ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes Historicos De La Radio En Mexico Y En El Mundo

mermaid15045 de Mayo de 2012

631 Palabras (3 Páginas)7.898 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes históricos de la radio

En el mundo

1831 Humphry Davy y Miguel Faraday descubren las leyes del electromagnetismo.

1844 Samuel Findley Breese Morse (Charlestown - EE.UU.) perfeccionó en este año su código Morse, el mismo que posteriormente sería utilizado para telegrafiar, el llamado Código Morse tuvo se primera presentación mundial en 1835.

1865 El matemático Jakes Clerck Maxwell de nacionalidad escocesa expone su "Teoría dinámica del campo electromagnético", este conocimiento que sirvió de base para los fundamentos de la radioelectricidad.

1888 El Alemán Heinrich Rudolf Hertz con sus experimentos logran demostrar que es posible propagar la energía eléctrica a través del espacio sin mediar cables de conexión entre dos puntos, posteriormente a esta enorme "autopista" planetaria se denominaría espectro radioeléctrico.

1890 El profesor de medicina del Instituto Católico de París Eduardo Branly inventa el "cohesor", es el primer detector de ondas radioeléctricas.

1894 El Italiano Gugliermo Marconi, con tan solo 22 años de edad, efectúa sus primeras pruebas de emisión-recepción de lo que posteriormente se convertiría en la radio difusión.´

1894 El inglés Lodge del Real Instituto de Londres utiliza dos artefactos: el excitador fabricado por Hertz y el cohesor de Branly, con ellos logra establecer la primera comunicación en código Morse alcanzando una distancia de 36 metros.

1895 Marconi emite señales sin cables cubriendo una distancia de 1700 metros de distancia entre la fuente emisora y la receptora.

1901 Se logra la mayor hazaña en la historia de la telecomunicación, conseguida hasta entonces, el 15 de diciembre de 1901 se transmitió un mensaje desde Inglaterra hasta Terranova, alcanzando una distancia de 3.300 kilómetros, siendo esta la primera emisión-recepción de radio trasatlántica.

1920 La emisora KDKA de Pittsburgh establece un servicio informativo diario, en noviembre de este año se informa sobre los resultados del proceso electoral en los Estados Unidos.

1920 El 27 de agosto de 1920, entre las 21h y medianoche, el radio aficionado Enrique Susini junto a sus amigos César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, efectuaron en Argentina la emisión de la ópera Parsifal, considerada como la primera transmisión radial del mundo, desde el teatro Coliseo de Buenos Aires.

1930 Se calcula que existirían 13 millones de radio receptores en Estados Unidos y 8 millones en Europa, se evidencia un gran desarrollo de las empresas fabricantes de aparatos y dispositivos que permitían sintonizar las emisoras del mundo.

1932 Associated Press vendió el servicio informativo de las elecciones presidenciales de 1932 a las emisoras, esto motivó que los editores de periódicos reaccionaran,se logra establecer una "regulación" para las emisoras y las agencias de Noticias.

1936 Se crea la RCA (Radio Corporation of America) en los Estados Unidos.

1945 K. Stelle y K. Pfleumer construyen un novedoso sistema degrabación de sonido, el magnetófono, la grabación sobre cinta magnética reemplaza parcialmente al disco, con mayores ventajas, mejor conservación, fidelidad y facilidad para la grabación, alta calidad, menor distorsión y reducción de ruidos.

1950 Llega y se instala en la radiodifusión el transistor ,la radio se vuelve manual y portátil, mejoran los sistemas de transmisión, amplificación y modulación.

En México

El 17 de Septiembre de 1902, Porfirio Díaz anunció en el Congreso las primeras pruebas de telegrafía sin hilos en Veracruz. Durante los siguientes 5 años la dirección General de Telégrafos Nacionales instalaría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com