ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentación Eléctrica Taller de Mantenimiento de Chancado

Alberto.LaraApuntes24 de Marzo de 2019

9.460 Palabras (38 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 38

TABLA DE CONTENIDOS

1.- PROPOSITO.

2.- ALCANCE.

3.- RESPONSABILIDADES.  

4.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.

5.- EQUIPOS Y MATERIALES.

6.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

7.- ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO.

8.- IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE.

9.- PROHIBICIONES.

10.- COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.

11.- COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA MINERA ANTUCOYA.

12.- PLAN B POR CAMBIO O FALLA.

13.- REFERENCIAS.

[pic 2]

Elaborado Por

Revisado Por

Aprobado Por

José López de Aréchaga

Dagoberto Morales

Jorge Machuca

Supervisor

Asesor SSO

Administrador / Jefe de Operaciones

  1. PROPÓSITO.

Establecer un procedimiento de trabajo seguro para las tareas de Alimentación Eléctrica Taller de Mantenimiento de Chancado,  que forman parte del contrato N°4530015540, con el propósito de prevenir accidentes, cuidar el medio ambiente y contemplando no dañar al personal, instalaciones y equipos.

  1. ALCANCE.

Este procedimiento será difundido y aplicado en su totalidad por el personal de Montelec Ingeniería Ltda. Que se encuentre involucrado en los trabajos pertenecientes a contrato “Servicio de Alimentación Eléctrica Taller de Mantenimiento de Chancado”, de Minera Antucoya. Siendo responsabilidad de la línea  de mando instruir a todo el personal.  

  1. RESPONSABILIDADES.

Gerente General: Entregar los lineamientos para la ejecución de los contratos y definirá los alcances de los mismos, con la finalidad que la organización cumpla con todas las directrices  establecidas.

Administrador: Entregar todos los recursos necesarios para el correcto funcionamiento y cumplimiento de este procedimiento y la participación activa en el Plan SSO.

Jefe Dpto. SSO: Entregar las directrices a la línea de mando, para cumplir con lo establecido en el procedimiento en materias de SSO y verificar través de los Asesores que el procedimiento se cumpla en todas las actividades establecidas.

Jefe de Terreno: Será responsable de entregar las directrices de trabajos y vigilara que estas cumplan con lo establecido en el procedimiento.

Asesor SSO: Asesorar al personal de la correcta aplicación del procedimiento de acuerdo a lo establecido y supervisar en terreno que lo estipulado en materias de SSO se cumpla.

Supervisor: Sera responsable de difundir el procedimiento al personal y de la correcta aplicación en terreno, verificando que sus subordinados cumplan constantemente con el procedimiento.

Trabajadores: Cumplir con todas las normativas que le imponga la línea de mando y cumplir cabalmente con el procedimiento escrito, y cualquier modificación incluida en plan B (ver ítem 11 de este Procedimiento).

  1. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
  • Casco de seguridad con barbiquejo
  • Lentes claros y oscuros  de Seguridad.
  • Guantes de cabritilla.
  • Guantes Hyflex
  • Zapatos de seguridad dieléctrico.
  • Chaleco geólogo.
  • Tenida Slack
  • Respirador c/filtros mixto
  • Buzo de papel tipo Tyvex.
  • Buzo Ignifugo al conectar en Generador, de ser necesario.
  • Bloqueador solar.
  • Guantes de Nitrilo
  • Arnés de Seguridad con Cola Tipo “Y”
  • Faja de Anclaje, de ser necesario.
  1. EQUIPOS Y MATERIALES:
  • Camioneta.
  • Herramientas Manuales Dieléctricas.
  • Escalera tipo tijera de fibra 4 peldaños con Plataforma de Trabajo
  • Herramientas manuales mecánicas
  • Conos, cadenas, Barreras New Jersey y/o Barreras Extensibles
  • Guía para cableado (laucha).
  • Tester
  • Caja de Herramientas Manuales
  • Canastillo  de Bloqueo
  • Encargado de Trabajos, Caída de Materiales, Sólo personal autorizado.
  • Producto Kam
  • Kangoo Hilti
  • Palas, chuzo, Picota y Carretilla
  • Curvadora Hidráulica
  • Trípode Riggid
  • Taladro Inalámbrico y/o Eléctrico
  • Extensiones Eléctricas
  • Medidor de Malla a Tierra
  • Medidor de Aislación
  • Cable de cobre desnudo 4/0 y 2/0
  • 4 Barras Copperweld de 1 metro y 3/4 “
  • Prensa Sacabocado (Knock-out Punch)
  • Máquina de Soldar, Esmeril Angular.
  • Cuerpos de Andamios con Ring de Trabajo

