ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 7- comparativos y superlativos

rodroxDocumentos de Investigación19 de Abril de 2021

432 Palabras (2 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 2

Rodrigo Pablo Odetti                                                                                                             INGLES II

UNIDAD 2

ADJETIVOS. GRADO POSITIVO, COMPARATIVO Y SUPERLATIVO

  1. Complete la siguiente tabla con la forma que corresponda de cada adjetivo.

GRADO POSITIVO

GRADO COMPARATIVO

GRADO SUPERLATIVO

  1. boring

More boring

Most boring

  1. pretty

Prettier

Prettiest

  1. far

Further

Furthest

  1. low

Lower

Lowest

  1. good

Better

Best

  1. fat

Fatter

Fattest

  1. bad

Worse

Worst

  1. Pure

purer

purest

  1. Long

Longer

Longest

  1. Crazy

Crazier

Craziest

  1. Explique la regla o la excepción que rige la formación del comparativo y del superlativo de los ejemplos a, b, c, d, f y h del ejercicio anterior.

Ejemplo a: Este ejemplo forma parte de las palabras que contiene más de una silaba. Es por eso que su pronunciación no cambia, pero delante de la palabra se le agrega la regla more. Por el grado superlativo se maneja de la misma manera, pero con la regla Most por delante de la palabra.

Ejemplo b: en el grado comparativo de esta palabra se cambia la y griega por una i latina y se agrega er al final. En el grado superlativo se reemplaza la i griega por una i latina y se agrega la terminación est.

Ejemplo c: este ejemplo forma parte de unos de los pocos comparativos irregulares que existen. La misma regla se implementa en el grado superlativo.

Ejemplo d: ese ejemplo es un adjetivo de unisilaba terminado en una vocal más una consonante que al ser una de las excepciones de este tipo a la palabra low, se le agregara la terminación -er. De la misma forma se maneja en el grado superlativo, aunque aquí se agrega la terminación -est al final.

Ejemplo f: en esta palabra en el grado comparativo se duplica la consonante que hay al final y luego se agrega la terminación -er al final. En el grado superlativo de la misma, se duplica la consonante del final y luego se agrega -est al final

Ejemplo h: en el grado comparativo esta palabra al ser un adjetivo terminado en vocal, solo se le agrega una –r al final de misma. En el grado superlativo se implementa la misma modalidad, pero utilizando la terminación –st al final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com