ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adherencias y anclajes Adherencia del concreto

yedimaster10 de Diciembre de 2014

764 Palabras (4 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 4

sLas plantas de pretensado son por lo general plantas fijas de producción, las cuales cuentan con el equipo y personal especializado para elaborar, bajo estrictas normas de calidad, diferentes productos de amplio uso en la actual industria de la construcción.

Este tipo de fábricas con por lo general plantas fijas de producción, las cuales cuentan con el equipo y personal especializado para elaborar, bajo estrictas normas de calidad, diferentes productos de amplio uso en la actual industria de la construcción, entre ellos los prefabricados de hormigón en variadas formas y especificaciones. Sin embargo algunas veces, los elementos prefabricados debido a su gran tamaño tienen que ser elaborados en la misma obra.

ADHERENCIAS Y ANCLAJES

ADHERENCIA DEL CONCRETO

Es la resistencia a deslizarse desarrolladamente entre el concreto y las varillas. El esfuerzo de adherencia se expresa en kg/cm², del área superficial de contacto de varillas lisas, redondas. El lograr evitar el deslizamiento entre las varillas de refuerzo y el concreto es de gran importancia en toda construcción de concreto armado y la resistencia al deslizamiento, puede ser la resultante de la fricción y/o resistencia adhesiva al deslizamiento para lograr el equivalente de resistencia se emplean a veces anclajes en los extremos, extensiones y varillas con gancho.

La resistencia a la adherencia varía considerablemente el tipo de cemento, de los aditivos y la relación agua – cemento; todo esto influye en la calidad de la mezcla del concreto. Esto no se reduce notablemente mediante aire arrastrado; aumenta por la vibración retardada si se aplica debidamente y durante un tiempo adecuado lo que mejora aparentemente al contacto, después que tiene lugar el encogimiento por asentamiento. Es mayor para concreto seco que para concreto húmedo; es menor para varillas horizontales que para varillas verticales debido a la acumulación de aguas de bajo de las varillas horizontales. La resistencia a la adherencia se reduce por la humidificación y secado alternos por la carga aplicada, o temperaturas bajas.

Relajación del acero pretensado

El acero es estirado y mantenido en una longitud o deformación constante y a una temperatura, también constante. Se mide la pérdida de tensión a lo largo del tiempo. Ello constituye la prueba de relajación. Las pruebas son efectuadas y reportadas para mil horas. Se utiliza una temperatura de 20 grados Centígrados (hay que tomar en cuenta que a mayor temperatura, se incrementa la relajación).

Se designa

fpy el esfuerzo de fluencia (esfuerzo para una deformación unitaria de 0.01).

τ-t0 periodo, en horas, en que el acero es estirado.

fptk esfuerzo de tensión que en la prueba es de 0.8 a 0.9 de fpy.

σp0 esfuerzo inicial, en el tiempo t0.

∆σpτ relajación intrínseca, al tiempo τ.

La relajación intrínseca se puede calcular utilizando la expresión siguiente.

Se estima en 50 años a más (t—>∞) que ocurre la relajación última, la misma que puede calcularse de la siguiente manera.

El factor adimensional ω depende de la calidad del acero.

De otra parte, cuando el esfuerzo del acero es aplicado en elementos de concreto, la relajación aumenta por efecto del creep y contracción de este último.

ACORTAMIENTO ELASTICO

Cuando la fuerza pretensora se transfiere a un miembro, existirá un acortamiento elástico en el concreto a medida en que se comprime. Éste puede determinarse fácilmente por la propia relación esfuerzo-deformación del concreto. La cantidad de acortamiento elástico que contribuye a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com