿El método apropiado para separar la mezcla arena-agua es?
- Filtración b) Destilación c) Decantación
- ¿La filtración es un método de? de mezclas .
- Cuando se unen físicamente elementos y compuestos ¿se forma…?
- Un compuesto b) Una mezcla c) Una combinación
BIBLIOGRAFÍA
[pic 9][pic 10][pic 11]
...