Análisis de resultados Sin sustancia
Oswaldo OAExamen5 de Noviembre de 2021
516 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
Resultados
- Tabla 1. Resultados del EMG
Sin sustancias | [pic 1] | Las contracciones musculares parecen ser de manera constante. |
Ringer sin calcio | [pic 2] | La amplitud no es muy grande a comparación de cuando no se utiliza sustancias. |
Epinefrina | [pic 3] | Hay mucho mayor actividad muscular ya que los tiempos en reposos son menores. |
Ringer con calcio | [pic 4] | Periodos de tiempo cortos, mayor actividad muscular. |
Efedrina | [pic 5] | La amplitud es muy grande en el músculo y su tiempo entre cada ciclo incremento. |
Acetilcolina | [pic 6] | La amplitud es muy grande en el músculo y su tiempo entre cada ciclo incremento. |
- Tabla 2. Medición de la amplitud para cada lectura.
[pic 7]
- Tabla 3. Medición del tiempo para cada lectura.
[pic 8]
Análisis de resultados
Sin sustancia.
EL EMG esta en estado “refractario”, es decir, no se encuentra en un medio o en las condiciones adecuadas para que el voltaje en un potencial de acción normal se vea modificado, por ello, la amplitud y las señales aparecen constantes. El impulso eléctrico dado genera un potencial de acción normal en las células.
Ringer sin calcio.
No hay mucha diferencia entre cuando sólo aplica el estimulo a cuando tiene la solución Ringer sin calcio, puesto que a falta de este ion no existe una estimulación que provoque una alteración en la construcción muscular.
Epinefrina
La epinefrina al ser una hormona que influye en el SNS, esta aumenta la vasoconstricción muscular, de modo que la actividad muscular, por ende, el voltaje también aumentará, sin embargo, esta actividad no será mayor a cuando tengamos neurotransmisores que intervienen en los impulsos nerviosos, pero si será mayor a cuando el musculo este en estado “refractario”. “A nivel de la unión neuromuscular, la adrenalina es capaz de facilitar la transmisión.” (CIMA, 2019)
Efedrina
Al ser un estimulante del SNC, provoca un aumento en la amplitud de la respuesta de las células que se encuentran en el medio con dicha sustancia, en este caso, las células del musculo liso al aplicar la descarga eléctrica, el potencial de acción se incrementa a un solo estimulo.
Acetilcolina
La acetilcolina es un neurotransmisor la cual a partir de un potencial de acción es liberada a la terminal presináptica, en este caso, el potencial de acción es el impulso eléctrico generado por la batería, la acetilcolina entonces esta llegara a una célula siguiente, siguiendo así la señal a lo largo del camino. Aquí, ACh atará y activará los receptores por lo que produce la reacción postsináptica necesaria fomentar el impulso de nervio, y por ende, la contracción muscular, es por ello que el voltaje de amplitud es mucho mayor a comparación con las demás soluciones, sin embargo, el EMG muestra menos actividad muscular, esto debido a que únicamente provoca la despolarización de la y repolarización de las células, es decir, un desencadenamiento del potencial de acción.
...