6.-  DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

1.- Solicitar Permiso de Ingreso al área al dueño, por parte de Minera Antucoya para intervenir Equipo (a jefe de turno operaciones respectivo con planta en funcionamiento o al jefe de turno mantención con planta detenida), Charla de 5 minutos, aplicación de ART, Aislamiento y Bloqueo (si es que aplica),  Herramientas de Verificación de Controles Críticos (HVCC)).

2.- Traslado de personal, materiales y herramientas, desde instalaciones de faena al lugar de trabajo y viceversa, se realizará mediante el apoyo de camioneta y en tramos cortos de forma manual no sobrepasando los 25 kg por persona. De ser así, se realizará solicitando apoyo (dos personas en trabajo coordinado de transporte manual de carga).

3.- Antes de la ejecución de cada trabajo en el lugar el personal involucrado en la tarea deberá verificar el entorno de trabajo y solicitar autorización de cualquier tipo de Permiso adicional (de ser necesario). No se podrá ejecutar ningún trabajo sin que el permiso haya sido aprobado.

4.- Antes de comenzar con las tareas, se deben revisar las herramientas, equipos y materiales a utilizar, dejando registro en Check list además de verificar dichas herramientas y/o equipos mediante el  Check List, el orden y limpieza antes, durante y después de la tarea.

5.- Se debe Bloquear en Tablero Externo Existente, la Protección del Circuito que alimenta al contenedor respectivo a intervenir (cuando aplique).  Y verificar energía cero, como se detalla a continuación.

Antes de la ejecución del trabajo se deberá realizar aislación y bloqueo de energía que alimenta al contenedor a intervenir. Para ello, el personal involucrado en la tarea deberá:

  • Verificar y Aislar la fuente de energía

  • Bloquear la fuente de energía
  • Verificar energía cero y energía residual.

6.- Se deberá bloquear a continuación del candado departamental, de la siguiente forma:

  • El bloqueo será personal e intransferible, todo personal ejecutante participará en el bloqueo. El sistema de bloqueo consiste en la tarjeta de identificación de quien bloquea junto con su pinza de bloqueo y el candado de bloqueo con llave única.
  • El bloqueo será registrado en la hoja  o libro de bloqueo.
  • Se deberá registrar el bloqueo instalado. Este debe llevar la codificación del candado, la persona quien lo instala y su Rut, firma de ingreso con hora y fecha correspondiente. Al momento de desbloquear se deberá firmar hora de salida.
  • El bloqueo se realizará de la siguiente manera dado por procedimiento: dueño de la energía, dueño de la actividad (Minera Antucoya), luego supervisor (empresa ejecutante) más personal que ejecuta la tarea.

7.- Canalizaciones en:

-  Interiores con Bandejas Legrand e Instalación de Enchufes Triples.

- En Exteriores Canalizados en Conduit Galvanizado, para los Enchules Industriales (Monofásicos y Trifásicos).

Y sus respectivos cableados y conexionados, con Apoyo de Escala Tipo Tijera con Plataforma de Trabajo y  Taladro Inalámbrico / Eléctrico.  

8.- Trabajos de:

- Montaje, Canalizado, Cableado y Conexionado de Luminaria Tipo Proyector HPS 400 Watts en Exterior de Galpón y Patio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (551 Kb) docx (483 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com