ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad La enfermeria produce conocimiento

daro107Tarea19 de Septiembre de 2020

810 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES

FACULTADDE CIENCIAS DE LA

SALUD LICENCIATURA

EN ENFERMERÍA MODALIDAD

A DISTANCIA COMISION

CORDOBA CAPITAL

ACTIVIDAD N° 2 LA ENFERMERIA PRODUCE CONOCIMIENTO

INTEGRANTES GRUPO (O):

Díaz Andrea Paola.

Galindez Darío René.

Rico, Maribel Rocío.

Tomasino, Viviana Soledad.

SEDE: Córdoba Capital.

Docente: Lic. Betty Sandagorda

ACTIVIDAD

Realice la lectura del Material Nro. 2, de la Unidad 2, a partir de los conceptos y ejemplos trabajados en el texto, en grupo:

1)  Diseñen un Mapa Mental con las características de las Teorías y Modelos en Enfermería.

 2)  Reflexionen grupalmente qué Teoría o Modelo les resulta más afín a su propia concepción de la Teoría Enfermera,  justifiquen su elección.  

3) Respecto a los obstáculos para la realización de Investigación en Enfermería, con cuáles de los citados en el texto creen que actualmente ustedes deben enfrentarse, si lo creen necesario pueden  agregar otros. Razonen su respuesta,

4) En cuanto a los modelos de investigación descritos anteriormente, las teorías y modelos presentados, elabore 2 hipótesis sobre alguna de las aristas que conforman la enfermedad por COVID-19 integre en estas lo aprendido en las lecturas que se dejaron a sus disposición.

La entrega debe ser mínimo de 2 hojas máximo 3. Deben agregar la bibliografía de los artículos de referencia

Para tal fin va a consultar solo web oficiales de organismos internacionales de referencia como: OMS, OPS, ONU, UNICEF, Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), Media Luna Roja Internacional (IFRC), Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas, Unión Europea, FAO, Programa Mundial de Alimentos, solo se permiten notas de prensa que estén bien fundamentadas.

1-[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

2)  Debatiendo en grupo, la teoría que nos parece más afín y la que consideramos que mas ponemos en práctica en nuestra tarea diaria es la teoría de Virginia Henderson en la cual la enfermera actúa como:

  • Sustituta del paciente.
  • Colaboradora para el paciente.
  • Compañera del paciente.

A través del proceso interpersonal y desarrollando la empatía, la enfermera debe “meterse en la piel” de cada uno de sus pacientes a fin de conocer que ayuda necesitan. Elegimos esta teoría porque consideramos que poniéndonos en la piel del paciente podemos llegar a suplir todas sus necesidades y a entender que lo que piensa sobre su salud para así poder ayudarlo a que tenga una pronta recuperación lo mas antes posible.

3) Respecto a los obstáculos para la realización de Investigación en Enfermería actualmente nos enfrentamos con:

  • En muchos países de América Latina, la falta de conocimiento y experiencia en el tema.
  • El insuficiente tiempo de las enfermeras para implementar nuevas ideas en su trabajo.
  • El personal de enfermería no se siente con la suficiente autoridad y autonomía para cambiar cuidados derivados de la investigación.
  • Insuficiente tiempo para leer investigaciones agravado con la sobrecarga de trabajo, por otro lado, los directivos no favorecen la puesta en práctica de los resultados de la investigación o no apoyan su introducción en la práctica, la enfermera cree que los resultados no son generalizables.
  • Dificultad para comprender las estadísticas, sensación de aislamiento de las enfermeras de sus colegas para discutir los hallazgos.
  • La falta de colaboración de los médicos, aislamiento dado por la escasa referencia y lectura de artículos en inglés, escasez de replicación.
  • La falta de financiamiento y dificultad en el acceso a fuentes de información.

Consideramos que si tuviéramos el apoyo necesario de las diferentes instituciones en donde trabajamos, recibiéramos muchas capacitaciones en el año y además de eso contáramos con el personal necesario se podrían llevar a cabo investigaciones muy importantes y necesarias para nuestra labor diaria; muchas veces nos pasamos trabajando 16 hs por día por la falta de personal y además no contamos con fondo y apoyo necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (292 Kb) docx (326 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com