ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2.1 – Origen de la Vida

Kevingar23Informe23 de Enero de 2018

668 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Marco Curley 18544

Kevin García 18177

Luis Bonilla    18902

Actividad 2.1 – Origen de la Vida

La clase debe estar organizada en parejas o tríos. Si no lo han hecho, háganlo ahora.

Una vez realizado esto y esté reunido con su pareja, diríjase al módulo de la Unidad 2 / Actividad 2.1 (donde descargó este documento, en Canvas), y descargue estos cuatro documentos (resaltados en itálicas):

  • Hipótesis 1:
  • Cap 20 – Parte 1
  • Información adicional: https://en.wikipedia.org/wiki/Miller%E2%80%93Urey_experiment

  • Hipótesis 2:
  • Cap 20 – Parte 2
  • Información adicional: http://www.livescience.com/26173-hydrothermal-vent-life-origins.html
  • Hipótesis 3:
  • Cap 20 – Parte 3
  • Información adicional: http://www.the-scientist.com/?articles.view/articleNo/39252/title/RNA-World-2-0/
  • Hipótesis 4:
  • Cap 20 – Parte 4
  • Información adicional: http://learn.genetics.utah.edu/content/cells/organelles/

El origen de la vida sigue siendo un misterio para la ciencia, pero cada vez estamos más cerca de responder a la vieja pregunta: ¿cómo surgió la vida? Al día de hoy hay varias hipótesis propuestas acerca de cómo sucedió esto. Los documentos y enlaces que se mencionan anteriormente tienen la información sobre cuatro de estas hipótesis.

Utilizando el material que se le ha provisto, respondan las siguientes preguntas:

  1. ¿En qué se basaba el experimento de Miller y Urey?

Mostraba varios componentes orgánicos que se podían formar de forma espontanea si se simulaban las condiciones atmosféricas de la tierra. Las moléculas orgánicas necesarias para la vida podían formarse a partir de componentes inorgánicos.

  1. ¿Por qué ha perdido validez esta simulación conforme aprendemos más sobre las condiciones tempranas de la Tierra?

Porque la tierra y su atmosfera en sus inicios era diferente al experimento de Miller y Urey. La atmosfera era no reductora con bajos niveles de amoniaco y metano.

[pic 1]

  1. ¿Pueden moléculas complejas formarse espontáneamente?

Si, porque en el experimento de Miller y Urey se prueba a partir de gases y estática se pueden crear ácidos nucleicos, azucares y otros compuestos orgánicos espontáneamente.

  1. ¿Qué elementos promovieron la formación de moléculas complejas en las chimeneas hidrotermales?

Las células evolucionaron de tal manera que hubiera una diferencia en partículas de sodio dentro y fuera de la célula, esto impulso a la creación de proteínas. El carbono y el hidrogeno fueron esenciales en la creación de los ácidos nucleicos.

  1. ¿Qué es una proto-célula?

Llamadas también protobiontes, son sistemas simbióticos de moléculas autorreplicantes, las cuales se convierten en bacterias y éstas a su vez se organizan en células nucleadas. es un agregado acelular de polímeros orgánicos ensamblados espontáneamente de forma abiótica, rodeado por una estructura membranosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (441 Kb) docx (895 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com