ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora etapa 1 Contaminacion del aire

rafas1213Documentos de Investigación15 de Febrero de 2018

3.026 Palabras (13 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 13

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 23

Unidad de aprendizaje: español

Nombre de la actividad: Integradora 1

Alumno:                                                                         Matricula:

Rafael Reyes Rivas                                                        1915262        

Fernando Rivas Almaguer                                                   1897242        

Jessica Brizeidy Rivera Rodríguez                                  1915362                

Madison Monserrat Romo Carrillo                                  1914124

Mariana Salazar Bernal                                                  1898618                                                                                

                 

Grupo: 217

Semestre: 2

Nombre del maestro: Francisco Vázquez Becerra

Santa Catarina, Nuevo León a 15 de febrero del 2018

ÌNDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………………………..2

I. Contaminación del aire…………………………………………………………………………………………...3

II. Contaminación del agua………………………………………………………………………………………...5

III. Contaminación del suelo……………………………………………………………………………………….6

Bosquejo………………………………………………………………………………………………….……..…..8

Fichas……………………………………………………………………………………………………..…………9

Conclusiones Individuales………………………………………………….-……………………………………11

Conclusión Grupal………………………………………………………………………………………..……….12

Bibliografía (Formato APA)……………………………………………………………………………………....13

INTRODUCCION

En este tema se hablará y mostrará la contaminación para concientizar a la gente para que vea las consecuencias que nos trae a nosotros mismos, los animales y al ambiente.

En este proyecto hablaremos acerca de la contaminación, así como sus consecuencias y los diversos factores de la contaminación que influye en nuestro organismo y el medio ambiente.

También se abordará los diferentes tipos de contaminación y el daño que genera en el ambiente y en la sociedad, se abordará más que nada los daños que nos provoca ya que como lo mencionamos queremos concientizar a la gente para que se reduzca el problema de la contaminación y en un futuro nos encontremos mejor ya que cualquier tipo de contaminación ha traído muchas enfermedades al ser humano.

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, que causa efectos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza o bien, debido a los diferentes procesos productivos del hombre que conforman las actividades de la vida diaria.

Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que toma conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.

Con los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad, problemas de tipo político, económico, social y hasta deportivos, dejamos de lado uno con el que tenemos contacto más cercano, el problema de la contaminación, un problema que nosotros creamos e incrementamos todos los días. Pero únicamente la información y la concientización puede corregir situaciones equivocadas y mitigar sus consecuencias que esto nos trae y nos ha traído.

Se considera contaminación ambiental a la presencia en el medio ambiente de uno o más contaminantes en cantidades superiores a los límites tolerados por el ser humano, combinados de tal manera que en mayor o en menor medida causan un desequilibrio ecológico y dañan la salud y el bienestar del hombre. La contaminación ambiental generalmente se origina como consecuencia del crecimiento y desarrollo incontrolado de centros de población, turísticos e industriales, con el correlativo incremento de las fuentes de contaminación, el deterioro de los recursos naturales y el impacto de algunos fenómenos del mismo tipo, como las erupciones volcánicas, tolvaneras, fugas tóxicas, entre otros problemas.

Como se puede ver la contaminación no la toman con tanta importancia, ya que no miden, ni están conscientes del daño que ocasionan, por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere porque una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental, es la primera etapa para la recuperación ambiental, así salvaremos al planeta.

CONTAMINACION DEL AIRE

La contaminación del aire tiene mucha influencia en el ser humano y el mundo ya que por la contaminación se desarrollan la salud cardiovascular y respiratoria de toda la población ya sea buena o mala, a corto y largo plazo.

¿Qué es la contaminación del aire?

Se le considera contaminación del aire a todo aquello que es introducido a la atmosfera, que perjudique a los seres vivos y el medio ambiente, un ejemplo de ello es el ozono un gas fundamental de la contaminación del aire al cual se le denomina smog.

Causas y consecuencias de la contaminación del aire.

Las grandes ciudades son las que más contaminan por el hecho de que hay más gente y usan más sus automóviles, también por las empresas, el polvo, entre otras cosas que puedan estar suspendidas en el aire.

También los combustibles fósiles como la gasolina y el gas natural son contaminantes del aire. En los últimos años la población envió mucha cantidad de dióxido de carbonó demasiado para incrementarlo más de lo habitual.

Como mencionamos anteriormente el dióxido de carbono, es uno de los gases de efecto invernadero, que más contamina el ambiente ya que gran parte del calentamiento global es gracias a él; ese gas lo emitimos nosotros al respirar.

Por el incremento del dióxido de carbono la temperatura se ha incrementado a lo largo del siglo xx. Se espera o predice que la temperatura aumentara entre 1 a 5 centígrados y el nivel del mar entre 9 y 88 centímetros, esto es debido a la contaminación excesiva del aire. También provocara que las especies se desplacen a altitudes y latitudes más frías buscando a los climas de su origen, las especies que no encuentren un lugar obviamente se quedaran extintas y también habrá un aumento en frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.  

Como reducir la contaminación.

Como mencionamos anteriormente las consecuencias que más afectan al ser humano y su entorno, debemos de tomar medidas para disminuir la contaminación excesiva del aire. Reducir la contaminación ambiental es tarea de todos y tenemos en nuestra mano muchas medidas para solucionar la contaminación. Cualquier pequeña acción respetuosa con el medio ambiente contribuye a que mejore nuestra calidad de vida.

– El reciclaje

– Compartir transporte también es una buena forma de reducir la contaminación.

– Caminar o ir en bicicleta.

– Las zonas verdes de las ciudades son como pulmones que generan oxígeno. Debemos cuidar estos espacios y contribuir en todo lo que podamos a que cada vez haya más recintos con árboles y plantas.

– Trata de no derrochar el agua.

– Evita utilizar cubiertos y vajilla de plástico desechable o que no sea biodegradable.

– Intenta consumir productos sostenibles, como hortalizas ecológicas (cultivadas sin pesticidas contaminantes).

CONTAMINACION DEL AGUA

El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano.

Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento. Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama. La contaminación se produce por los residuos vertidos, los fertilizantes, pesticidas o químicos que desembocan en las aguas dulces y que acaban por contaminar también el agua salada.

Causas y consecuencias de la contaminación del agua

La contaminación del agua provoca que parte de los ecosistemas acuáticos terminen desapareciendo por la rápida proliferación de algas invasora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (484 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com