ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo

jezarella6 de Mayo de 2014

10.855 Palabras (44 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 44

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

PREPARATORIA GENERAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

CUAUTLE TEUTLE ALONDRA

REYES GARCIA JESSICA

PÉREZ RODRÍGUEZ ANA STEPHANIA

GUTIERREZ TEPOX ANTONIO

JUAREZ ROMERO CLEMENTE SEBASTIAN

COMPETENCIAS EXITOSAS

ALCOHOLISMO

MARGARITA OROPEZA LARGHER

3° “D”

TURNO MATUTINO

INDICE

Índice………………………………………………………………………………….......2

Agradecimientos……………………………………………………………………....3-4

Competencia a desarrollar……………………………………………………………...5

Introducción…………………………………………………………………………..….6

Conclusión previa……………………………………………………………………….7

Planteamiento del problema…………………………………………………………....8

Objetivo general…………………...…………………………………………………..…9

Justificación…………………………………………………………………………..…..10

Antecedentes de la investigación………..……………………………………..…10-11

Información………………………………………………………………………..…12-17

Delimitación del problema……………………………………………………….…18-19

Contexto social, educativo y familiar…………………..…………………………..20-21

Hipótesis……………………………………………………………..…………………...22

Marco conceptual…………………………………………………………..……………23

Indicadores………………………………………………………………….……………24

Conclusión………………………………………………………………………….…….25

Bibliografía………………………………………………………………………………..26

Proyecto………………………………………………………………………………..…27

Metodología y anexos (encuestas y entrevistas)…………………………………28-43

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mis padres y profesora por la oportunidad de poder realizar un proyecto, pero mas que nada por su colaboración y ayuda que me han brindado en este trabajo, ya que el tema abordado es muy importante y serio, pues afecta a muchas personas y adolecentes que han arruinado su vida o lo están haciendo y así con este proyecto puedo lograr una visión mas amplia y ayudar a personas que sufren de este problema evitando que sigan destruyéndose a si mismos.

Alondra

Agradezco a mis compañeros que hicieron posible este proyecto, ya que con sus anécdotas y cierta información el proyecto creció. Más que nada queremos darles a conocer sobre la información que muchos de estos saben pero no la llevan a cabo y así que ellos tomen conciencia de esto evitando enfermedades que pueden tener nuestros seres queridos.

Jessica

Agradezco a la doctora Claudia Vargas Rosales por habernos apoyado y brindado información sobre el tema a tratar, ya que sin su apoyo no hubiésemos sabido de los problemas reales que uno como persona enfrenta.

Ana Stephania

Se agradece a la profesora Margarita y las personas que estuvieron ayudándonos a cada momento y resolviendo nuestras dudas para la elaboración de este proyecto, ya que sin su ayuda no hubiese salido bien nuestro proyecto y producto.

Antonio

Agradezco a mis amigos y compañeros que colaboraron con la encuesta y que supieron responder adecuadamente y mostraron cierto interés en el tema, respetándonos y respondiendo a lo que les preguntábamos.

Sebastián

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencias genéricas:

*Conocimientos básicos y generales

*Trabajo en equipo

*Habilidades de investigación

*Capacidad de organización y planificación

*Recolectar, analizar y organizar información

*Planear y organizar actividades

Competencias especificas:

*Capacidad de diseñar estrategias de formación

*Abordar el tema en diferentes puntos de vista.

*Determinar el tipo de vocabulario con quien se haga la entrevista o encuesta

*Diferenciar entre la información que se tenga

INTRODUCCIÓN

Crecer no es fácil, y nosotros como estudiantes de la preparatoria necesitamos mentes claras para llegar a ser adultos psicológicamente sanos. Por eso beber en grandes cantidades puede tener efectos graves, tanto más si el organismo del bebedor se encuentra en desarrollo. Debido a que algunos adolecentes son psicológicamente inmaduros, tienen dificultades para manejar las emociones producidas por el alcohol, ya que lo aceptan fácilmente.

Consideramos que algunos adolescentes no tienen noción de este hecho, y eso fue nuestra motivación para la realización de este trabajo. Es por esto que es común que los jóvenes realicen sus actividades hasta los extremos.

Por ejemplo, las salidas de los fines de semana hasta altas horas de la noche acompañadas del consumo de alcohol. Esto es así porque buscan maneras de sentirse vivos, libres y resolver problemas u olvidarse de ellos de una manera inadecuada. Pero muchas veces toman decisiones sin pensar las consecuencias inmediatas o a futuro.

Para ampliar nuestros conocimientos vimos necesario comenzar buscando información a través de la consulta bibliográfica y fuentes confiables de Internet. Para conocer como se refleja esta problemática en nuestra ciudad, realizamos entrevistas a especialistas con respecto a estudio de campo y documental, relacionados con el tema que trataremos.

CONCLUSIÓN PREVIA

Quisimos hacer este trabajo sobre el alcoholismo en los jóvenes ,ya que es un tema muy común en nuestra sociedad, además de ser algo que día con día va creciendo.

El alcoholismo es una enfermedad que debe ser tratada por especialistas en la materia. El alcohol está teniendo un dominio grandemente en la sociedad, por lo tanto el uso de alcohol se debe restringir un poco más, ya que el uso de esta sustancia no solo acapara la atención en las personas adultas sino también cada vez más en el adolescente y este lo consume más en este tiempo, pues como todos busca una manera de salir fácilmente de sus problemas.

La sociedad tiene influencia sobre todo en los adolescentes, en su forma de convivir, porque ejerce en ellos cierto poder en la toma de decisiones y esto provoca alteraciones en su calidad de vida.

El consumo de bebidas en el alcohólico genera problemas sociales, económicos, familiares, físicos, entre otros, así como complicaciones físicas, que son enfermedades fatales que pueden provocar la muerte. Cuando una persona decide consumir bebidas alcohólicas, no toma en cuenta los riesgos y peligros a los que se expone.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El alcoholismo abunda en todas partes, de igual forma este es un problema que afecta mucho, por ello la investigación está orientada a saber la causa:

¿Por qué hay muchas personas con problemas del alcoholismo?

El problema radica en que el alcoholismo es un problema que abunda en todo México por distintas causas. Una de ellas es la influencia de “amigos” o por pertenecer a un grupo social. La información que se obtiene de los medios de comunicación hace que la persona adquiera más fácil y rápido estas bebidas mientras que familias, hospitales cárceles, escuelas tienen que vérselas con un número de casos en continuo incremento..

Así pues la legalización del alcohol es un problema muy grave, ya que la falta de ética del gobierno a influenciado en México una cultura agresiva y sin escrúpulos.

OBJETIVO GENERAL

El presente proyecto intenta llegar a presentar un panorama general de la situación que presenta actualmente la problemática del fenómeno del alcohol en los estudiantes adolescentes y personas.

Teniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com