ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algunos Terminos Medicos

Eduardo_CESAR31 de Octubre de 2013

563 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

TORAX

 Lordosis: es la curvatura fisiológica de la columna en la región cervical o lumbar.

 Pectus excavatum: Es una deformidad congénita de la caja torácica caracterizada por pecho hundido en la región del esternón.

 Surco de Harrinson: Deformidad del tórax que se desarrolla como consecuencia de la tracción del diafragma sobre las costillas debilitadas por el raquitismo o algún otro trastorno con deficiencia de calcio.

 Pectus Carinatum: También llamado pecho de paloma, pecho en quilla, tórax salido o tórax de paloma es una malformación en la que el sobre crecimiento condrocostal desplaza al esternón hacia adelante.

 Tórax piriforme: Tórax cuya parte superior es más ancha y arqueada, semejante a una pera invertida, asociada comúnmente con individuos que han tenido asma.

 ESTERTORES: (ruidos respiratorios agregados) pueden ser secos o húmedos.

 RONCUS: Ruido grave y continuo que predomina en la espiración. Se produce por obstrucción de un bronquio de grueso calibre. (bronquitis, asma).

 SIBILANCIAS: Es un ruido agudo, similar a un Silbido y predomina netamente en la espiración.(asma).

 Crepitantes: De origen alveolar y se producen por despegamiento de sus paredes cubiertas por líquido. Se auscultan en inspiración (edema agudo de pulmón, neumonía lobular.

 Soplo Tubárico: Es un soplo áspero provocado por el exudado intraalveolar (condensación, neumonía).

 Frote Pleural: Sonido discontinuo, dado por el frote de las supercificie pleurales.

 Soplo Cavernoso: Es un soplo grave y espiratorio (grandes cavidades superficiales con condensación pericavitaria).

 Soplo Anfórico: De timbre metálico que se percibe en los dos tiempos respiratorios (neumotórax).

 Broncofonía: Aumento de la intensidad y claridad de la resonancia vocal que puede deberse a un aumento de la densidad del tejido pulmonar, tal como una consolidación neumónica.

 Pectoriloquia áfona: Palabra cuchicheada muy clara (derrames, condensaciones).

 Egofonía: Voz entrecortada, de cabra (derrame pleural).

Síndrome Respiratorio

 Disnea: Dificultad para respirar.

 Cianosis: Es la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales.

 Tos: Es una respuesta refleja a la estimulación ó irritación de las terminaciones nerviosas conocidas como receptores de la tos que se encuentran en las vías respiratorias superiores e inferiores.

 Tos seca: Cuando al toser no se escuchan movimiento de secreciones en la vía aérea.

 Tos Húmeda: Cuando al toser se produce movimiento de las secreciones contenidas en la vía aérea.

 Tos Emetizante : Tos que termina con Vómito. Ej. En Niños Pequeños (debido a la irritación esofágica)

 Tos Hemoptizante: Tos que se acompaña de Hemóptisis

 Tos Persistente: Tos que se presenta todos los días. Ej. En los fumadores, en las Bronquitis Crónicas, en las Bronquiectasias

 Tos Aislada: Cuando ocurren 1 o 2 golpes de Tos ocasionales (Sinusitis, Otitis)

 Tos con Accesos o Quintosa: Cuando ocurren golpes continuos y persistentes de tos tras una sola inspiración

 Tos Espasmódica o Coqueluchoide: Episodio similar al anterior, pero donde no existe Reprise niVómitos finales.

 Expectoración: Desprendimiento y expulsión a través de la tos de las flemas y secreciones que se depositan en las vías respiratorias.

 Expectoración Mucosa: La causan aquellas Patologías que producen aumento de la secreción glandular de la vía aérea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com