Actividad Problematización
1l2l3l4l5lTrabajo1 de Diciembre de 2015
4.698 Palabras (19 Páginas)682 Visitas
Actividad 1. Problematización.
Antes de iniciar esta etapa, vamos a platicar y discutir los ejemplos y características de diferentes tipos de movimientos que tú y tus compañeros propongan para cada uno de los siguientes enunciados. Al final, después de llegar a una conclusión grupal, anoten las respuestas en el espacio en blanco.
- Describe las características del movimiento de un objeto en caída libre.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Describe las características del movimiento de tiro horizontal.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Describe las características del movimiento de tiro vertical.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Describe las características del movimiento tipo parabólico.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividad 3. Ejercicios de tiro horizontal.
Considerando los datos que se te proporcionan, lee, analiza y resuelve los siguientes ejercicios. No olvides interpretar claramente tus resultados.
Problema | Respuesta | Interpretación |
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Actividad 6. Ejercicios de tiro parabólico.
Considerando los datos que se te proporcionan, resuelve los siguientes ejercicios en tu libreta o donde te lo indique tu maestro.
Problema | Respuesta | Interpretación |
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Glosario:
Independencia de los movimientos (es un plano).
El movimiento de una partícula en un plano puede considerarse como la superposición de dos movimientos rectilíneos, cada uno con sus leyes de movimientos propias.
Movimiento horizontal.
Para el movimiento horizontal, en ausencia de la fricción del aire la aceleración es igual a cero; por lo tanto, v0x= vxyax = 0
Movimiento vertical.
Para el movimiento vertical, también en usencia de la fricción del aire, la aceleración es diferente de cero e igual a la aceleración debida a la gravedad (ay= -9.8 m/s2). Se analiza independientemente del horizontal.
Análisis de conceptos:
Contesta las siguientes preguntas y explica tus respuestas.
- Un muchacho está interesado en determinar con qué velocidad lanza una piedra determinada persona, ¿cómo puedes determinada utilizando solamente una cinta métrica?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...