Ambiente Puro
itia25 de Octubre de 2013
678 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
Bolívar pronuncia su histórico discurso ante el Congreso de Angostura
Tal día como hoy, el 15 de febrero de 1819, en Angostura, hoy Ciudad Bolívar (Bolívar), el Libertador Simón Bolívar pronunció su célebre discurso donde propuso la integración de Venezuela y la Nueva Granada (Colombia) en un solo Estado y trazó la perspectiva de la unión de los países hispanoamericanos.
El Libertador inició su discurso diciendo: “Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta”. Y concluyó al final de su discurso: “Dignaos a conceder a Venezuela un gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un gobierno que haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un gobierno que haga triunfar, bajo el imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad”.
La pintura recoge una escena del Congreso de Angostura, tal día como hoy, el 15 de febrero de 1819
Sublevación de los pueblos originarios de la sierra de Coro en protesta por los maltratos de los conquistadores
Un día como hoy, el 15 de febrero de 1534, se sublevaron los pueblos originarios pobladores de las tierras situadas en la serranía de Falcón, esclavizados por los conquistadores españoles.
Sometidos a viles maltratos, obligados a pagar rescate y a trabajar hasta caer desfallecidos, se sublevaron bajo el mando de un cacique a quien llamaban Baesa, descendiente de la nación caribe. A pesar de su heroísmo, los guerreros de la sierra coriana fueron vencidos por los españoles, equipados con armas de fuego, perros carniceros y montados en caballos que infundían miedo. Los conquistadores se vengaron cortando el cuello a los guerreros vencidos.
Un guerrero de los pueblos que habitaban los territorios conocidos más tarde como Venezuela
Estalla el acorazado Maine en la bahía de La Habana para justificar la guerra contra España y la conquista de Cuba
El 15 de febrero de 1898, tal día como hoy, estalló en la bahía de La Habana (Cuba) el acorazado estadounidense Maine. El acontecimiento sirvió de pretexto para la declaración de guerra de Estados Unidos a España y su intervención en la guerra de Cuba.
Desde 1805, Estados Unidos había confesado su pretensión de anexar a Cuba y así lo manifestó el presidente de ese país, Thomas Jefferson, de manera oficial. De la guerra contra España, Estados Unidos obtuvo la posesión de Puerto Rico, que aún conserva como colonia, y el “derecho” a intervenir en Filipinas y Cuba. En la práctica, Cuba pasó a ser un “protectorado” de Estados Unidos.
El presidente Jefferson declara oficialmente la política de anexión de Cuba
Muere en combate el sacerdote Camilo Torres Restrepo, cuya vida fue consagrada a la causa de los pobres y necesitados
Febrero 15 de 1966, un día como hoy, muere en combate el sacerdote colombiano Camilo Torres Restrepo.
Camilo Torres Restrepo perteneció a la orden de Santo Tomás. Se incorporó como fraile en 1947 y en 1954 se ordenó sacerdote. Dos años más tarde se unió a las guerrillas del Ejército Nacional de Liberación de Colombia como protesta por el injusto régimen socioeconómico impuesto por la oligarquía liberal-conservadora.
El 15 de febrero de 1966 murió en combate entre la guerrilla y el ejército colombiano.
Submarinos alemanes penetran en el golfo de Venezuela. Hunden con torpedos dos tanqueros con petróleo venezolano y bombardean la refinería de Aruba
Durante la II Guerra Mundial, submarinos de Alemania penetraron en el golfo de Venezuela, un día como hoy, el 15 de febrero de 1942, hundieron dos tanqueros
...