Antecedentes Históricos De La Electricidad.
CharlyLC1 de Septiembre de 2013
507 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
ANTECEDENTES HITORICOS DE LA ELECTRICIDAD
La palabra electricidad se deriva del vocablo elektron que significa ámbar. Los primeros fenómenos eléctricos fueron descritos por el matemático griego Tales de Mileto, el señalaba que al frotar el ámbar con una piel de gato, podía atraer algunos cuerpos ligeros. El físico alemán Otto de Guericke (1602-1686) construyo la primera maquina eléctrica. El holandés Pieter Van Mussechenbroek (1692-1761) descubrió la condensación eléctrica al utilizar la llamada botella de Leyden. El estadounidense Benjamín Franklin (1706-1790) observo que cuando un conductor con carga negativa terminaba en punta, los electrones se acumulan en esa región y por repulsión abandonan dicho extremo. Benjamín Franklin propuso aplicar las propiedades antes descritas en la protección de edificios, mediante la construcción de pararrayos. Charles Coulomb, científico francés (1736-1806), estudio las leyes de atracción y repulsión eléctrica. En 1777 invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o de repulsión por medio del retorcimiento de una fibra fina y rígida a la vez. El físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) también contribuyo notablemente al estudio de la electricidad. En 1775 invento el electróforo, este dispositivo generaba y almacenaba electricidad estática. En 1800 explico porque se produce electricidad cuando dos cuerpos metálicos diferentes se ponen en contacto y elaboro la primera pila eléctrica del mundo. Georg Ohm, físico alemán (1789-1854), quien describió la resistencia eléctrica de un conductor, y en 1827 estableció la Ley Fundamental de las Corrientes Eléctricas. Michael Faraday, físico y químico ingles (1791-1867), descubrió como podía emplearse un imán para generar una corriente eléctrica en una espiral de hierro y propuso la teoría sobre la electrización por influencia e invento el generador eléctrico. El físico ingles James Joule (1818-1889) estudio los fenómenos producidos por las corrientes eléctricas y el calor desprendido en los circuitos eléctrico. Encontró que el calor originado por una corriente eléctrica al circular a través de un conductor, es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la intensidad de las corrientes y al tiempo que estas dure en pasar. Otros investigadores han contribuido al desarrollo de la electricidad, entre ellos: el estadounidense Joseph Henry (1797-1878), constructor del primer electroimán; el ruso Heinrich Lenz (1804-1865), quien enuncio la Ley Relativa al Sentido de la Corriente Inducida; el escoces James Maxwell (1831-1879), quien propuso la Teoría Electromagnética de la Luz y las ecuaciones generales del campo electromagnético; el yugoslavo Nikola Tesla (1856-1943), Inventor del motor asincrónico y estudioso de las corrientes polifásicas; y el ingles Joseph Thomson (1856-1940), quien investigo la estructura de la materia y de los electrones. El estudio de la electricidad ha revolucionado intensamente porque puede transformarse con facilidad, se transporta de manera sencilla y a grandes distancias a través de líneas aéreas no contaminantes. En la actualidad, en los países desarrollados existen varios medios para producir energía eléctrica: centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y nucleoeléctricas; aunque los métodos utilizados en la obtención de energía eléctrica son diferentes, es innegable que la electrificación de pequeñas comunidades, pueblos o ciudades, trae consigo un considerable aumento en al producción y bienestar de sus pobladores.
...