ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 Descripcion detallada

nextorius21Práctica o problema28 de Octubre de 2019

942 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: Seminario de Habilidades verbales I

Nombre del profesor:

Larissa Zárate Pérez

Módulo: 2: Tema 4 Descripción

Actividad: 3: Descripción detallada

Fecha:  jueves, 04 de abril de 2019

Bibliografía:

Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una:

Topografía:

Este tipo de descripción la utilizamos o mas bien se utiliza para describir algún tipo de lugar geográfico como, por ejemplo: una selva, un desierto, una montaña, etc. Se basa en describir a detalle alguno de estas proposiciones para saber como fue su desarrollo o cambios que han surgido en estas durante el paso de los años.

Cronografía

Este tipo de descripción se basa en describir una época o el tiempo en el que sucedió algún acontecimiento que ya allá pasado como ejemplo: un cumpleaños, una boda o mejor aun la segunda guerra mundial o el tiempo de la revolución mexicana.

Paralela:

Este tipo de descripción se basa en comparar a dos tipos de personas de igual nivel ya sea social o profesional, se una para describir similitudes entre ambos sujetos.

Prosopografía:

Este tipo de descripción se basa en describir a una persona solo físicamente como, por ejemplo: describir el color de piel, color de ojos, estatura, etc.

Etopeya:

Este tipo de descripción se basa en describirnos a nosotros mismo o alguna persona en su comportamiento moral frente a la sociedad como, por ejemplo: si se pone nervioso ante una chica, si se enoja al ver tanta gente, etc.

Retrato:

Este tipo de descripción se basa en describir a una persona o a nosotros mismo física y moralmente, por ejemplo: si al estar frente a una chica, la persona se pone nerviosa y además suda demasiada, o si al estar frente a clase la persona se ve triste físicamente pero moralmente esta super bien.

Carácter:

Este tipo de descripción se basa en la descripción de tipo social o colectiva en el momento que este sucede, como ejemplo un cumpleaños, una boda o alguna manifestación en la ciudad o alguna noticia que nos pasan en la T.V.

Responde a la pregunta:

¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción?

Actualmente me encuentro trabajando como coordinador de proyectos en una empresa minera, pero mi interés es acabar mi carrera a corto plazo ser jefe de proyectos (verificar que todos los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos cumplan con la calidad para utilizarse, fabricación y ensamble de piezas conforme a plano).

  1. La primera descripción que yo utilizaría para saber si el empleado será buen colaborador seria la descripción de retrato ya que con esta descripción podemos conocer un poco mas a fondo a la persona, como ejemplo: su comportamiento ante sus compañeros o bien ante alguna problemática que se enfrente en su puesto a laborar, así vería su comportamiento ante estos factores y así considerar un mejor lugar para él.
  1. Otra descripción que utilizaría seria la descripción paralela, este tipo de descripción la utilizaría para comparar el desempeño de dos trabajadores y saber cual de los dos es mas eficiente y así considerar un nuevo puesto laboral o simplemente hacer una rotación de puesto para mejorar calidad del trabajo.
  1. Otro tipo de descripción que utilizaría seria la descripción de carácter para saber el comportamiento colectivo de la gente, por ejemplo, si hay diferencias entre ellos, como se comportan al trabajar en equipo, y así saber cual sería una mejor opción para poder ayudar a esas personas y no afectar la calidad del producto.

Este tipo de descripciones son meramente utilizadas con propósitos informativos para textos técnicos con el fin de evidenciar como es la persona o como fue la situación de algún problema.

Este es un empleado actual que pertenece al área que administro, él no sabe nada, pero se abre una convocatoria para Operador de maquina raise borer y yo como como supervisor de proyectos tengo que escoger a una persona de entre dos posibles que tengo, así que utilizare algún tipo de descripción para sacar detalles informativos sobre esta persona y así saber si es una persona apta para el puesto que se requiere asignar.[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (287 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com