Administración De Operaciones
ivandj11 de Noviembre de 2013
580 Palabras (3 Páginas)316 Visitas
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
Se puede definir administración de operaciones como el diseño, operación y el mejoramiento de los sistemas de producción que crean los bienes y/o servicios primarios de la compañía. (Función de operaciones).
Se confunde con la investigación de operaciones y la ciencia gerencial e implica toma de decisiones.
Otra definiciones:
o Es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan ( sistemas de producción de bienes y servicios).
o Es el proceso de obtención y utilización de recursos para generar bienes y servicios útiles,
satisfaciendo asimismo los objetivos de la organización generadora.
o Es la Administración de los sistemas de transformación que convierten insumos en bienes y
servicios.
1.1 Entre las responsabilidades de la Administración de Operaciones figura conseguir todos los insumos necesarios y trazar un plan de producción que utilice efectivamente los materiales, la capacidad y los conocimientos disponibles en las instalaciones de la empresa productora. Dada una demanda en el sistema, el trabajo es programado y controlado para producir los bienes y servicios requeridos. Mientras tanto se debe ejercer control sobre los inventarios, la calidad y los costos. Por tanto, las instalaciones deben mantenerse así mismas
Los objetivos:
Maximización de utilidades.
Proveer el mejor servicio posible
La subsistencia.
La definición de Administración de operaciones contiene los conceptos clave de:
Recursos.
Sistemas.
Transformación y actividades de valor agregado
Los recursos son la personas, los materiales y el capital
Los recursos humanos ( tanto físicos e intelectuales ) son con frecuencia los activos clave.
Los materiales incluyen planta, equipo, inventarios y algunos bienes tales como energía.
El capital , en la forma de acciones deudas, impuestos y contribuciones, e suna fuente de valores que regula el flujo de los otros recursos.
Los sistemas son arreglos de componentes diseñados para lograr l os objetivos fijados en los planes.
Nuestro medio social y económico contiene muchos niveles de sistemas y subsistemas, los cuales a su vez componentes de sistemas mayores. Tenemos un sistema económico de libre empresa. Las empresas, que son los elementos componentes de ese sistema, contienen funciones de Administración de personal, ingeniería, finanzas, operaciones y mercadotecnia, y todas ellas son subsistemas de las empresas
La capacidad de un sistema para lograr sus objetivos depende de su diseño y su control. El diseño de sistemas es un arreglo predeterminado de sus componentes. Cuanto más estructurado sea el diseño, la toma de decisiones está menos implicada en su operación . El control de sistemas es el apego de las actividades a los planes o las metas.
Las actividades de transformación y valor agregado combinan y transforman los recursos usando alguna forma de tecnología (mecánica, química, médica, electrónica, etc. ). Esta transformación crea nuevos bienes y servicios con un mayor valor para los consumidores que los gastos de adquisición y procesado que tiene la organización.
Operaciones:
Operación es cualquier proceso que ocupa insumos y usa recursos para transformar de manera útil estos insumos.
MEDIO
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
AMBIENTE
INSUMOS Energía Materiales Mano
...