ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Operaciones

shochy12 de Diciembre de 2013

712 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MASCOTA.

Administración de operaciones

Alumno: Cruz Apolonio Beltrán Pérez

Asesor: Ing. Jair Rangel Gómez

Ingeniería industrial

A 18 de Octubre del 2013 Mascota Jal.

Introducción:

Para toda la planeación en la administración de operaciones. Los equipos administrativos se basan parcialmente en los estimados de la demanda para desarrollar sus pronósticos de ventas.

Estos pronósticos forman parte de los datos que la empresa usa para determinar su estrategia de negocios y el pronóstico de sus recursos de producción.

Índice:

Estrategias del pronóstico (caso real) --------------------------------------2

Serie de tiempos y sus características -------------------------------------3

Métodos de los pronósticos cualitativos y cuantitativos--------------4

Estrategias del pronóstico

Un aspecto importante al administrar una organización, consiste en planear el futuro. De hecho el éxito a largo

plazo de una organización, esta relacionado con la capacidad del administrador para prever el futuro y para

desarrollar estrategias apropiadas. El buen juicio, la intuición y un conocimiento del estado de la economía,

pueden proporcionar a los administradores una idea general o sentido de lo que es probable que suceda en el

futuro.

El propósito de este tema es presentar diversos métodos que pueden ayudar a pronosticar muchos aspectos

futuros de una operación de negocios. Caso real:

El gobierno administra la economía del país por lo que viene siendo el producto interno bruto (PIB).

Para esto se utilizan software que no necesariamente evalúan a toda le economía que entra y la que sale, sino que sacan una media, y una moda de la población económica.

Análisis de la serie de tiempo y sus características.

Una Serie de Tiempo es un conjunto de números que siguen una secuencia u

orden determinados. Ejemplo la demanda histórica.

-El análisis de estas series de tiempo identifican patrones.

- Una vez que el patrón se identifica, se puede usar para desarrollar un pronóstico.

Para pronósticos a corto plazo, se usan mucho los métodos de series de tiempo. Una serie de tiempo es simplemente una lista cronológica de datos históricos, para la que la suposición esencial es que la historia predice el futuro de manera razonable. Existen varios modelos y métodos de series entre los cuales elegir, y que incluyen el modelo constante, de tendencia y estacional, dependiendo de los datos históricos y de la comprensión del proceso fundamental.

Componentes de una Serie de Tiempo

Tendencia.

-Ciclo patrón de datos que puede cubrir varios años antes de que se repita.

-Estacionalidad patrón de datos que se repite cada año o en un período más corto.

-Fluctuaciones aleatorias (ruido) resultan de variaciones aleatorias o causas

desconocidas

Métodos de pronósticos cualitativos y cuantitativos

Métodos cuantitativos:

Los modelos cuantitativos de pronósticos son modelos matemáticos que se basan en datos históricos. Estos modelos suponen que los datos históricos son relevantes para el futuro. Casi siempre puede obtenerse información pertinente al respecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com