ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adquisición del conocimiento, Química 1

DELUNABFInforme14 de Febrero de 2018

612 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

INDICE:

Introducción……………………………………………..

¿Cuáles son los principales usos del…?

  • Cobre………………………………………………
  • Silicio………………………………………………
  • Petróleo……………………………………………

Relación entre la Química y la Biología, Física,

        Agricultura, Medicina y Petroquímica……………

Reflexión……………………………………….…………

Bibliografías………………………………………………


INTRODUCCIÓN:

La química contribuye al estudio de la física, biología, ingeniería, medicina, investigación espacial, oceanografía entre otras. La química desempeña un papel importante en el desarrollo de la humanidad. Pues produce nutrientes sintéticos, ha aumentado la población agrícola por medio del uso de fertilizantes químicos, pesticidas y variedades mejoradas de semilla, así como los avances en la medicina y la quimioterapia, ha contribuido a la prolongación de la vida y al alivio del sufrimiento humano.

                                             


¿Cuáles son los principales usos del…?

Cobre: Es el metal más utilizado en equipamientos de sistemas eléctricos. Por sus características de conductividad eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión, es el metal más utilizado en equipamientos de sistemas eléctricos. Este se utiliza para los generadores, transformadores, hilos y terminales, conductores, placas, terminales y conectores de tierra, motores y equipos electrónicos. También se utiliza para los disipadores de calor de nuestras PC, se debe a que el cobre es capaz de absorber una buena cantidad de calor. A veces se combina con el niquel, para hacer un material resistente a la corrosión que se utiliza en la construcción naval.[pic 1]

El Silicio: Es el componente semiconductor principal. Un químico metaloide, el segundo elemento más abundante después del oxígeno. Los avances de las aplicaciones del silicio en el campo de la electrónica se han visto reflejados en múltiples aparatos que han revolucionado importantes campos de la actividad humana.  [pic 2]

Se utiliza en los ladrillos, hormigón y cemento. El silicio que contiene la arena es un componente importante del vidrio. La silicona, polimero derivado del silicio, se usa para los aceites y ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos, pirotecnia, entre otros.

El Petróleo: Sus usos son fuente de combustible de uso industrial y doméstico: gasolina, combustible, gas y natural.  El petróleo se forma bajo la superficie terrestre por la descomposición de organismos marinos. Los restos de animales minúsculos que viven en el mar, y en menor medida, los de organismos terrestres arrastrados al mar por los ríos o los de las plantas que crecen en los fondos marinos, se mezclan con las finas arenas y limos que caen al fondo en las cuentas marinas tranquilas. Estos depósitos, ricos en materiales orgánicos, se convierten en rocas generadoras de crudo.

Se utiliza para la creación de fibras sintéticas, nailon, tratamiento de pieles, suelas de zapatos, colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, fabricación de detergentes, productos de limpieza, prótesis, pinturas, pavimento, calefacción, cementos, etc.

[pic 3]


Reflexión:

La contribución de la química hacia el avance tanto de desarrollo como sociedad y tecnología es muy necesaria, gracias a la química se han descubierto medicinas a base de investigación diaria como también, fertilizantes en el ámbito de agricultura, el uso cotidiano del petróleo a base de transporte personal así como también en el gas que utilizamos diariamente para preparar nuestros alimentos. La química ha dado muchos aportes, en comunicación aplican los teléfonos móviles, los cuales usamos para estar al contacto o informados de lugares ya sean cercanos o lejanos a nuestra ubicación. Las PC, sin ellas nuestros trabajos aún se harían a “mano” y sería más el tiempo necesario para hacer una tarea que, hecho en Pc se tardaría incluso minutos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (108 Kb) docx (49 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com